La vida de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, cambió para siempre el pasado 7 de junio de 2025. Ese día, en el barrio Modelia de Bogotá, fue víctima de un atentado armado que lo dejó gravemente herido. Antes del ataque él y su esposa María Claudia Tarazona ya habían hablado sobre los riesgos que enfrentaba en su actividad política por la falta de protección. Y es que hacer política en Colombia es considerado una profesión de alto riesgo y, para ellos, Miguel Uribe estaba haciendo su campaña sin las condiciones mínimas de seguridad. Creen que estaba muy expuesto y por lo vulnerable era un blanco fácil.La pareja había discutido en varias ocasiones sobre los peligros que enfrentaba Miguel. “¿Hablaron antes de los riesgos? ¿Tenían miedo? ¿Lo habían discutido? Mucho, hablamos mucho de eso. Yo le decía, ‘Miguel, estás peleando muy duro y estás muy poco cuidado’. Decía, ‘es que no puedo hacer nada porque es que yo pido, pido y aquí pues no pasa nada’. Nosotros a veces llegábamos a los foros del Centro Democrático y era Miguel con un policía en taxi”, recordó María Claudia Tarazona en una entrevista exclusiva con Los Informantes.Aunque no habían recibido amenazas, el temor era constante. “¿Había recibido amenazas concretas? No, nosotros no, nunca”, contó. Sin embargo, el miedo estaba presente, especialmente por su familia y, luego del atentado, se ha incrementado. “¿Tienes miedo? Sí, siento miedo por los niños y por el papá de Miguel, pues porque es lo que yo más amo, no porque haya nada en específico ni porque esté pasando nada, es porque uno siente miedo por lo que quiere”.Durante la entrevista, María Elvira Arango, directora de Los Informantes, también le consultó si había hablado con el presidente Petro, pero María Claudia señaló que no.Lo que piensa esposa del Miguel Uribe Turbay del joven que le disparóEscuchar a María Claudia es sobrecogedor. A pesar del dolor, transmite una serenidad y una fe inquebrantables. Lleva más de un mes aferrada al amor que se prometieron, a su hijo Alejandro y a sus tres hijas, esperando el milagro de ver a Miguel sano y alegre como siempre.Tras un poco más de un del atentado, María Claudia Tarazona se refirió por primera vez del joven de 14 años que disparó contra el precandidato presidencial."Cuando uno a los 14 años empuña un arma, en vez de estar pateando un balón, consiguiendo su primera novia, aprendiendo matemáticas y tiene más habilidades en matar que empatar un balón, el problema no está en él, el problema está en qué tipo de sociedad somos nosotros”, afirmó.Asimismo, habló de los sentimientos que tiene hacía el joven. “Yo no siento ninguna rabia, ni siento rencor, ni siento nada, siento dolor. Es un niño. No importa qué hizo, ni cómo lo hizo, ni dónde vino ese odio ni eso que él sentía”.Las horas más críticas tras el atentadoEl ataque con arma de fuego ocurrió en plena vía pública. Miguel recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe tras ser atendido antes en un hospital en Fontibón. Las primeras 48 horas fueron críticas.“Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio, pero en algún momento yo subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y mira otro médico le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”, recordó la esposa del precandidato presidencial.Con el corazón roto, María Claudia tomó una decisión desgarradora: preparar a sus hijas para despedirse. “Y les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”.El inesperado milagro en Miguel Uribe TurbayPero cuando todo parecía perdido, ocurrió lo inesperado, lo que ella describe como un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando’”. Desde entonces, Miguel permanece en la unidad de cuidados intensivos, luchando por su vida.María Claudia ha decidido no dar detalles sobre su estado de salud, respetando el acuerdo con el equipo médico. “Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia”.Para tenerlo más cerca, María Claudia lleva la argolla de matrimonio de Miguel colgada al cuello. Es su forma de mantenerlo presente, de no soltarlo, de seguir creyendo.
Aferrada a la fe, a Dios y a sus hijos, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, contó en exclusiva con Los Informantes cómo ha sido el proceso que ha vivido con su familia tras el atentado del 7 de junio en el que el precandidato presidencial fue víctima de un ataque con arma de fuego en el barrio Modelia, en Bogotá. Además, reveló el significativo objeto que lleva consigo desde aquel trágico día.El mayor anhelo de ella, de sus hijas y del pequeño Alejandro, de 4 años, es volver a ver a Miguel Uribe: el padre amoroso, el apasionado por el pianoy el esposo que ha estado a su lado durante 14 años.El día del atentado a Miguel Uribe TurbaySegún relató María Claudia Tarazona, tras el atentado, Miguel Uribe fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe. Durante el recorrido, aseguró que iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre sus manos. “Yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’ Y logró llegar”, recordó.Desde su llegada a la clínica, las primeras horas fueron críticas y decisivas. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo. Sin embargo, esa esperanza se desvaneció rápidamente. “Subí a cuidados intensivos y unos médicos me dijeron ‘Miguel entró en muerte cerebral’. Entonces yo dije ‘¿Qué significa eso?’… ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí”.Así le contó María Claudia a sus hijos sobre el atentadoEntre lágrimas relató que el diagnóstico fue trágico, pues los médicos aseguraron que en cuestión de horas su esposo iba a morir, por ello, venía otra complicada situación: contarle a sus hijas sobre el tema. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, dijo.Luego, llegó a la clínica con los audios de sus hijas en el celular y entró a despedirse de Miguel. “Me acuesto encima de él y le digo: ‘Amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso, no solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, sino hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo que mi promesa es yo voy a estar aquí para Alejandro, que es tu mayor tesoro, lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón”, recordó con la voz entrecortada.¿Qué dijo el hijo de Miguel Uribe Turbay?María Claudia Tarazona le prometió a Miguel Uribe que cuidaría lo más valioso para él: Alejandro, su hijo de cuatro años. “Lo abracé y le dije: ‘te tengo que contar una cosa, ¿te acuerdas las reuniones que vamos con papá, en las que tú saludas mucha gente?’. