 
 
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Del 22 al 23 de noviembre, la capital colombiana se prepara para recibir la segunda edición de DISTRITO A, el Festival de Deportes Alternativos y Electrónicos. Durante dos días, el Parque Recreodeportivo El Salitre y la Plaza de los Artesanos serán los escenarios donde convergerán la tecnología, la creatividad y la cultura urbana en una experiencia que redefine la relación entre el deporte y la ciudad.
Este evento, organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), busca consolidar a Bogotá como un referente regional en innovación deportiva. Con más de 450 deportistas y 27 disciplinas en competencia, DISTRITO A 2025 promete una programación diversa que combina deporte, entretenimiento y conocimiento.
Una de las principales atracciones será la Arena eSports, ubicada en la Plaza de los Artesanos, que albergará competencias de SimRacing, Fútbol Virtual, Fighting Games, Pokémon, Dancing, Cosplay y K-pop. Allí, el público podrá disfrutar de experiencias inmersivas que acercan los videojuegos y los deportes electrónicos a nuevos públicos.
De manera paralela, en el Parque Recreodeportivo El Salitre se desarrollarán competencias de disciplinas como Flag Football, Drone Racing, Jugger, Freestyle Football, Slackline, Roller Derby, Pickleball, Capoeira, Teqball, Panna Street, Futbolín y Pole Sports, entre otras. Cada actividad mostrará cómo el deporte alternativo se ha convertido en un espacio de inclusión y expresión.
Además de las competencias, DISTRITO A 2025 ofrecerá espacios de diálogo y aprendizaje. En la zona de conocimiento y networking, representantes de instituciones como la Cámara de Comercio de Bogotá, el Comité Olímpico Internacional y diversas embajadas participarán en paneles y actividades orientadas a fortalecer los ecosistemas del deporte y la tecnología.
El evento también servirá como vitrina para emprendimientos deportivos, proyectos creativos y nuevas propuestas de negocio relacionadas con la innovación urbana. En palabras de Daniel García Cañón, director del IDRD:
“Con DISTRITO A 2025 reafirmamos que Bogotá es una ciudad que innova, se mueve y crea. Este festival demuestra que el deporte también evoluciona, que la tecnología y la cultura urbana pueden convivir y transformar la forma en que vivimos la actividad física”.
Más allá de la competencia, el festival busca ser una experiencia abierta y familiar. La programación incluye shows de Freestyle Football, Slackline, Flatland, Lucha Libre, Pole Sport, K-pop y conciertos de rock y hip hop distribuidos en tres tarimas simultáneas. También habrá talleres interactivos, zonas fotográficas y una pasarela de cosplay, pensadas para conectar a las nuevas generaciones con la creatividad y la diversidad del movimiento deportivo alternativo.
Publicidad
El lema de esta edición, “Cambia el juego, atrévete a lo diferente”, refleja el espíritu de un evento que celebra las nuevas formas de moverse, competir y expresarse. DISTRITO A 2025 no solo busca entretener, sino también fortalecer la economía creativa y deportiva de Bogotá, impulsando a la ciudad como un punto de encuentro continental para las tendencias que marcan el futuro del deporte.
DISTRITO A 2025 representa una visión moderna del deporte: una que reconoce el valor de la tecnología, la diversidad y la comunidad. En un contexto donde las fronteras entre lo físico y lo digital se desdibujan, Bogotá asume el reto de ser pionera en un modelo de bienestar más inclusivo, activo y conectado con las nuevas generaciones.
Este noviembre, el corazón deportivo de la ciudad latirá al ritmo de la innovación, demostrando que el cambio no solo está en el juego, sino en la forma de vivirlo.
Publicidad
¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram, Facebook, Youtube, Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.