Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Vía al Llano

Vía al Llano

Construida en una zona montañosa, la vía al Llano suele verse afectada por las lluvias que provocan derrumbes, los cuales impiden el paso de vehículos.

  • Luego de una reunión, que duró varias horas, los ciudadanos que habían bloqueado la vía al Llano en dos puntos alcanzaron un consenso con las autoridades.

  • Decenas de viajeros que buscan transporte para Villavicencio no han conseguido cómo movilizarse por cuenta de las protestas en la vía al Llano. “Desde ayer nos tienen acá”, dijo un afectado.

  • Vea cómo un equipo arriesgó su vida para entrar al túnel Quebrada Blanca, en la vía al Llano, y retirar el vehículo. Se temía que hubiera combustible y gases que pudieran generar una nueva explosión.

  • La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, explicó las medidas que se tomarán en el departamento y en la vía al Llano para el Puente de Reyes 2024.

  • El conductor que se accidentó en la vía al Llano recibía atención médica en una clínica de Bogotá a la que había sido trasladado desde Villavicencio por la gravedad de sus heridas. Presentaba quemaduras en el 84% del cuerpo.

  • En medio de los cierres de la vía al Llano en pleno fin de año, son muchos los viajeros que han tenido que esperar por horas en la carretera para llegar al departamento del Meta. ¿Cómo está el camino?

  • Los gremios del Meta están preocupados por los constantes problemas de la vía al Llano. En las últimas horas hubo nuevos cierres por accidentes y el paso alterno se convirtió en un verdadero viacrucis. De acuerdo con Cotelco, centenares de viajeros han cancelado sus reservas.

  • Dos nuevos accidentes en la vía al Llano, en el sector del túnel Mesa Grande, generan más complicaciones de movilidad en este corredor vial, que funciona con horarios especiales tras la explosión de un tractocamión cargado de nafta.

  • Los daños que dejó el volcamiento y explosión de un camión cisterna en la vía al Llano requieren una reparación que tardará en promedio dos meses, lo que obligará a restricciones y cambios sustanciales en el tráfico de vehículos.

  • Tras el volcamiento y explosión de una tractomula que transportaba nafta en dicho túnel de la vía al Llano, Coviandina señaló que esa estructura deberá ser sometida a “intervenciones de mediano plazo”. La Policía de Tránsito también se refirió al tiempo para la reapertura de ese paso.