Noticias Caracol
Conflicto Armado Colombia
Conflicto Armado Colombia
-
Aída Avella sobre exterminio de la Unión Patriótica: “Hubo participación de las Fuerzas Militares”
Luego de que la Corte IDH condenara al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica, la senadora Aída Avella contó lo que vivió en ese momento y qué falta conocer de ese genocidio.
-
Condenan al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica
Corte Interamericana de Derechos Humanos advirtió que el Estado es responsable de violaciones a derechos de miembros de Unión Patriótica, incluidos asesinatos, desplazamientos y capturas arbitrarias.
-
“El éxito del cese al fuego dependerá de los mecanismos de verificación”, dicen expertos
Tras la dura advertencia del ministro Iván Velásquez a las disidencias de las FARC, analistas consideran que para el cese al fuego se deben crear mecanismos de verificación.
-
¿Se está cumpliendo el cese al fuego? Agridulce balance hacen las organizaciones sociales
Sobre el tema también se refirió el actual defensor del Pueblo, Carlos Camargo, quien asegura que la entidad ha sido excluida de participar en un mecanismo de monitoreo del cese al fuego.
-
Se conoce la fecha del segundo ciclo de diálogos entre ELN y Gobierno
Entretanto, en Caracas, Venezuela, avanza la reunión extraordinaria entre las delegaciones del ELN y el Gobierno colombiano para superar la crisis por el cese al fuego.
-
¿Todos los militares están libres? Petro asegura que quienes se encontraban retenidos ya no lo están
Desde Suiza, el presidente Gustavo Petro aseguró que “pudimos liberar a todas las personas retenidas” en los últimos días. No es claro si habla también de los militares en poder de las disidencias.
-
Procuradora sobre cese al fuego bilateral: “La paz no puede estar por encima de la Constitución”
Margarita Cabello aseguró que la fuerza pública “tiene el deber ineludible” para hacer efectivas órdenes de captura, pues decretos que ordenan el cese al fuego bilateral no incluyen su suspensión.
-
Cese al fuego: organizaciones de DD. HH. alertan que en algunas regiones no se está cumpliendo
Confinamientos, amenazas, extorsiones, secuestros y restricciones para la movilidad de los ciudadanos se han convertido en el común denominador pese al cese al fuego.
-
“En la paz total hay mucha improvisación y desorganización”: general (r) Guillermo León
El oficial en retiro hizo un análisis de la estrategia de paz total del gobierno Petro. Asegura que la falta de protocolos y estrategia afecta la seguridad nacional.
-
Situación de violencia en Colombia tiende a empeorar, advierte Human Rights Watch
HRW considera que el gobierno de Gustavo Petro debe “aterrizar esa ambiciosísima política de paz total” o se corre el riesgo de volver a indicadores de violencia en Colombia parecidos a los que existían antes del acuerdo de paz.