

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Seguridad de Bogotá dio a conocer cómo fue el operativo que dio con la captura de alias Cocheche, un temido criminal que operaba en el norte de la ciudad, señalado de dos homicidios y que tenía varios escondites en el cerro de Usaquén.
"Alias Cocheche fue protagonista de uno de los homicidios de mayor impacto en la ciudad en los últimos meses. En video quedó registrado el momento exacto en el que, segundos después de abrazar a un amigo y beber de su botella en un bar de la localidad de Usaquén, le quitó la vida", se lee en un comunicado de la Secretaría. De acuerdo con las autoridades, la víctima era cabecilla de una banda delincuencial de la cual Cocheche hacía parte y que, según él, debía liderar.
El homicidio del cabecilla criminal fue el segundo homicidio en el que las autoridades confirmaron la autoría alias Cocheche. "El impacto del crimen fue tal que varios testigos, sin conocerlo personalmente, brindaron a los investigadores las características físicas y el material probatorio necesario".
Lea: Brutal asesinato de mujer en Tocaima, Cundinamarca: sicarios le dispararon frente a su casa
Durante cerca de nueve meses se adelantó una investigación para dar con alias Cocheche. "Existían múltiples dificultades para llegar hasta él. Cocheche residía en el barrio Villa Nidia, una zona de construcciones irregulares ubicada en la parte más alta del cerro de Usaquén. Era un lugar de difícil acceso, que el homicida controlaba por completo", aseguraron.
Publicidad
El investigador del caso relató que pasaron días enteros bajo la apariencia de patrullajes rutinarios y esperando que el criminal cometiera un error que permitiera su captura. "En varias ocasiones intentaron llegar hasta él, incluso vigilándolo con aeronaves no tripuladas, pues sabían exactamente dónde se encontraba; sin embargo, el riesgo era alto". Los vecinos de la zona, que conocían algunos de sus escondites, temían hablar por las constantes amenazas.
Alias Cocheche era propietario de tres viviendas, una de estas era utilizada como centro de acopio para los estupefacientes que su banda distribuía. "Para acceder a su vivienda era necesario pasar por vías controladas por decenas de cómplices conocidos como campaneros, quienes alertaban de inmediato la presencia de uniformados o vehículos desconocidos. Por más despliegue operativo que se realizara, este sujeto siempre encontraba la manera de burlar los controles".
“Este delincuente ya sabía que íbamos tras él. Nos complicó bastante la llegada, y más aún por el hecho de que se trataba de capturar a un homicida. Claro, podríamos llegar y capturarlo de inmediato, pero debíamos pensar que estábamos frente a un sujeto de alta peligrosidad, no solo para nosotros, sino para cualquier civil en el sector. No podíamos arriesgar la vida de nadie por una captura. Este sujeto había cavado unas fosas en la parte alta del cerro. Cuando los campaneros le avisaban de movimientos sospechosos, se escabullía y se metía en ellas. Luego las tapaba y alguien las cubría con tierra para que no pudiéramos encontrarlo”, explicó el investigador. Así lograba evadir las redadas una y otra vez”, relató el investigador.
Publicidad
“Trabajamos permanentemente no solo en la captura de los individuos, a través de la Policía Metropolitana y su judicialización con la Fiscalía General de la Nación, sino también desde el Gobierno Distrital en la comprensión de los fenómenos que detonan los homicidios, para tomar los correctivos o hacer los cambios estructurales que permitan que la sociedad sufra menos este delito”, señaló el secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo.
La Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad llevaron a cabo un operativo este fin de semana en la localidad de Suba, al noroccidente de la ciudad. Durante el proceso, denominado como una megatoma, se dieron varios resultados, entre esos la captura de una mujer que tenía casa por cárcel.
La mujer se encontraba en un bar del barrio Tibabuyes Universal, cuando el Comando Élite y funcionarios de la Secretaría ingresaron al lugar. "La mujer fue al baño y se demoró varios minutos. Al notar su actitud sospechosa, integrantes del Comando Élite golpearon la puerta y le solicitaron salir, al realizar el registro, identificaron que la mujer tenía en el brazalete del Inpec", se lee en un comunicado del distrito.
Mírelos bien ¡Ninguno de sus homicidios va a quedar impune!
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) September 4, 2025
Estos 30 criminales van directo a la cárcel, entre ellos, quien asesinó a su expareja en un motel, ‘Cocheche’, responsable de 2 homicidios en el norte de Bogotá y quien acabó con una vida por una gorra.
Su información… pic.twitter.com/ZYSE4WFbNL
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL