Noticias Caracol
Al pie de la letra
Al pie de la letra
-
Escasez de ingenieros de sistemas en Colombia: estas son las razones
¿Falta de interés y de conocimiento acerca de la profesión? Especialista en el campo comparte algunos detalles.
-
Objeción de conciencia: ¿qué es y cuál es su alcance?
Especialistas hablan sobre este derecho establecido en la Constitución colombiana, que trata directamente sobre las convicciones y creencias.
-
¿Qué es la evidencia digital y cuál es la importancia de su buen manejo?
La pandemia aumentó la relevancia de su uso y también de adaptar los procesos judiciales a los escenarios virtuales. Una experta aclara las dudas.
-
¿Qué regulaciones hay frente al consumo de cannabis?
En Colombia está permitido la dosis personal o mínima. Pero actualmente hace curso en el Congreso una ley que pone reglas a este derecho.
-
Derechos de los animales, un panorama cada vez más alentador
Al ser seres sintientes, los abusos contra mascotas y demás especies de fauna son considerados como un delito.
-
El abecé del proyecto de borrón y cuenta nueva
La ley ya tiene luz verde por parte de la sala plena de la Corte Constitucional y solo está pendiente la sanción presidencial.
-
Derechos de autor y propiedad industrial: ¿qué son y para qué sirven?
Mucho se habla del tema, pero poco se conoce de su importancia para consolidar el éxito de una nación.
-
¿Qué diferencias hay entre vandalismo y terrorismo?
Aunque se usan con frecuencia, no siempre son bien utilizados ambos términos. Un experto explica su significado y aspectos jurídicos.
-
¿Estado laico? Tutela que suspendió la compra de 720 Biblias para la Policía revivió la polémica
La Constitución de 1991 separó el Estado y las iglesias, lo que impide que dineros, servidores o instituciones públicas favorezcan a determinado credo.
-
Consultorios jurídicos: ¿qué son y para qué sirven?
Con la ley 2113 del 29 de julio de 2021, se estableció una nueva reglamentación para su operación.