

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El cine de anime sigue consolidando su espacio en las salas de Latinoamérica y un nuevo capítulo lo confirma: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito se ha convertido en la película de anime más vista en la historia de la región desde su estreno el pasado 11 de septiembre.
Durante su primer fin de semana, la cinta alcanzó el número uno en la taquilla de 11 países, entre ellos México, Brasil, Chile y Perú, además de toda Centroamérica. Un desempeño que refleja la fuerza del fenómeno que inició con el manga de Koyoharu Gotoge y que ahora continúa expandiéndose a través de la pantalla grande.
La respuesta del público ha sido contundente. En México, la película ya supera los 16,6 millones de dólares en recaudación (equivalentes a 307 millones de pesos mexicanos), mientras que en Brasil acumula cerca de 8,1 millones de dólares (43,85 millones de reales brasileños). Estas cifras han posicionado a la cinta por encima de cualquier otro estreno de anime en mercados clave como Argentina, Colombia, Perú y Venezuela.
El éxito regional no solo refuerza la importancia de Demon Slayer en la cultura popular, sino que también demuestra el crecimiento sostenido del anime en el mercado cinematográfico latinoamericano, un espacio que en la última década ha mostrado mayor apertura a estas producciones.
Castillo Infinito representa la primera parte de una trilogía que se proyectará en cines, incluyendo formatos premium de gran tamaño, bajo la distribución de Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment. La expectativa de los fanáticos está puesta en cómo se desarrollarán los dos capítulos restantes, considerando que cada entrega está destinada a cerrar etapas cruciales dentro de la historia de Tanjiro Kamado y los Cazadores de Demonios.
Te puede interesar: Demon Slayer: Castillo Infinito rompe récords y se posiciona como fenómeno de taquilla en Japón
Publicidad
La dirección de Haruo Sotozaki y la animación a cargo de ufotable mantienen el sello visual que ha caracterizado a la franquicia desde 2019. La adaptación ha sabido equilibrar la fidelidad al material original con un trabajo técnico que resalta en pantalla, lo que se traduce en un fuerte atractivo tanto para seguidores del manga como para nuevos espectadores.
La trayectoria de la franquicia en cine y televisión es clave para entender este fenómeno. Tras su estreno en 2019 con el arco “Unwavering Resolve”, la saga saltó al cine con Mugen Train en 2020, que rápidamente se convirtió en un referente de taquilla a nivel mundial. Posteriormente llegaron los arcos televisivos Mugen Train y Entertainment District (2021-2022), seguidos por Swordsmith Village en 2023 y Hashira Training en 2024, ambos precedidos por estrenos especiales en salas de cine.
Este modelo de estrenos híbridos, entre televisión y cine, ha permitido mantener un ritmo constante de lanzamientos y ha reforzado el vínculo con la audiencia internacional.
Más allá de sus cifras de taquilla, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se ha consolidado como una de las franquicias más influyentes del anime contemporáneo. Con más de 220 millones de copias vendidas de su manga en 23 volúmenes, la obra de Gotoge no solo se mantiene vigente, sino que ha logrado expandirse con fuerza fuera de Japón.
Publicidad
En ese sentido, el desempeño de Castillo Infinito en Latinoamérica confirma que la historia de Tanjiro y Nezuko trasciende las barreras culturales y conecta con una audiencia amplia que encuentra en la serie un balance entre drama, acción y emotividad.
Con una base de seguidores consolidada y un futuro narrativo ya trazado en la trilogía cinematográfica, el reto de Demon Slayer es mantener el nivel de impacto tanto en lo artístico como en lo comercial. Si el inicio con Castillo Infinito es un indicador, la franquicia podría seguir marcando hitos en la historia del anime en cines, particularmente en mercados emergentes como Latinoamérica, donde la recepción parece estar alcanzando un punto de madurez.
El camino apenas comienza para esta nueva etapa, pero el resultado inicial no deja dudas: Demon Slayer ya no es solo un fenómeno del anime, es también un referente de taquilla en nuestra región.
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.