Noticias Caracol
Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán
Alcalde de Bogotá 2024 - 2027. Hijo del líder político Luis Carlos Galán.
-
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó las palabras del presidente argentino, Javier Milei, en contra del mandatario colombiano, Gustavo Petro.
-
El alcalde Galán también indicó que también se ha logrado la detención de dos personas señaladas por homicidio que hacen parte del cartel de los más buscados en Bogotá.
-
“Estoy en una entrevista”, respondió entre risas y visiblemente apenado el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Aquí las imágenes del divertido momento en Noticias Caracol Ahora.
-
Carlos Fernando Galán comenzó su gestión como alcalde de Bogotá con una imagen favorable que dobla a la desfavorable, que está en 24%, según la encuesta Invamer Poll.
-
Luego de que Cali y Bogotá fueran elegidas finalistas para la sede de COP16, Alejandro Eder y Carlos Fernando Galán han cruzado mensajes que muchos califican el “tipo de enfrentamientos que deberíamos ver entre gobernantes”.
-
Carlos Fernando Galán e Iván Velásquez acordaron acciones conjuntas para recuperar la tranquilidad de los habitantes de Bogotá, entre ellas está aumentar el pie de fuerza y activar más de 200 cámaras de videovigilancia.
-
El presidente Petro y el alcalde Galán dialogaron en la Casa de Nariño sobre infraestructura y seguridad. Estudiaron, además, la resolución de la desfinanciación que hay en el sistema masivo de transporte.
-
El general José Daniel Gualdrón aseguró que van tras la pista de 10 bandas que delinquen en cinco localidades de la capital. Además, el nuevo comandante de Policía de Bogotá advirtió que cerca de mil mujeres estarían en riesgo de feminicidio. ¿Qué dijo el alcalde Carlos Fernando Galán?
-
"No castigue a Medellín y a Antioquia por representar unos ideales diferentes a los suyos, demuestre grandeza”, dijo Federico Gutiérrez. Otros que le enviaron mensajes al presidente Petro fueron Carlos Fernando Galán, Jaime Andrés Beltrán y Eduardo Verano de la Rosa.
-
Los analistas creen que durante los primeros meses de 2024 la relación del presidente Gustavo Petro con los mandatarios locales y regionales será “tensa”, pero con cordialidades.