En audiencia con la JEP, Martín Sombra dio detalles sobre la masacre y pidió que se llame a declarar a otros miembros del antiguo secretariado de las FARC.
Uno de ellos es el coronel (r) Efraín Prada, quien dice que volvió de la muerte con el único objetivo de darles la cara a las víctimas de los falsos positivos. En Dabeiba, estos militares en retiro explicaron el porqué de su proceder.
La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, tiene un plazo de 30 días para escuchar a las víctimas de violencia sexual, luego de que la Procuraduría interpusiera una tutela con el objetivo acelerar la apertura del macrocaso 11, referente al tema.
El Gobierno nacional pidió levantar la orden de captura a Yezid Arteta, excomandante del frente 29 de las extintas FARC, para que sea uno de los negociadores de paz con las disidencias.
Después de las declaraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP, la Unidad Investigativa de Noticias Caracol se adentró en la zona fronteriza de Norte de Santander y encontró un horno crematorio no mencionado por el exjefe paramilitar, el cual podría dar luces a cientos de familias que buscan a sus seres queridos.
Luis Fernando Almario es acusado de diseñar y ejecutar ataques que fueron dirigidos a los integrantes del movimiento político turbayista en el Caquetá. El director de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP se reunió con familiares de las víctimas.
Los restos rescatados por la Unidad de Búsqueda pertenecerían a 21 jóvenes reclutados por las extintas FARC para la zona de distensión de San José del Guaviare y La Macarena en 1995.
La solicitud fue hecha por la Procuraduría, quien recalca que esta era una práctica sistemática en la extinta guerrilla de las FARC. Se habla, también, de la desaparición forzada de neonatos. Hay, por lo menos, 27 testimonios de mujeres excombatientes.
Esta fosa correspondería a una que mencionó Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP. Los restos allí encontrados podrían pertenecer a "varias personas".
Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, CPI, anunció que está atento a las investigaciones que se originarán a partir de las declaraciones de Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, ante la JEP.