Noticias Caracol
Palacio de Justicia
Palacio de Justicia
-
Hay que exigirle a CIDH revisar investigación sobre toma del Palacio: Acore
Presidente de la Asociación de Oficiales Retirados se une a la solicitud del procurador para redireccionar el caso tras nuevas pistas.
-
“Me dañaron la vida”: torturada en retoma del Palacio habla en exclusiva
Yolanda Santodomingo está viva de milagro. Fue torturada y vejada por agentes del Estado que la creyeron guerrillera el 6 de noviembre de 1985. Junto con su compañero de universidad, Eduardo Matson, terminó atrapada en el holocausto del Palacio de Justicia, una herida abierta que tres décadas después sigue sin esclarecerse. Tardó 30 años para atreverse a enfrentar su pasado y, por primera vez frente a las cámaras de un noticiero de televisión, desandó su historia ese día. Su relato es tan descarnado que por momentos de súbito se queda en silencio, haciendo memoria, reviviendo cada minuto de esas 14 horas de pesadilla que le partieron la vida en dos. Llora mucho. Tiene por qué.
-
Fuerza Pública sabía lo que iba a pasar en el Palacio de Justicia: exfiscal
Ángela María Buitrago, quien impulsó investigaciones, dice que existían informes de inteligencia y amenazas, pero que no se hizo nada.
-
Expresidente Betancur pide perdón por toma y retoma del Palacio de Justicia
En un acto público en la Casa de Antioquia el expresidente Belisario Betancur pidió perdón de manera pública por los hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985.
-
Fiscalía investiga si militares permitieron adrede la toma del Palacio de Justicia
Se busca determinar si hubo operación 'ratonera' para dejar que miembros del M-19 entraran a la sede judicial y darles muerte en la retoma.
-
Las llamas del Palacio de Justicia siguen ardiendo en la conciencia de Colombia
Las llamas del Palacio de Justicia siguen ardiendo en la memoria y la conciencia de Colombia. Hace 30 años, a sangre y fuego, la guerrilla del M-19 y las Fuerzas Militares escribieron uno de los más dolorosos capítulos de la historia nacional. El resultado: cerca de 100 muertos y 11 desaparecidos que se resisten a ser olvidados.
-
Después de 30 años, Gobierno pedirá perdón a víctimas del Palacio de Justicia
Familias llamarán la atención de los organismos de control para que, según afirman, no se sigan burlando de ellas y no haya impunidad.
-
Testigos del holocausto: 30 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia
Vea este 6 de noviembre, en Noticias Caracol, una reconstrucción de los hechos a través de los ojos de sus protagonistas.
-
'Siempreviva’, ¿qué sintió quien la personificó cuando identificaron restos?
Andrea Gómez habló de Cristina Guarín, una cajera del Palacio de Justicia que desapareció hace 30 años.
-
Premio Simón Bolívar a Noticias Caracol por informe sobre el Palacio de Justicia
Alejandro Tibaduisa de Noticias Caracol, ganó el premio Simón Bolívar de periodismo por el crucial informe que puso en evidencia que al menos dos personas, que después aparecieron como muertas en el holocausto del Palacio de Justicia, salieron vivas de ese lugar.