Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

La identidad de los esposos que fallecieron tras ser arrollados por camión en la vía al Llano

Un camión, de color naranja, perdió el control en el sector Pipiral y atropelló a la pareja. Hay conmoción por sus decesos.

Accidente en la vía al Llano
Accidente en la vía al Llano
Coviandina

Una pareja de esposos falleció este 7 de julio del 2025 luego de que fueran arrolladas por un tractocamión en la vía al Llano, en un hecho que tiene conmocionados a los habitantes del sector de Pipiral, donde ocurrió el siniestro de tránsito.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

De acuerdo con Coviandina, concesionario de la vía al Llano, el hecho se registró hacia las 3 de la tarde cuando la pareja de esposos caminaba por la bahía del sector de Pipiral, en ese momento, un camión de color naranja perdió el control, violó la zona peatonal y arrolló a la pareja.

En imágenes quedó grabado el grave accidente, por el cual las autoridades hicieron rápidamente presencia; sin embargo, el impacto fue tan contundente que no se pudo hacer nada por salvarle la vida a los esposos.

Publicidad

“Atención: por siniestro vial con fatalidad en el sector de Pipiral se registran afectaciones a la movilidad, teniendo en cuenta que las autoridades de tránsito y de Fiscalía adelantan las labores de levantamiento de las personas fallecidas”, informó Coviandina como reporte del trágico siniestro. Las autoridades reportaron, además, las identidades de las víctimas como Arnulfo López, de 54 años, y Dora Esther Quevedo, de 47 años.

Cifras de accidentalidad en Colombia

De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), en lo que va del 2025, Colombia ha registrado una reducción continúa en la cantidad de personas fallecidas por siniestros viales. Entre enero y abril de 2025 se presentó una disminución del 5,1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año 2024.

“Cada vida salvada representa una familia que no tuvo que vivir una tragedia, una historia que pudo continuar. Estos resultados nos demuestran que sí es posible cambiar el rumbo, que con compromiso, datos y acciones concretas podemos salvar vidas. Seguiremos trabajando con determinación, porque detrás de cada cifra hay un ser humano que merece llegar a casa”, indicó Mariantonia Tabares Pulgarín, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Publicidad

Por actor vial, se registraron disminuciones en las víctimas fatales entre motociclistas (49 menos), peatones (16 menos) y usuario de vehículos (49 menos). Los ciclistas presentaron un incremento del 0,8 por ciento.

NOTICIAS CARACOL