Noticias Caracol
JEP
JEP
-
JEP expulsó a Alexánder Farfán, alias Gafas, conocido como el carcelero de las extintas FARC
Así las cosas, la JEP dejó sin efecto los beneficios que Alexánder Farfán, alias Gafas, había adquirido tras la firma del acuerdo de paz con las extintas FARC. Su proceso se enviará a la justicia ordinaria.
-
JEP acusó al coronel retirado Publio Hernán Mejía por 72 falsos positivos
Según el escrito de acusación: el coronel (r) del Ejército Publio Hernán Mejía "ideó, diseñó y ejecutó... un plan criminal que consistió en asesinar personas de la población civil y presentarlas como bajas en combate".
-
Simón Trinidad pide pista en la paz total: “Que se permita mi presencia" en la JEP
Por medio de una carta, Simón Trinidad manifestó su “interés para ser oído por la Jurisdicción Especial para la Paz” y le pidió al canciller Álvaro Leyva su mediación ante el gobierno de Estados Unidos, país donde está encarcelado, para poder acceder a dicho tribunal.
-
Tener a Salvatore Mancuso en Colombia "es imprescindible", dice el Gobierno
La oficina del alto comisionado de la Paz anunció que activará todos los mecanismos diplomáticos necesarios para concretar la extradición hacia Colombia del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, designado como gestor de paz.
-
JEP rechaza sometimiento de tres militares procesados por desapariciones del Palacio de Justicia
El sometimiento de los sargentos (r) Bernardo Garzón y Gustavo Arévalo y el mayor (r) Óscar Vázquez fue rechazado por la JEP porque no aportaron información extraordinaria sobre la toma del Palacio de Justicia.
-
¿Qué implica el nombramiento Salvatore Mancuso como gestor de paz?
El nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz ha generado opiniones divididas en el panorama nacional. En Sala de Prensa, expertos políticos analizan la decisión y el alcance de la misma.
-
Por falsos positivos, JEP llamaría a declarar a Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos
La JEP citaría dentro del caso de falsos positivos, en calidad de testigos, a agentes de Estado que hicieron parte del gobierno entre los años 2005 y 2008. Allí estarían incluidos el expresidente Álvaro Uribe y su entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
-
Alias Martín Sombra, exguerrillero de las FARC, se atribuyó la masacre de Mapiripán
En audiencia con la JEP, Martín Sombra dio detalles sobre la masacre y pidió que se llame a declarar a otros miembros del antiguo secretariado de las FARC.
-
Ocho militares retirados aceptaron falsos positivos: "Me di cuenta por qué Dios me devolvió la vida"
Uno de ellos es el coronel (r) Efraín Prada, quien dice que volvió de la muerte con el único objetivo de darles la cara a las víctimas de los falsos positivos. En Dabeiba, estos militares en retiro explicaron el porqué de su proceder.
-
JEP debe priorizar investigaciones de violencia sexual en el conflicto armado colombiano
La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, tiene un plazo de 30 días para escuchar a las víctimas de violencia sexual, luego de que la Procuraduría interpusiera una tutela con el objetivo acelerar la apertura del macrocaso 11, referente al tema.