

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, está atravesando una transformación profunda que va mucho más allá de simples ajustes estéticos o mejoras técnicas. En los últimos meses, la plataforma ha incorporado una serie de funciones que no solo enriquecen la experiencia de comunicación, sino que también reconfiguran la manera en que las personas interactúan, comparten contenido y gestionan sus conversaciones. Incluso, parte de los cambios refuerzan la seguridad de sus datos personales.
Entre estas novedades, destacan cinco que marcan un antes y un después en el uso cotidiano de WhatsApp: la introducción de nombres de usuario, el envío de Live Photos, la personalización de chats mediante inteligencia artificial, la búsqueda más ágil de grupos y el escaneo de documentos directamente desde la aplicación. Noticias Caracol le explica en qué consiste cada uno de estos avances, sus implicaciones y el impacto que podrían tener en la vida digital de millones de usuarios.
WhatsApp ha iniciado el desarrollo de un sistema de nombres de usuario que permite identificar a cada persona mediante un alias precedido por el símbolo “@”. Esta función busca ofrecer una alternativa al número telefónico como medio de contacto.
El nombre de usuario podrá compartirse para iniciar una conversación sin necesidad de revelar el número personal. Para establecer comunicación, será necesario contar con una clave de autorización, lo que añade un filtro adicional. Este sistema recuerda al modelo de PIN utilizado por BlackBerry Messenger, donde el contacto se realizaba mediante un código único. La implementación de esta función está orientada a mejorar el control sobre las interacciones, especialmente en entornos donde no se desea compartir información personal.
WhatsApp ha incorporado la posibilidad de enviar Live Photos en dispositivos iOS y fotos en movimiento en Android. Esta función permite compartir imágenes que incluyen movimiento y sonido, similares a pequeños clips. El contenido se captura desde la cámara del dispositivo y se envía directamente por chat. Esta herramienta amplía las opciones de comunicación visual, permitiendo mostrar situaciones con mayor contexto temporal. La compatibilidad entre sistemas operativos garantiza que los destinatarios puedan visualizar el contenido sin importar el tipo de dispositivo que utilicen.
La aplicación ha comenzado a integrar funciones de inteligencia artificial desarrolladas por Meta, entre ellas la personalización de temas de chat. Esta herramienta permite generar fondos visuales para las conversaciones en WhatsApp a partir de descripciones textuales.
El usuario puede solicitar un entorno específico, como una ciudad, un paisaje o una escena, y la inteligencia artificial crea una imagen que se aplica como fondo del chat. Esta función también se extiende a videollamadas y contenido multimedia capturado desde la aplicación. La personalización mediante IA busca ofrecer una experiencia más ajustada a las preferencias individuales, sin necesidad de utilizar imágenes externas o herramientas adicionales.
La red de mensajería ha mejorado el sistema de búsqueda de grupos dentro de la aplicación. Ahora es posible encontrar chats grupales escribiendo el nombre de una persona que participe en ellos. Esta función facilita la localización de conversaciones colectivas, especialmente cuando el nombre del grupo no es recordado con precisión. La herramienta en WhatsApp permite recuperar información de manera más rápida y eficiente. La mejora está dirigida a usuarios que gestionan múltiples grupos, como en contextos laborales, educativos o comunitarios.
La aplicación ha incorporado una función para escanear documentos directamente desde el chat. Esta herramienta permite capturar imágenes de papelería física, recortarlas y enviarlas sin necesidad de utilizar aplicaciones externas. El escaneo se realiza mediante la cámara del dispositivo, y el archivo puede compartirse en formato digital. Esta función está disponible en dispositivos Android y se espera su expansión a otras plataformas. La herramienta responde a necesidades relacionadas con trámites, tareas escolares, recibos y otros documentos que requieren digitalización rápida.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL