Juan Carlos Vélez aseguró que este gremio ha pedido, desde hace mucho tiempo, que se tomen medidas “así sean costosas políticamente”, ante el déficit de fondo de estabilización.
El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo afirmó que en el mandato anterior pagaron $14,2 billones del déficit y dejaron 28,5 billones presupuestados.
Dijo que toma la decisión porque hay un déficit de $40 billones anuales en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles “por falta de pago del gobierno anterior”.
Hacía 6 meses no aumentaba el costo, que ahora quedó, en promedio, en $9.180 pesos el galón. El diésel llegó a $9.018. Según Duque, “sigue siendo más bajo que antes de la pandemia”.
Aunque la reducción es inferior a la que demandan, este es el primero de los diez puntos del pliego de exigencias de las Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).