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije: ‘mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza y papá está muy malito’”. La reacción del pequeño la conmovió profundamente: “Él se me tiró encima y me abrazó y me dijo, "¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?".Pero cuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según ella, ocurrió un milagro. Un médico se le acercó y le dijo algo que le devolvió la esperanza y la fe: “Es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”.El particular objeto que lleva desde el día del atentadoMaría Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Tiene 45 años y, aunque el dolor se percibe en cada palabra que pronuncia, también transmite una fortaleza que la sostiene. Señaló que hay tres cosas que la han mantenido en pie. “Uno, Dios, sin duda alguna… Segundo, mi promesa a Miguel: tú con la familia, tú con los hijos, tú conmigo y yo con eso soy feliz y esa era mi promesa Miguel y yo se la hice cuando pensé que se estaba muriendo; yo me voy a hacer cargo de mis hijos voy a estar bien para ellos. Y lo tercero, por supuesto, mis hijos; yo creo que, si uno ve a su mamá capaz de salir adelante, uno es capaz de todo, eso es lo que me da fuerza”, mencionó.“Miguel está batallando fuertemente de la mano de Dios por volver a los brazos de su hijo y volver a mí. Es que fue muy cortico. Llevamos muy poquito tiempo. 14 años no es nada”, dijo a Los Informantes. Para sentirlo más cerca, María Claudia decidió colgarse al cuello la argolla de matrimonio de Miguel Uribe. “El anillo de Miguel que me queda gigante se me estaba cayendo, entonces decidí colgarlo aquí, cerca al corazón”, reveló.El estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, María Claudia ha sido clara y acordó con el equipo médico respetar la voz oficial de la Fundación Santa Fe. Ella no da detalles, no discute con nadie fuera de su familia y los médicos.“Está en las mejores manos, lo he visto. El doctor Hakim es un ser humano impresionante. Tiene la bondad en sus ojos, la firmeza en sus manos y el corazón para que esto haya sido el proceso más amable dentro del caos más absurdo que puede vivir una familia. Entonces, mi total confianza, mi total agradecimiento y ellos me irán guiando en el camino”, añadió.Aun en medio del dolor, María Claudia agradece profundamente a todas las personas que se han unido en oración por la vida y recuperación de Miguel. Está convencida de que no está sola y de que es Dios quien está obrando en cada avance.“Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.
En Colombia, más de 65.000 hombres viven con cáncer de próstata, una enfermedad que avanza en silencio y que, en muchos casos, se detecta demasiado tarde. El periodista Diego Guauque reveló en Séptimo Día testimonios que exponen los mitos, los temores y los esfuerzos médicos por enfrentar esta amenaza. Una de estas historias es la de Ricardo Camelo Ardila, un hombre que aprendió por las malas que un examen de 10 segundos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.El chequeo de próstata es un procedimiento que muchos hombres evitan por incomodidad, desinformación o simple desinterés. Sin embargo, esta evasión puede tener consecuencias fatales. El cáncer de próstata se ha convertido en el tipo de cáncer que más muertes causa entre los hombres en Colombia, superando incluso al de pulmón y páncreas.Uno de los principales obstáculos es el rechazo al tacto rectal, un examen que dura apenas 10 segundos pero que puede detectar anomalías cruciales en la glándula prostática. Muchos hombres, como Ricardo, prefieren no enfrentarse a esa incomodidad, sin saber que están jugando con su salud.“Bajé la guardia”: duro testimonio de paciente con cáncer de próstataRicardo Camelo Ardila tenía 58 años cuando su vida cambió para siempre. En diciembre de 2017, comenzó a notar erupciones extrañas en brazos, estómago y piernas. Tras varios exámenes, el médico le solicitó una prueba de antígeno prostático. El resultado fue alarmante: 9.5, cuando lo normal es 0.1.Entonces vino la pregunta inevitable: ¿cuándo fue su último tacto rectal? Ricardo solo se había hecho uno ocho años atrás, cuando tenía 50. “Me pareció como jarto y aburrido la vaina y entonces decidí mejor como que dejar eso así”, confesó. Desde entonces, solo se hacía la prueba del antígeno prostático, sin saber que no era suficiente.Tres especialistas consultados por Séptimo Día coincidieron en que el antígeno por sí solo no basta. El tacto rectal es indispensable para evaluar el estado real de la próstata.Las consecuencias de un diagnóstico tardío“Cuando ven que la próstata está muy inflamada, entonces me mandan a hacer la biopsia de próstata. El médico me avisa de que tengo cáncer en estadio 4”, relató Ricardo. El diagnóstico fue doloroso, el cáncer ya estaba avanzado.A pesar del golpe, su familia lo apoyó sin condiciones. Pero dentro de él, el reproche era constante: “¿Por qué no seguí con mis exámenes?”, se preguntaba una y otra vez.Ricardo tuvo que someterse a una cirugía de próstata, una laparoscopia. Pero la intervención no fue el final del camino, sino el inicio de una nueva serie de complicaciones.“A la hora que hacen la cirugía, hacen un corte por dentro, por el conducto, por la uretra. Entonces, eso se forma un callo con el tiempo y se va cerrando y no permite la salida de la orina y hay muchas infecciones urinarias”, explicó.La solución fue un procedimiento aún más doloroso: un raspado por la uretra. “Horroroso y doloroso. Creo que fue peor que la misma cirugía”, confesó.Durante un largo tiempo, Ricardo tuvo que vivir con una sonda urinaria. “De las cosas denigrantes es la sonda, porque usted se cohíbe de salir a cualquier lado, porque usted tiene que andar con su taleguito aquí de la orina colgando, eso es deprimente”, relató.Aunque la cirugía eliminó el cáncer, ahora vive con las secuelas que le dejó. Hoy, a sus 64 años, Ricardo aún enfrenta problemas urinarios. “Anda uno todavía con problemas en su orina. No puede uno orinar bien. Tengo que andar con mi protector porque no hay un control de esfínter completo. Es una especie de pañal, pero pequeño”, añadió.Un llamado urgente a la prevenciónRicardo no quiere que otros hombres pasen por lo mismo. Su mensaje es claro y contundente: “Para evitar toda esta cantidad de problemas, de sentirse uno mal con uno mismo, de hacer sentir mal también a otras personas, háganse su examen. No solamente se basen en el antígeno, también háganlo con el tacto rectal. No dejan de ser hombres por hacérselo y se van a hacer mucho bien”.Su historia es un testimonio sobre los prejuicios en torno a una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito. Pero para eso, es necesario vencer el miedo, la vergüenza y la desinformación.El tacto rectal dura apenas 10 segundos y así un médico puede detectar irregularidades que podrían salvar una vida. Sin embargo, miles de hombres siguen postergando este examen por razones culturales o personales.