
Durante la apertura de Gamescom 2025 en Colonia, el estudio español Undercoders reveló Denshattack!, un proyecto que combina conducción ferroviaria con mecánicas propias del skateboarding. Con el respaldo de Fireshine Games, este título llegará en 2026 a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, disponible desde el día uno en Game Pass.
La jugabilidad: entre raíles y trucos
El núcleo del juego se centra en realizar acrobacias sobre trenes que se deslizan por vías abandonadas de un Japón futurista. Con más de 50 niveles, los jugadores deberán saltar, derrapar en paredes y superar abismos mientras perfeccionan una jugabilidad rápida y precisa. Además, se enfrentarán a jefes de gran escala que pondrán a prueba tanto la creatividad como la técnica de cada movimiento.
La propuesta se enfoca en ofrecer una sensación de “flujo” continuo, similar a lo que se experimenta en los deportes extremos, pero trasladado a un medio de transporte tan inesperado como el tren.
Un Japón dividido por la catástrofe
El contexto narrativo sitúa al jugador en un país marcado por una crisis climática. Mientras los más ricos viven protegidos en cúpulas libres de contaminación, el resto de la población sobrevive en territorios abandonados. En este escenario surge un movimiento rebelde —el Denshattack— que recupera viejas vías férreas y las transforma en terreno de competencia.
Las ciudades con cúpulas permanecen conectadas a través del sistema VACTRAIN, una red hipersónica controlada por la corporación Miraido, que ejerce gran influencia sobre la vida cotidiana. Así, el juego no solo propone acción, sino también un trasfondo que cuestiona desigualdades sociales y el control corporativo.
Talento creativo detrás del proyecto
La dirección está a cargo de David Jaumandreu, reconocido por su trabajo en Ninja Gaiden: Ragebound. En el apartado musical destaca la participación de Tee Lopes, compositor conocido por su labor en Sonic Mania, Sonic Frontiers y Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge.
El estudio adelantó que, en colaboración con el sello Kid Katana, se sumarán otros músicos para enriquecer la banda sonora. Con esto, Denshattack! busca complementar su propuesta jugable con una identidad sonora fuerte y culturalmente conectada a Japón.
Una invitación a crear estilo propio
Más allá de completar niveles, el juego motiva a desarrollar un estilo personal. Los trucos y combinaciones no solo aportan puntos, sino que también desbloquean mejoras que permiten avanzar en la historia y abrir nuevos escenarios. En este sentido, Denshattack! apuesta por la expresión individual del jugador dentro de un marco competitivo.
Publicidad
El propio Jaumandreu ha señalado que el proyecto nace de la pasión del equipo por “el arte, la cultura y la música de Japón”, junto con la idea de unir dos pasiones poco comunes en un mismo producto: los trenes y el skateboarding.
Expectativas para 2026
Aunque su lanzamiento está previsto para principios de 2026, el anuncio ya ha generado interés por lo inusual de su propuesta. En un mercado donde abundan secuelas y fórmulas establecidas, Denshattack! busca destacar con un enfoque fresco, mezcla de deporte extremo, narrativa social y estética futurista.
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktoky WhatsApppara no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.