

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, pidió pruebas adicionales a la Presidencia de la República y a la Cámara de Representantes para determinar si se subsanaron los errores de procedimiento que impidieron que la reforma pensional entrara en vigor el pasado primero de julio y así decidir si se da el aval o no al proyecto del Gobierno de Gustavo Petro.
El auto del magistrado fue enviado tanto a la Cámara de Representantes como al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), a los cuales les pide evidencias distintas.
El presidente de la Corte Constitucional les dio 10 días, tanto a la Cámara como a la Presidencia de la República, para que contesten todas estas inquietudes.
En dos mensajes que publicó a través de X, el presidente de la República dijo que “el magistrado Ibáñez presume que yo convoqué las extras, estando en territorio extranjero. Se equivoca y es comprobable. El problema está en que desconfía de la presidencia de la Cámara de representantes y desconfía del presidente de la República porque en su conciencia, no quiere por razones ideológicas, ajenas al derecho, que se aplique la ley pensional en Colombia”.
En otra publicación, el mandatario escribió: "Sé que Ibáñez no quiere la ley pensional y espera aplazarla por miedo a su efecto electoral. La ley se aprobó dos veces en el Congreso. Impedir su aplicación es un simple golpe de estado. Dudar de la palabra del presidente de la Cámara de Representantes y del Presidente de la República es de una grosería inmensa”.
Y sostuvo que “hay cosas que ya se pueden hacer. Procedo a efectuarlo. Desde este año se aplica el bono pensional a todos los mayores de 75 años hombre y 70 años mujer que no tengan pensión. Hasta el momento era para mayores de 85 años. Y desde ya empieza la inscripción de todas las mujeres mayores de 62 años y de todos los hombres mayores de 65 años, que no tengan pensión y no estén registrados al DPS”.
Publicidad
“En el presupuesto del año 2026 desde ya queda la partida para atender el bono pensional con recursos presupuestales. La reforma pensional comienza ya”, añadió Gustavo Petro.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, también escribió en X: “¿Cómo es posible que el magistrado Ibáñez ponga en duda lo que diga el presidente de la Cámara y altere el procedimiento de la revisión de una ley que 3 millones de viejos y viejas están esperando? ¿Es que él no quiere que entre en vigencia a la ley? ¿Hay una extralimitación de sus funciones? ¿Cuántas veces en la Corte había pasado esta dilación? ¿En ese auto hay más política que ley?”.
Publicidad
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co