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, compartió uno de los momentos más dolorosos de su vida. Tras el atentado del 7 de junio de 2025, en el que el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial fue víctima de un ataque armado en el barrio Modelia, en Bogotá, hoy ella vive un día a la vez, aferrada a su fe y al amor, con la esperanza de que su esposo siga recuperándose.En diálogo con Los Informantes, María Claudia abrió su corazón y compartió cómo fueron las angustiosas horas posteriores al atentado contra su esposo. Además, reveló cómo ha logrado sobrellevar el dolor con fe, fortaleza y esperanza, también habló de la promesa que le hizo a Miguel mientras luchaba por su vida y del compromiso inquebrantable que asumió como madre para proteger y acompañar a sus hijos en medio de la incertidumbre.Un atentado que marcó a su familia y al paísEl 7 de junio, un menor de edad le disparó en la cabeza a Miguel Uribe Turbay mientras daba un discurso en el parque El Golfito, en el barrio Modelia. “Yo logro llegar de Fontibón a la Santa Fe con Miguel. Yo iba en la ambulancia que conseguimos y yo iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre mis manos. El neurocirujano le iba teniendo el cuello y ayudándolo sostener y yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’. Y logra llegar”, recordó María Claudia Tarazona.Las primeras 48 horas estuvieron marcadas por una angustia profunda, debido al delicado estado de salud de Miguel. Eran horas decisivas para la vida del precandidato. “Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, dijo.Una despedida dolorosa antes del milagroSin embargo, esa tranquilidad se desvaneció rápidamente. Al ingresar a cuidados intensivos, algunos médicos le informaron que Miguel tenía muerte cerebral. “Yo dije ‘¿Qué significa eso?’, y me volteé y miré a otro médico, le dije ‘¿Miguel se va a morir?’ y me dijeron que sí. Le dije ‘¿Qué tantas horas tengo?’, entonces me dijeron ‘es cuestión de horas’”.Con ese trágico y devastador diagnóstico, María Claudia reunió a sus tres hijas para darles la noticia. “Les dije ‘Miguel no lo logró, Miguel se va a morir. Mándenle un mensaje a Miguel’. Muy importante el poder despedirse”, contó conmovida.Le pidió a sus hijas que grabaran un audio en su celular y fue al hospital a despedirse de su esposo. “Yo voy a la clínica con los audios de las niñas en mi celular, entro a despedirme de Miguel, me acuesto encima de él y le digo ‘amor lindo, hiciste un trabajo maravilloso. No solamente en nuestra familia, con nuestro hijo, con las niñas, conmigo, con tu papá, si no que hiciste un trabajo maravilloso en Colombia y vete tranquilo”.La promesa que le hizo a Miguel Uribe TurbayIncluso en medio del dolor, María Claudia le hizo una promesa a Miguel Uribe: estaría siempre para su hijo Alejandro, de 4 años, y su mayor tesoro. “Lo voy a cuidar con todas las fuerzas de mi corazón y cuando Alejandro tenga hijos y sus hijos tengan hijos y esos hijos vayan a tener hijos, te voy a ir a buscar y va a haber una segunda oportunidad para ti y para mí. Vete a buscar los brazos de tu mamá que yo me hago cargo”, reveló.Luego tuvo que enfrentar la conversación más difícil de todas: hablar con su hijo Alejandro, el consentido de Miguel. “Lo abracé y le dije ‘Hijo, te tengo que contar una cosa. ¿Te acuerdas las reuniones que vamos con papá? En las que tú saludas mucha gente. ‘Sí, mamá, sí me acuerdo’. ¿Qué pasó? Y le dije ‘Mira, papá, estaba en una de esas reuniones y un joven, muy joven, tomó un arma y le disparó a papá en la cabeza. Y papá está muy malito’. Entonces, él se me tiró encima y me abrazó. Y me dijo, ‘¿Por qué, mamá? ¿Por qué a mi papá?’”.La fe en Dios, la promesa a Miguel de cuidar a sus hijos y el amor profundo por ellos han sido la fuente de fuerza para seguir adelante. "Tengo muchos momentos de mucho dolor, de angustia y esto es una entrega total y absoluta de que pase lo que pase, yo debo estar ahí para mis hijos... Lidiar con el dolor y la tristeza de uno es un tema, pero de los hijos, o sea, ahí es cuando yo le digo a Dios, sostenme fuerte, agárrame y cúbreme porque cuando la violencia se mete a tu casa, a tu cama, a lo más sagrado de tu vida y toca a tus hijos eso es un dolor aquí metido en el alma”, enfatizó.Un verdadero milagroCuando todo parecía perdido y ya no había nada por hacer, según María Claudia, ocurrió un milagro. “Me devolví para la clínica y cuando llegué me dice el doctor Hakim ‘es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando”, aseguró.Desde entonces, María Claudia ha aprendido a vivir un día a la vez. Hoy, con 45 años y después de 14 años al lado de Miguel, ha decidido no anticiparse al futuro. A pesar del dolor y la incertidumbre, respeta el acuerdo con el equipo médico de la Fundación Santa Fe y solo habla del tema con su familia y los doctores.“Ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana… Esto cambia tan rápido y es tan difícil que yo ni siquiera pregunto qué va a pasar mañana, yo no sé qué va a pasar mañana”, mencionó.Último comunicado sobre el estado de salud de Miguel UribeSobre el estado de salud de Miguel, quien lleva más de un mes y una semana en cuidados intensivos, María Claudia se aferra a su fe inquebrantable, al amor que los une y a la esperanza de sus hijos. Alejandro y sus tres hijas confían en volver a ver al esposo alegre y al padre dedicado que siempre conocieron. "Yo aprendí dos cosas en este proceso, muy valiosas. La primera, a confiar. A confiar en Dios. Él sabe lo que hay en mi corazón y sabe qué es lo que yo quiero. Y como buen padre va a ser lo mejor para mí. Entonces, yo se lo entrego a él y encárgate tú de eso”, afirmó.La Fundación Santa Fe se ha convertido en un lugar de oración. Amigos, familiares y desconocidos se reúnen para dar mensajes de fe, rezar y acompañar a María Claudia y sus hijos en silencio. Yo siento que Dios está obrando en la vida de todos los colombianos y que ese amor, esa fe y esas oraciones es lo que me tienen a Miguel vivo. Esa oración lo está sanando. Esa oración hace parte del milagro”, concluyó.Este 14 de julio, la Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe Turbay, en el que se informa que el precandidato “continúa con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos” y que “ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable”.El comunicado añade que Miguel Uribe Turbay “requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio”. Por ahora, su estado de salud se mantiene reservado.
Luego de la polémica que se generó por una mujer que disparó un arma de fuego desde un balcón ubicado en el sector de Colina, en el norte de Bogotá, la Policía Metropolitana dio nuevos detalles de cómo atendieron la situación y lo que dijeron los residentes del apartamento luego de que los vecinos alertaran sobre lo sucedido. Las autoridades afirmaron que la mujer y sus allegados tenían "algún tipo de pólvora" porque "estaban allí reunidos debido al fallecimiento de un familiar". En un video que se viralizó en redes sociales, se ve que la mujer, que tenía puesto una camisa blanca y un pantalón negro, disparó el arma en aparente estado de embriaguez. Los hechos, de acuerdo con la denuncia ciudadana, sucedieron un conjunto llamado Nilo. "Me veo divina disparando el arma (...) vengan y les enseño un arma y la disparan", dije la mujer en el metraje."Había niños, adolescentes, quizás esa bala cuando caía podía matar a alguien. Esa señora estaba muy alicorada y cuando se le trató de recriminar, los vecinos del conjunto de al frente, la señora estaba muy eufórica. Lo hizo dos o tres veces", aseguró a Noticias Caracol Guillermo Ibarra Prado, habitante del sector. Luego de que los vecinos alertaran a la Policía, llegaron varios uniformados al lugar y, con ayuda de los celadores, lograron acercarse hasta el apartamento donde había sonado el disparo. "El personal policial es atendido por una mujer, quien en aparente estado de alicoramiento les manifiesta a las personas que no va a permitir entrar en el inmueble (...) Minutos después, nuevamente es requerida la zona de atención en este punto debido a los escándalos que se estarían provocando allí, también de gritos y de alguna música a alto volumen. Nuevamente la zona de atención se acerca al inmueble, y es atendida por una persona diferente, manifestando que las personas ya se habían retirado a dormir", aseguró en un video el teniente Coronel Ricardo Chaves, Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana Nº 1 (E). El uniformado aseguró que, una vez el video del disparo se viralizó y causó el rechazo de la ciudadanía por el peligro que implicaba para los vecinos, el comandante del CAI ubicado en Suba que atendió el suceso volvió al conjunto, pero las personas ya no se encontraban en el inmueble. Añadió que ya "se está iniciando una acción legal" ante la inspección de la localidad y se están haciendo las investigaciones correspondientes sobre lo que sucedió. "La invitación es a que toda nuestra comunidad en inmuebles, conjuntos residenciales, zonas residenciales, cualquier situación que se presente se haga con moderación, con respeto, no solo por la convivencia, sino por la vida y por la integridad de los demás. Es importante determinar que cualquier situación que pueda atraer un hecho de violencia o una situación de inconformismo puede derivarse en un delito", añadió el teniente Coronel Ricardo Chaves. ¿Qué multa podría tener la mujer que disparó en Bogotá? Consumir licores o usar sustancias psicotrópicas portando armas, municiones, explosivos o sus accesorios en lugar público en Colombia, de acuerdo con el artículo dos de la Ley 1119 de 2006, genera una sanción equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente, que para 2025 es de 1'623.500 pesos. Las personas que incurran en los siguientes comportamientos también tendrán la misma multa: Permitir, en el caso de las personas jurídicas, que las armas, municiones, explosivos o accesorios sean poseídos o portados en sitio diferente al autorizado.Esgrimir o disparar arma de fuego en lugares públicos, sin motivo justificado, sin perjuicio de las sanciones previstas en la ley.Portar, transportar o poseer armas, municiones, explosivos o materiales relacionados sin el permiso o licencia correspondiente, a pesar de haber sido expedido.Por otro lado, según la Ley, La cesión del uso de las armas de fuego podrá autorizarse en los siguientes casos:Entre personas naturales o entre personas jurídicas, previa autorización por escrito de la autoridad competente.De una persona natural a una persona jurídica de la cual sea socio o propietario de una cuota parte. Entre miembros integrantes de clubes afiliados a la Federación Colombiana de Tiro y Caza Deportiva, y de un club a otro.Las armas de colección podrán ser cedidas entre coleccionistas, y entre coleccionistas y particulares. A la muerte de su titular podrán ser cedidas a otro coleccionista, o a sus herederos o a un particular, en caso contrario, tendrán que ser devueltas al Estado. Para este trámite de cesión debe anteceder solicitud por escrito para ser autorizada por la Dirección Departamento Control de Armas y Municiones del Comando General de las Fuerzas Militares.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITALlmercado@caracoltv.com.co
El Super Astro Sol, que se sortea regularmente de lunes a sábado en Colombia, realizó una nueva jornada este lunes 14 de julio de 2025. Miles de personas participaron con la esperanza de obtener el premio mayor, el cual se entrega a quienes aciertan en estricto orden un número de cuatro cifras junto con uno de los doce signos del zodiaco. Como es habitual, el sorteo se realizó en presencia de un delegado de Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en el país.Super Astro Sol es una de las modalidades más reconocidas dentro del grupo de juegos de chance ofrecidos en Colombia, y su dinámica combina elementos de azar con decisiones del jugador, quien debe seleccionar previamente una combinación entre número y signo zodiacal. La participación está habilitada únicamente para mayores de edad, y se puede realizar tanto de manera presencial en los puntos de venta autorizados como en plataformas virtuales habilitadas por operadores como SuperGiros, Gana y otros proveedores oficiales.El sorteo del Super Astro Sol se basa en la elección de un número de cuatro cifras comprendido entre 0000 y 9999, y uno de los doce signos del zodiaco. La combinación se debe registrar en una apuesta que puede hacerse presencialmente en los puntos autorizados o a través de plataformas digitales avaladas por Coljuegos.Resultados Super Astro Sol del 14 de julio de 2025Para esta fecha, el número favorecido fue (...), y el signo zodiacal ganador correspondió a (...). Esta combinación permitió que varios jugadores resultaran premiados, dependiendo de la modalidad de juego y el nivel de coincidencia entre su apuesta y el resultado oficial.¿Cómo funcionan los premios de Super Astro Sol?La premiación en Super Astro Sol varía en función de la cantidad de cifras que coincidan en orden exacto, junto con el signo zodiacal. Los valores multiplicadores sobre el monto apostado están establecidos de la siguiente manera:Si se aciertan las cuatro cifras y el signo zodiacal: el premio corresponde a 42.000 veces el valor apostado.Si se aciertan tres cifras más el signo: el jugador gana 1.000 veces lo apostado.En caso de acertar dos cifras más el signo: se paga un premio equivalente a 100 veces el valor apostado.Los premios pueden ser reclamados presentando el tiquete original en buen estado y el documento de identidad. Los puntos autorizados para el pago incluyen operadores como SuperGiros, Su Red, Gana y otras redes de distribución autorizadas en todo el país. Si la apuesta fue hecha de forma digital, el pago se gestiona directamente desde la plataforma del operador utilizado.¿Qué hacer si gana Super Astro Sol?Aquellos jugadores que hayan acertado en la combinación ganadora deben acercarse al punto donde realizaron la apuesta o contactar al operador digital si se trató de una jugada en línea. Cada operador tiene un protocolo de atención definido para el proceso de verificación y entrega del premio.Es importante tener en cuenta que no se aceptan tiquetes deteriorados, rotos, tachados o con enmendaduras. Tampoco se permite el reclamo del premio sin presentar el comprobante original, ya que no se emiten duplicados. Por lo tanto, se recomienda conservar el tiquete en un lugar seguro hasta que se verifiquen los resultados oficiales.¿Dónde se pueden consultar los resultados de Super Astro Sol?Los resultados del Super Astro Sol se publican a través de diversos canales informativos, incluyendo la televisión nacional, sitios web especializados en juegos de azar, plataformas de los operadores y medios digitales. Además del Super Astro Sol, existe la versión nocturna conocida como Super Astro Luna, cuyo sorteo se realiza también de lunes a sábado pero en horas de la noche, siguiendo la misma dinámica.Es importante que quienes participen tengan en cuenta que solo se permite el acceso al juego a personas mayores de 18 años. Además, no se deben presentar tiquetes con tachaduras o daños, ya que esto invalida la reclamación del premio. Tampoco se emiten duplicados en caso de pérdida del tiquete original. Por ello, se recomienda guardar el comprobante en un lugar seguro hasta confirmar los resultados.VALENTINA GÓMEZ GÓMEZNOTICIAS CARACOLvgomezgo@caracoltv.com.co
Tiendas D1 emitió un comunicado tras las recientes inspecciones realizadas por el Ministerio de Trabajo, en las que esa cartera halló supuestas irregularidades en puntos de venta. "Se trata de un ejercicio de control sin precedentes por parte del Ministerio en la historia reciente del país, que atendimos con total disposición y responsabilidad", informaron desde la cadena de supermercados. En una rueda de prensa este lunes 14 de julio, la viceministra de Relaciones Laborales (e) Sandra Muñoz presentó los resultados de las inspecciones adelantadas a Tiendas D1 desde junio. Según la funcionaria, se identificaron irregularidades en las condiciones laborales, como sobrecarga de funciones, accidentes de trabajo no reportados, jornadas de trabajo extenuantes, horas extras no registradas ni pagadas, violación a derechos sindicales, condiciones inadecuadas en bodegas y tiendas y descuento de nómina irregulares.El Ministerio también ordenó la intervención urgente de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) para evaluar los riesgos físicos y psicosociales a los que están expuestos los empleados. Además, exigió a la empresa fortalecer sus comités internos de salud y seguridad en el trabajo, revisar sus modelos de contratación y garantizar condiciones laborales dignas. El jefe de la cartera, Antonio Sanguino, dijo que habrá mesa de trabajo tripartita para presentar el informe y discutir las acciones que se deben realizar. En cuanto a los hallazgos más graves "habrá investigación administrativa". Tiendas D1 se pronunciaLa cadena de supermercados emitió un comunicado en el cual señala que "es una de las compañías que más empleo formal genera en el país, con más de 25.000 trabajadores vinculados directamente mediante contrato laboral a término indefinido. Entre el 3 de junio y el 13 de julio, nuestras tiendas y centros de distribución recibieron más de 230 visitas en las que se hicieron 400 entrevistas a nuestros empleados por parte del Ministerio de Trabajo en distintos puntos del territorio nacional. Se trata de un ejercicio de control sin precedentes por parte del Ministerio en la historia reciente del país, que atendimos con total disposición y responsabilidad".En su declaración, D1 aseguró que ha colaborado de manera abierta y respetuosa durante toda la investigación, y reiteró "su compromiso con el trabajo digno, el respeto a la jornada máxima legal, y el cumplimiento de todas las normas relacionadas con la salud y seguridad en el trabajo". La empresa también destacó que mantiene canales de comunicación abiertos con sus trabajadores y que valora el diálogo social como base de su cultura organizacional.En el mismo comunicado, Tiendas D1 aclaró que, hasta la fecha, no ha sido notificada formalmente de ningún cargo en su contra. No obstante, en caso de que se presenten, la compañía manifestó que hará uso de todos los mecanismos legales disponibles para demostrar que ha cumplido cabalmente con sus obligaciones laborales."Seguiremos apostando por la generación de empleo digno y formal en todas las regiones del país. Igualmente, continuamos impulsando nuestros programas de inclusión laboral para personas con discapacidad, el fortalecimiento de oportunidades para los jóvenes, quienes representan la mayoría de nuestras nuevas contrataciones, dentro de los que se destacan más de 1.100 aprendices del Sena y las iniciativas para promover la equidad de género en todos los niveles de la organización", resaltó la empresa.*Noticias Caracol hace parte del Grupo Valorem al cual también pertenece D1. ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Jhon Arias ha comenzado a captar la atención de la prensa internacional, luego del interés formal del Wolverhampton de la Premier League, oferta que actualmente está siendo evaluada por Fluminense. Por su parte, Patriotas (primer club del colombiano) conserva un porcentaje significativo de sus derechos deportivos.La distribución de los derechos deportivos es equitativa: un 50% pertenece al 'Flu', de Brasil, y el otro 50% al cuadro de Boyacá. En caso de concretarse una transferencia, el equipo colombiano recibiría una suma considerable, lo que representaría un importante ingreso económico.Por esto en el programa de Jugada Maestra', de la plataforma Ditu, el presidente de Patriotas, César Guzmán, se refirió sobre este tema y dijo que "quienes toman estas decisiones y verdaderamente tienen la posibilidad de aceptar o equivocarse son los de Fluminense y el futbolista, quienes tienen el control, nosotros sin angustia, estamos a la expectativa de lo que mejor resulte para ellos y para nosotros, que lo será seguramente", inició diciendo a la mesa de panelistas."Es un futbolista que desde que llegó sabíamos quién era, no nos equivocamos cuando tenía 18 años, que iba a ser un titular de la selección en el Mundial de Catar 2022, solo nos equivocamos que no fueron a dicho certamen, pero él ya era uno de los convocados y elegido en ir, por supuesto siempre quisimos darle ese crecimiento desde que nos llegó de 17 o 18 años", agregó el dirigente. "Inició jugando en la categoría Sub-20, luego fue cedido en la profesional del club Llaneros cuando jugaban en la segunda división, y para después, ya había interés del Junior que pretendía contar con él, pero preferimos que su desarrollo fuera en Patriotas, en primera división, y prestarlo luego a América y a Santa Fe, pero no desprendernos de él porque lo quería Fluminense, afortunadamente tomamos buena decisión" , recalcó.Fluminense ha estado interesado en adquirir el 100% de Jhon Arias?"Nunca hemos hablado de que ellos comparan el otro 50%, no debían estar interesados porque cuando hicimos una 'parcería' era para eso, caminar de la mano de ellos y según al rendimiento del jugador. Yo no estoy preocupado por el tema, he escuchado lo que se dice sobre la cercanía de los 'wolves', pero no debo preocuparme porque sabemos que Fluminense hará las cosas bien, protegiendo su patrimonio, protege el nuestro. Solo esperamos la comunicación de esta negociación, o ya sea para una después", afirmó César Guzmán.Terminó explicando como se llegó a dicho acuerdo: "En 2021 fue cuando decidimos apostar a transferir el 50% del jugador, un aprovechamiento para ir de la mano de uno de los equipos más grandes del mundo, y vea usted, es el reciente semifinalista del Mundial de Clubes, no nos equivocamos en venderlo al 100% en aquel momento", finalizó el máximo accionista de Patriotas de la B de nuestro país.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) dio a conocer que más de 11.000 contribuyentes serán imputados penalmente por el delito de omisión, en casos de agente retenedor o recaudador de impuestos. Esto lo establece el Código Penal. La entidad aseguró que les dio plazo a las personas que estaban pendientes del pago."Pese a que sus casos ya cursaban procesos de cobro coactivo, estas personas omitieron la citación hecha en desarrollo de la Jornada Nacional de Cobro adelantada por la DIAN en junio pasado, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. Dicha jornada representaba la última oportunidad para extinguir la acción penal mediante el pago total de la deuda y los intereses respectivos", explicó la entidad.En total son 11.477 contribuyentes, quienes serán imputados penalmente en las próximas horas por, al parecer, haber incurrido en el delito de omisión, al no consignar al Estado los dineros que habrían recaudado por concepto de Retención en la Fuente, Impuesto sobre las Ventas (IVA) o Impuesto Nacional al Consumo (INC). “Es lamentable que más de once mil personas hayan dejado pasar esta posibilidad, el proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales", dijo Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la DIAN.Durante el mes pasado, 3.690 contribuyentes asistieron a la jornada convocada por la DIAN. "Permitiendo que la entidad gestionara la recuperación de una cartera por más de $730.646 millones. Las seccionales con mayor número de contribuyentes citados fueron Medellín (2.686), Cali (2.204), Barranquilla (1.627) y Bogotá (1.000). Las que registraron mejores niveles de respuesta fueron Quibdó (69,81 %), Leticia (66,67 %), Santa Marta (30,75 %) y Barrancabermeja (30,25 %)".