

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Ha recibido llamadas en las que le ofrecen productos y servicios de forma constante? Seguramente sí, pues según los últimos datos revelados por Truecaller, una aplicación móvil que funciona como identificador de llamadas, los colombianos reciben un promedio de 10,1 llamadas spam al mes. Este tipo de comunicaciones son no deseadas y quienes la realizan lo hacen con fines comerciales o de estafa.
Las llamadas spam pueden ser muy molestas y perturbadoras, pues el nivel de insistencia es alto. Pueden hacerse a través de robots o agentes automáticos, por eso son constantes. Y además, de molestas, son peligrosas, ya que también se usan para robar su información personal o para robarlo.
Las llamadas spam son un problema serio, pero no son un problema que no se pueda evitar. Hay varias formas de bloquear llamadas spam y una de ellas es usar aplicaciones para identificarlas y bloquearlas.
Si usted está cansado de las llamadas spam, le presentamos una lista de aplicaciones, para Android y iOS, que sirven para bloquear estas comunicaciones. La mayoría son gratuitas y fáciles de usar.
Para elegir la mejor aplicación para bloquear llamadas spam, tenga en cuenta las funciones que ofrece cada una y revise si se adaptan a sus necesidades. Por ejemplo, algunas plataformas solo le permiten bloquear números individuales, mientras que otras le permiten bloquear grupos de números o números de spam conocidos.
Consejos para evitar llamadas spam
Además de utilizar una aplicación de bloqueo de llamadas, hay algunas acciones sencillas, pero poderosas, que puede implementar en su cotidianidad para evitar llamadas spam: