

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una de las modalidades de estafa más comunes son las llamadas telefónicas para engañar a las personas con el fin de que estas aporten algunos datos personales con los que puedan hurtar dinero. Muchas veces dichas llamadas provienen de números internacionales, lo cual puede causar confusión o curiosidad en los ciudadanos.
Las estafas por llamadas se conocen también como ingeniería social, que, según la Policía Nacional, es el arte de manipular a las personas para obtener información confidencial. De acuerdo con las autoridades, entre los ejemplos que hay de este tipo de ataques están: que el delincuente cree una historia convincente para engañar a la víctima y obtener información valiosa, que los ciberdelincuentes comprometan un sitio web frecuentado por sus objetivos o que observen a alguien mientras introduce su información personal.
Una vez que consiguen los datos personales de la víctima, pueden usarlos para realizar extorsiones con el fin de intimidar a los ciudadanos, un delito que ha crecido en Colombia en los últimos años, por lo que para las autoridades es crucial que las personas sepan identificar cómo actúan los ciberdelincuentes.
El Gaula de la Policía Nacional afirma que estos son los principales engaños que usan los estafadores para adquirir información personal, como su nombre, apellidos, correo electrónico, domicilio, así como los datos de su tarjeta de crédito:
Los ciberdelincuentes muchas veces utilizan la aplicación de mensajería de WhatsApp, e incluso muchas veces clonan la cuenta, también con ingeniería social, para hacerse pasar por la víctima y solicitar dinero. Asimismo, existe otra modalidad que consiste en grabar la pantalla del ciudadano y pedirle que pase sus datos por el chat, que funciona de la siguiente manera, según la página web de la Alcaldía de Bogotá:
Las autoridades, para evitar a toda costa que los ciudadanos caigan en la trampa de los ciberdelincuentes, hacen las siguientes recomendaciones a los ciudadanos:
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL