Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

JEP

  • Retiro de condecoraciones a general Jesús Arias Cabrales levanta polémica: voces a favor y en contra

    La decisión de retirarle las condecoraciones al general (r) Jesús Arias Cabrales, condenado por la retoma del Palacio de Justicia, es rechazada por otros oficiales, mientras víctimas aplauden y piden revisar también más casos de miembros de la fuerza pública.

  • JEP aceptó sometimiento de exsubjefe de seguridad de Ecopetrol, quien habló de nexos con las AUC

    José Eduardo González, quien fungió como exsubjefe de seguridad de Ecopetrol, ha señalado a exdirectivos de la compañía de haber colaborado con las AUC en la década de 1990.

  • JEP entregó restos de joven reclutado por extinta guerrilla de las FARC: su familia esperó 22 años

    Familiares del joven aseguraron sentir un "descanso", pues ahora podrán llevarle una rosa a su tumba. De los 47 cuerpos recuperados por la JEP en el cementerio de la Unión Peneya, Caquetá, se ha logrado determinar que cuatro eran menores de edad reclutados forzosamente.

  • Petrismo defiende decisión de la JEP sobre Mancuso: "Armó masacres en compañía de la fuerza pública"

    Mientras el petrismo respaldó la determinación, la oposición y uniformados en retiro manifestaron su indignación: "La JEP está violando la ley para poder traer a Salvatore Mancuso. Ahora lo quieren meter como militar".

  • Magistrada de la JEP sobre víctimas en Quindío: “Los desaparecieron aún después de muertos”

    Según los magistrados de la JEP, hay una preocupación en esa zona de Colombia, pues no hay sede de Medicina Legal, situación que dificulta la exhumación y entrega de los desaparecidos.

  • JEP reporta aumento de secuestros y extorsiones en Colombia, pese a desescalada de la violencia

    Aunque el reciente informe de la JEP revela que en el último año hubo una disminución de la violencia en Colombia, pues emboscadas y hostigamientos se han reducido entre 2022 y 2023, las comunidades no lo perciben así. ¿Qué dicen los expertos?

  • JEP imputa a 35 militares, entre ellos 5 generales, por crímenes de guerra y lesa humanidad

    Los miembros del Ejército, retirados y activos, deberán responder por 200 falsos positivos perpetrados en Huila entre los años 2005 y 2008, según indicó la JEP.

  • JEP acepta sometimiento de Salvatore Mancuso, el exjefe paramilitar

    Según la Jurisdicción Especial para la Paz, el confeso criminal cumplió con los requisitos de aportes presentes, efectivos y suficientes. Mancuso “ejerció un rol de punto de conexión entre paramilitares y la fuerza pública”, señaló el tribunal.

  • Presidente Petro envió carta a la ONU y cuestionó trabajo de la JEP: ¿qué dice la misiva?

    La carta de Gustavo Petro generó el rápido pronunciamiento del presidente de la JEP y el canciller Álvaro Leyva. Expertos opinaron sobre la tensión entre el Ejecutivo y el tribunal de paz.

  • JEP pidió al Gobierno y a las extintas FARC respetar autonomía del tribunal

    El presidente de la JEP dijo que "al Gobierno y a las extintas FARC no les está permitido emitir órdenes y orientaciones sobre el sentido" de las decisiones del tribunal. Precisó que estas cuentan con “absoluta independencia de todos los poderes públicos”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad