
El hijo de los estadounidenses Mollie y Randall Keen se convirtió en el bebé más prematuro del mundo, habiendo nacido con solamente 21 semanas de gestación, 133 días antes de la fecha prevista. Su caso llamó la atención de miles de personas del mundo, e incluso lo hizo merecedor de un récord Guinness.
Su nombre es Nash, y ha sido conocido de cariño como "Nash Potato". Cumplió un año el pasado 5 de julio y ahora se ha convertido en una leyenda de las redes sociales por haber sobrevivido a su prematuro nacimiento. Aunque este primer año no ha sido fácil, sus padres aseguran que Nash se ha convertido en un bebé decidido, curioso y muy feliz. "La verdad es que es surrealista. Hace un año, no sabíamos cómo sería el futuro, y ahora hemos celebrado su primer cumpleaños", dijo su madre a Guinness World Records.
El bebé nació en el centro de salud de la Universidad de Iowa, Estados Unidos, y estuvo bajo la supervisión de doctoras especializadas que fueron clave en el desarrollo del bebé. Cuando llegó al mundo, afirma Guinness, Nash solo pesaba 285 gramos, menos de lo que pesa una toronja, y medía solo 24 centímetros de largo. Su sobrevivencia, entonces, dependía de un milagro en ese momento.
Publicidad
El bebé, por las condiciones prematuras en las que nació, tuvo que ser trasladado de urgencia a la unidad de cuidados intensivos neonatales de la institución en la que nació. Contó con la suerte de haberse encontrado en una de las unidades más modernas y tecnológicas del mundo y pudo salir adelante pese a los problemas con los que llegó al mundo.
Haber sobrevivido durante los primeros días fue todo un milagro, pues en estos nacimientos prematuros hay un alto riesgo de que el bebé muera en los días posteriores al parto. Para que estos recién nacidos logren vivir, se requiere de una alta atención y monitoreo especializado. Estos factores incidieron en que Nash presentara notorios avances y mejorías en su estado de salud con el paso de los meses. "Nació tan prematuro que no estábamos seguros de si sobreviviría esas primeras horas críticas, pero queríamos darle la mejor oportunidad", agregó su madre al portal citado.
Publicidad
El bebé no ha vivido un primer año normal, si se le compara con otros recién nacidos, pues ha vivido conectado a cables y requiere todavía de cierta asistencia para poder llevar a cabo todos sus procesos vitales. El menor ha demostrado una increíble recuperación, y aunque todavía le quedan algunos retos por enfrentar, parece mostrarse con la suficiente fortaleza para superarlos.
Nash todavía requiere ciertos cuidados médicos. Utiliza oxígeno suplementario, se alimenta a través de una sonda y usa audífonos debido a una pérdida auditiva leve. Actualmente continúa asistiendo a una guardería médica de alta especialización, donde también recibe todas sus terapias y sigue siendo sometido a constantes chequeos médicos.
El nacimiento de Nash, según Récords Guinness, estableció un nuevo récord mundial al superar por tan solo un día al anterior bebé más prematuro registrado, Curtis Zy-Keith Means, quien nació el 5 de julio de 2020 en Alabama con solo 21 semanas y 1 día de gestación, es decir, 132 días antes de término. Antes de Zy-Keith, el récord lo tenía Richard Scott William Hutchinson (EE. UU.), quien llegó al mundo 131 días antes de lo previsto, el 5 de junio de 2020, en el Hospital Abbott Northwestern de Minneapolis, Minnesota, con una edad gestacional de apenas 21 semanas y 2 días.
A comienzos de 2025, Guinness World Records también otorgó un nuevo título a los cuatrillizos más prematuros jamás registrados. Los menores, de nombre Lainey, Kali, Lennon y Koen, nacieron en Alabama (EE. UU.) el 31 de mayo de 2024, con una edad gestacional de solo 23 semanas y 4 días, es decir, 115 días antes de término.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO