

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la polémica que se ha presentado por la denuncia de la congresista Jennifer Pedraza sobre Juliana Guerrero, designada viceministra de la Juventud, a quien señaló de no presentar la prueba Saber Pro, y lo dicho por el representante de la Fundación de Educación Superior San José, Francisco Pareja, quien señaló que la joven no presentó el certificado de dicho examen para graduarse como contadora pública en julio pasado, la representante a la Cámara cuestionó también al Icfes. (Lea también: Juliana Guerrero se graduó sin el Saber Pro, según representante de Fundación Universitaria San José)
Y es que desde el Icfes se emitió un comunicado el 4 de septiembre, en el que indicó que “la información presentada en redes sociales y medios de comunicación por parte de la Representante a la Cámara, Jenifer Pedraza Sandoval, con relación a la presentación de pruebas en el Icfes por la señora Juliana Andrea Guerrero Jiménez, no es oficial y no ha sido emitida ni suministrada por el Instituto”.
Asimismo, dijo que iniciaría “labores que permitan determinar si nuestro sistema de información ha sido hackeado, alterado o manipulado y si dicha acción ha vulnerado derechos fundamentales y el ordenamiento jurídico colombiano. De ser así, el Icfes emprenderá las acciones legales pertinentes frente a quienes hayan utilizado y divulgado información del Instituto de manera indebida”.
Tras estos señalamientos, la representante publicó un video en sus redes sociales en el que enseñó cómo “‘hackear’ la página del Icfes en menos de un minuto para mostrar un certificado de que uno presentó la prueba del Saber Pro, que es lo que tendría que habernos presentado Juliana Guerrero en vez de estar demandándonos”.
“Vamos a hacer algo muy macabro. Primero vamos a entrar a Google. En Google vamos a buscar Certificados Saber Pro. Vamos a entrar a la página .gov porque es el dominio oficial del gobierno y acá nos sale fácilmente enlace para consultar el certificado. Nos pide los documentos, cédula de ciudadanía; voy a buscar la cédula de un amigo que presentó efectivamente el Saber Pro en el periodo en el que tendría que haberlo presentado Juliana si de verdad fuera contadora pública. Año 2025; periodo 1, ¡tarán! Y aquí dice ‘para descargar certificado de clic en la imagen’. Esto es lo que Juliana tendría que presentarnos, no una demanda ante la Corte Suprema, para demostrar que efectivamente presentó el Saber Pro”, expresó.
Publicidad
“Ahora vamos a hacer lo mismo con la cédula de Juliana Guerrero, que es pública porque al querer ser funcionaria pública la reportó en su hoja de vida en el Sigep. Tipo de documento, cédula de ciudadanía, ponemos un número de cédula, año 2025, periodo 1, texto de la imagen, ¡tarán! El usuario con documento ‘tatatata’ no fue encontrado porque efectivamente ella no tiene un certificado de que presentó las pruebas Saber Pro, lo cual es un requisito para graduarse de contadora. Me acabo de demorar menos de un minuto y esta señora prefiere, en vez de demostrarme que sí presentó el Saber Pro, hacer lo que hace su jefe Armando Benedetti, que es demandarme para pretender que nos callemos y que no ejerzamos nuestra labor de control político”, dijo Pedraza al mostrar cómo ver un certificado de Saber Pro.
Aseguró que ese fue “el procedimiento que yo hice y que les mandé literalmente con instructivo a varios medios de comunicación y así lo certificaron varios periodistas. Juliana misma tiene estos datos y este procedimiento como para que ahora nos acusen de haber hackeado el Icfes”.
Publicidad
“¿No será que están escondiendo información que le interesa a todos los colombianos si quieren seguir regalándole el viceministerio de Juventud a la politiquería?”, añadió la congresista Jennifer Pedraza.
Por ahora, Juliana Guerrero, que al parecer tendría que presentar la prueba Saber Pro en noviembre de 2025, solo ha dicho en declaraciones que publicó la W Radio que “iniciaré acciones legales contra la representante Jenifer Pedraza por las afirmaciones realizadas, desmentidas hoy por el Icfes, que investiga un posible hackeo de datos”.
En Blu Radio, expresó que por “un error humano” publicaron en la Sigep la hoja de vida en la que todavía no aparecía su grado como contadora, pero que ella obtuvo el título en julio de 2025.
NOTICIAS CARACOL