Esta versión contradice lo dicho por allegados a Jorge Glas, que advirtieron sobre un posible intento de suicidio. El exvicepresidente permanecerá en observación y regresará a la prisión tras ser evaluado.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, acepta que existe una situación diplomática “compleja y sin precedentes” tras la irrupción de sus fuerzas de seguridad en la Embajada de México en Quito.
Los cancilleres de Colombia y Venezuela sostuvieron una reunión en Cúcuta, donde las declaraciones de Iván Gil sorprendieron a todos al referirse al Tren de Aragua como una organización que no existe.
Según medios de Ecuador, Jorge Glas, detenido en una violenta irrupción policial en la Embajada de México en Quito, habría sido declarado en coma médico. Se presume que intentó quitarse la vida.
"Iremos a todos los foros multilaterales regionales e internacionales para que se condene por toda la comunidad internacional", aseguró la canciller de México, Alicia Bárcena.
El personal diplomático de México se integraba por 18 personas, incluidas las familias de los funcionarios. Fue acompañado al aeropuerto por embajadores de otros países para garantizar su integridad.
La reciente incursión de la Policía de Ecuador a la embajada de México en Quito hace recordar otros casos en los que las sedes diplomáticas han sido atacadas durante los últimos 50 años.
La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, recalcó que "ningún delincuente puede ser considerado perseguido político" y recordó que sobre Glas pesan dos condenas por otros casos de corrupción.
El Gobierno de Nicaragua expresó su solidaridad "al presidente de México, don Andrés Manuel López Obrador" por "la insólita y repudiable acción realizada en Quito".
Luego de que policías irrumpieron en la embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, a quien se le había concedido asilo político allí, se cortaron relaciones diplomáticas entre ambos países.