Noticias Caracol
Misión de Observación Electoral
Misión de Observación Electoral
-
Las situaciones de violencia que empañaron las elecciones territoriales en Colombia
En esta entrega de Sala de Prensa, expertos analizan las implicaciones de los hechos de violencia que ocurrieron antes, durante y después de las elecciones territoriales en Colombia.
-
¿Qué hay detrás de los hechos de violencia luego de elecciones en varios municipios de Colombia?
Expertos señalan que el Gobierno no atendió las alertas tempranas entregadas por entidades como la Defensoría de Pueblo. ¿Hay influencia de caciques regionales en hechos de violencia durante y después de las elecciones? La MOE responde.
-
¿Cómo está el panorama de la participación política de las mujeres en Colombia?
Con la campaña "La política no es pa machos", la Unión Europea, la MOE y Noticias Caracol pusieron la lupa sobre el panorama actual de la participación política de las mujeres en el país y cómo estás viven latentemente la brecha de género para alcanzar los puestos públicos.
-
Radiografía del riesgo electoral en Bogotá: ¿cuáles son las localidades con más alertas?
Voceros de la MOE desglosan el mapa de riesgo electoral en Bogotá y exponen los motivos por los cuales consideran que en la capital hay varias localidades, en el sur y en el norte, que están en alerta máxima.
-
Mapa de riesgo electoral de la MOE en Bogotá: cuatro localidades registran alerta extrema
Según la MOE, son 160 puestos de votación que están en alerta por delitos electorales. “En la periferia general de la ciudad, esas localidades tienen problemas”, indicó la coordinadora de la entidad.
-
"Las elecciones deben ser un tema prioritario en los diálogos de paz": MOE
De acuerdo con la Misión de Observación Electoral, este periodo de elecciones ha sido el de más hechos de violencia contra candidatos y mandatarios en ejercicio desde el 2014. Van 280 casos de violencia contra líderes políticos, en los cuales ocho candidatos fueron asesinados.
-
Crimen de candidato Fernando Villavicencio en Ecuador puede “atentar contra democracia de la región”
Tras el asesinato de Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de Ecuador, la MOE en Colombia habla de las alertas de riesgo democrático de cara a las elecciones regionales de octubre.
-
A todos los movimientos políticos les aparecen mesas en cero: MOE explica por qué
Misión de Observación Electoral explica las discrepancias entre los datos del software del preconteo con el formulario E-14 y advierte que Pacto Histórico no es al único al que no se le han sumado votos.
-
Polémica por contratación de empresa española para el escrutinio de votos en las elecciones
De acuerdo con la Registraduría, serán los primeros sufragios en los que una compañía privada no manejará los datos de las votaciones.
-
Preocupante escalada de violencia contra candidatos y líderes durante campaña
En enero, se registraron 37 casos entre los que figuran amenazas, atentados y otros hechos aislados que encienden las alertas, según la Misión de Observación Electoral.