¿Cuál podría ser la pena para los contribuyentes imputados?La administración tributaria, guiada por la ley, recordó que los contribuyentes que actúan como agente retenedor o recaudador que la norma contempla penas de prisión entre 48 y 108 meses (2 a 9 años). Asimismo, la multas equivalen al doble de lo que no se consigno. "Sin que superen los $50.794 millones (1.020.000 UVT para 2025). También aplica para quienes omitan la obligación de recaudar impuestos o para las personas naturales encargadas de estas funciones en sociedades u otras entidades", comentó la DIAN.“Los agentes retenedores deben tener claro que los impuestos recaudados no son de libre disposición, apropiarse de ellos o no trasladarlos al Estado constituye una conducta penalmente sancionable; por ello nuestro mensaje es claro: quienes incumplen sus obligaciones, enfrentan consecuencias", dijo Llinás Chica.En el artículo 402 del Código Penal se lee que "el agente retenedor o el responsable del impuesto sobre las ventas o el impuesto nacional al consumo que omita la obligación de cobrar y recaudar estos impuestos, estando obligado a ello, incurrirá en la misma penal prevista en este artículo. Tratándose de sociedades u otras entidades, quedan sometidas a esas mismas sanciones las personas naturales encargadas en cada entidad del cumplimiento de dichas obligaciones".Lea: Abren investigación disciplinaria contra Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian¿Quiénes son agentes retenedores o recaudadores de impuestos?De acuerdo, con el Estatuto Tributario, son agentes de retención o de percepción las siguientes personas jurídicas o naturales:Entidades de derecho públicoFondos de inversiónFondos de valoresFondos de pensiones de jubilación e invalidezConsorciosComunidades organizadasUniones temporalesPersonas naturales o jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho, que por sus funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales deben efectuar la retención o percepción del tributo correspondiente.El Director de Impuestos y Aduanas Nacionales tiene la competencia para autorizar o designar a las personas o entidades que deberán actuar como autorretenedores. Asimismo, puede suspender la autorización cuando a su juicio no se garantice el pago de los valores autorretenidos. El Gobierno también podrá designar como agentes "a quienes efectúen el pago o abono en cuenta a nombre o por cuenta de un tercero o en su calidad de financiadores de la respectiva operación, aunque no intervengan directamente en la transacción que da lugar al impuesto objeto de la retención".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Este lunes, 14 de julio de 2025, se realizó el sorteo 6215 del chance Chontico Día y contó con la supervisión de las autoridades competentes para garantizar la transparencia del proceso. Los jugadores que acertaron las cuatro cifras en el orden exacto podrán reclamar el premio mayor, de acuerdo con el valor apostado y las condiciones establecidas por el operador del juego.Resultados completos Chontico Día del 14 de julio de 2025El número ganador del sorteo de hoy fue el 5805. Este resultado corresponde al sorteo número, y como es costumbre, fue certificado por delegados y de la empresa operadora del juego. Así las cosas, estos son los resultados completos:Números ganadores: 5805Quinta cifra: 8Resultados últimos sorteos ChonticoChontico Noche sorteo 6214 del 13 de julio: 4011Chontico Día sorteo 8125 del de julio: 7678Chontico Noche sorteo 6213 12 de julio: 6067Chontico Día sorteo 8124 del 12 de julio: 9014Chontico Noche sorteo 6212 del 11 de julio: 1985Chontico Día sorteo 8123 del 11 de julio: 3892Chontico Noche sorteo 6211 10 de julio: 5648Chontico Día sorteo 122 del 10 de julio: 3698Chontico Noche sorteo 6210 del 09 de julio: 4751Chontico Día sorteo 8121 09 de julio: 5047¿Qué es el Chontico Día?El Chontico Día es una modalidad de chance que se juega diariamente, de lunes a sábado, en el departamento del Valle del Cauca y otras regiones del suroccidente colombiano. Es operado por la empresa Gane, bajo la regulación de la Lotería del Valle y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Este sorteo permite a los jugadores apostar por combinaciones de cuatro cifras, comprendidas entre el 0000 y el 9999. También se pueden realizar apuestas a las tres últimas cifras, tres primeras cifras, dos últimas cifras o incluso a la última cifra, dependiendo de la modalidad elegida.Modalidades de juego y premios en ChonticoEl Chontico Día ofrece diversas formas de ganar, según el tipo de apuesta realizada:Pleno directo (4 cifras exactas): paga $4.500 por cada peso apostado.Pleno combinado (4 cifras en cualquier orden): paga $208 por cada peso apostado.Tres últimas cifras en orden: paga $400 por cada peso apostado.Tres cifras combinadas: paga $83 por cada peso apostado.Dos últimas cifras: paga $50 por cada peso apostado.Última cifra: paga $5 por cada peso apostado.Chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
El británico Simon Yates ganó este lunes en Mont-Dore Puy de Sancy la 10ª etapa del Tour de Francia, tras la que el irlandés Ben Healy, también presente en la escapada final, arrebató el maillot amarillo a Tadej Pogacar.El esloveno cruzó la línea de meta de la mano de su mayor rival, Jonas Vingegaard, casi cinco minutos después que Yates.Un mes y medio después de ganar el Giro de Italia, el escalador de 32 años se escapó en el ascenso final para lograr en la cima su tercera victoria de etapa en el Tour de Francia.El neerlandés Thymen Arensman fue segundo, a 9 segundos de Yates, mientras que Healy fue tercero a 31 segundos, tras esta primera etapa de montaña, en los puertos del Macizo Central.Healy, vencedor en solitario en la sexta etapa el jueves en Vire, Normandía, se convierte así en el primer irlandés en llevar el maillot amarillo en el Tour de Francia