Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Los vuelos de Juliana Guerrero y su hermana: los hallazgos sobre "misión" en viaje al Cesar

La revista Cambió reveló cuál era el objetivo del viaje de la funcionaria del Ministerio del Interior a Valledupar y Aguachica. Viajó en avión y helicóptero de la Policía.

Juliana y Verónica Guerrero
Juliana y Verónica Guerrero

Juliana Andrea Guerrero Jiménez, de 22 años y actual Coordinadora de Gabinete del Ministerio del Interior, se encuentra en el centro de la polémica luego de un controvertido viaje, al parecer de carácter personal, realizado el pasado 19 de junio a Valledupar. Según la denuncia inicial de Noticias Uno, para ese recorrido se usaron aeronaves de la fuerza pública.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Sobre este episodio, el presidente Gustavo Petro se pronunció esta semana, asegurando que la joven funcionaria cumplía con un encargo especial relacionado con el orden público. "Y entonces critican a una niña porque el Ministro (Armando Benedetti) la mandó a hacer un mandado que no era para él, sino para Colombia porque va en un avión y no critican a los miembros de la prensa que todos los días salen en aviones en Colombia pagos con el dinero público", afirmó el mandatario.

Una investigación de la Revista Cambio, liderada por su director Federico Gómez, arrojó nuevas revelaciones sobre este episodio. En primer lugar, se conoció que el viaje de Guerrero y su hermana se realizó en un helicóptero Bell 212 de la Policía, y que su destino final no fue Valledupar, sino el municipio de Aguachica. El motivo fue asistir a la sesión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar luego de que el mismo presidente Petro la designara como representante de ese órgano directivo.

Publicidad

Según la investigación de Cambio, el propósito de ese viaje era reformar los estatutos de la universidad, específicamente eliminar una norma que prohíbe la reelección inmediata del rector.

"Un pulso por el poder de la Universidad Popular del Cesar": director de Cambio

Otro de los capítulos revelados por la Revista Cambio, que ya son motivo de indagación por parte de los entes de control, tiene que ver con la situación de Juliana Guerrero en el Sisbén. A pesar de que hoy ostenta el cargo de Secretaria Ejecutiva del Ministerio del Interior, con un nivel de ingresos muy por encima del promedio de los colombianos, y siendo reconocida como una de las mujeres más poderosas del Gobierno, Guerrero sigue registrada en este programa, diseñado para que los colombianos en condiciones de vulnerabilidad puedan acceder a todo tipo de subsidios.

El director de Cambio, Federico Gómez, en diálogo con Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, en el programa Sala de Prensa, de Blu Radio, manifestó que en la revista se le venía haciendo seguimiento al poder de Juliana Guerrero en el Gobierno. Llamó la atención que, en el encuentro en la Universidad, su hermana Verónica, no tenía razones para estar allí. “El motivo de la presencia de las hermanas Guerrero allá era un pulso por el poder de la Universidad, que tiene un presupuesto gigantesco, con un cambio de estatutos para imponer un rector cercano a un grupo político”, explicó Gómez.

Publicidad

Para Gómez, también quedan interrogantes sobre cómo la joven Guerrero tiene la facultad de “llamar para que despeguen helicópteros de Santa Marta, lo trasladen a Valledupar y la trasladen a ella a Aguachica y de Aguachica a Valledupar en un avión de la Policía sin ninguna justificación. Es de la mayor gravedad”,

Por ahora, tanto la Procuraduría como la Contraloría ya han iniciado las respectivas indagaciones sobre estos hechos.

NOTICIAS CARACOL