desde Stephen Roche en 1987.El corredor de la formación EF Education no es un especialista de montaña, pero dio una nueva muestra de tenacidad, escapándose en solitario durante varios kilómetros.En la general, el irlandés de 24 años pasa a liderar el Tour con 29 segundos de ventaja sobre Pogacar, que pasó toda la etapa acechado por la formación Visma y que lanzó un ataque a falta de dos kilómetros.Solo Jonas Vingegaard logró seguirlo, pegándose a la rueda del esloveno. Tras ver que el danés no le dejaba escaparse pero que tampoco le atacaba, Pogacar no insistió y cruzó la línea junto a él, justo por delante del resto de favoritos.En la general, el belga Remco Evenepoel, que también buscó atacar al final, escala a la tercera posición, a 1:29 minutos de Healy, mientras que Vingegaard, doble vencedor del Tour, es cuarto, a 1:49 minutos.En este 14 de julio, fiesta nacional de Francia, los locales pudieron celebrar el maillot de lunares al mejor ciclista de montaña, logrado por Lenny Martínez con 27 puntos ganados durante esta etapa.¿Cómo les fue a los colombianos en la etapa 10 del Tour de Francia 2025?El cierre de la primera semana de la carrera no fue la mejor para los 'escarabajos', quienes sufrieron mucho en la montaña. Solo uno de los cuatro en competencia logró cruzar la meta junto a los favoritos: Sergio Higuita. El corredor de XDS Astana se mantuvo atento y no aflojó ante el ritmo que impusieron sobre el final Pogacar y Vingegaard. El 'Monster' cruzó la meta a 5:31 de Yates. De ahí para atrás los demás colombianos cedieron mucho: Harold Tejada a 11:19, Einer Rubio a 13:08 y Santiago Buitrago a 35:45.Clasificación general del Tour de Francia 2025, tras la etapa 10HEALY Ben - EF Education - EasyPost - 14": 37:41:49POGAČAR Tadej - UAE Team Emirates - XRG - 0:26EVENEPOEL Remco - Soudal Quick-Step - 1:29VINGEGAARD Jonas - Team Visma | Lease a Bike - 1:46JORGenson Matteo - Team Visma | Lease a Bike - 2:06VAUQUELIN Kévin - Arkéa - B&B Hotels - 2:26ONLEY Oscar - Team dsm-firmenich PostNL - 3:24LIPOWITZ Florian - Red Bull - BORA - hansgrohe - 3:34ROGLIČ Primož - Red Bull - BORA - hansgrohe - 3:41JOHANNESEN Tobias Halland - Uno-X Mobility - 5:03—————————————————————————————————————————————-36. HIGUITA Sergio - XDS Astana Team - 31:3471. BUITRAGO Santiago - Bahrain - Victorious - 57:0272. TEJADA Harold - XDS Astana Team - 57:2599. RUBIO Einer - Movistar Team - 1:09:00
La Selección Colombia aterrizó el 13 de julio en Quito, sede de todos los partidos de la Copa América Femenina 2025 de Ecuador y donde ya se disputó la primera fecha de la fase inicial.El equipo tricolor, que se preparó en Bogotá, fue el último en llegar debido que tuvo jornada de descanso en la jornada inaugural y a que su debut será contra Venezuela el miércoles de julio en el cierre de la segunda fecha del grupo B.Sin embargo, la estadía de las ‘cafeteras’ en la ‘mitad del mundo’ no será tranquila, pues los primeros resultados pusieron en una complicada posición a las dirigidas por el entrenador Ángelo Marsiglia Es decir, el conjunto colombiano no tendrá mayor margen de error, ya que de entrada está obligado a buscar un triunfo que le permita estar cerca de sus objetivos.Selección Colombia, con peor panorama en Copa América Femenina 2025La delegación caribeña tocó piso ecuatoriano con la presión de vencer a Venezuela para no dar ventaja en la carrera por quedarse con una de las 2 primeras casillas del grupo, posiciones que dan cupo a las semifinales.Paraguay y Brasil lideran gracias a sus triunfos 4-0 y 2-0 sobre Bolivia y Venezuela, respectivamente, motivo por el que Colombia debe superar por amplio margen al combinado ‘vinotinto’.Este panorama exige máxima concentración y reducido margen de maniobra, por lo que Colombia no podrá relajarse en la competición, ya que empieza a participar con la incómoda obligación de remontar.La Copa América mandará a los Juegos Olímpicos de 2026 a los 2 finalistas, mientras que el tercero y cuarto irán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 junto al ganador del partido por el quinto lugar.El certamen no entregará plazas para la Copa del Mundo de Brasil 2027 debido a que para tal fin se implementarán por primera vez las Eliminatorias Sudamericanas Femeninas, que empiezan en octubre de 2025.Tabla del grupo B de la Copa América Femenina, tras fecha 11. Paraguay: 3 puntos (+4 en diferencia de gol) 2. Brasil: 3 (+2) 3. Colombia: 0 4. Venezuela: 0 (-2) 5. Bolivia: 0 (-4)Segunda fecha: miércoles 16 de agosto4:00 p. m.: Bolivia vs. Brasil 7:00 p. m.: Colombia vs. Venezuela Libre: Paraguay
Simon Yates (Visma) celebró la Fiesta Nacional de Francia con una victoria en solitario en la décima etapa del Tour de Francia 2025, entre Ennezat y Le Mont-Dore. El británico, de 32 años, atacó a 3,5 km de la cima del Puy de Sancy y cruzó la meta en 4h20’05”, logrando su tercera victoria en el Tour. Thymen Arensman fue segundo a 9 segundos y Ben Healy, tercero a 31, pero con recompensa mayor: el maillot amarillo.Healy, ciclista del EF Education, se convirtió en el primer irlandés líder del Tour desde Stephen Roche en 1987. Estaba a 3:58 de Pogacar antes de la etapa, y cruzó la meta más de medio minuto antes que el esloveno, quien llegó junto a Vingegaard. La jugada fue perfecta para Pogacar: pierde el liderato, pero gana descanso del protocolo de podio y tiempo para su equipo, debilitado tras el abandono de Almeida.La etapa, con 4.450 metros de desnivel acumulado, fue la primera de alta montaña. Desde el inicio se formó una fuga de 29 corredores, entre ellos los españoles Iván Romeo, Castrillo y García Pierna. El UAE de Pogacar no metió a nadie, mientras que Visma sí colocó a dos ciclistas. Lenny Martínez, joven promesa francesa, brilló en la montaña y se adueñó del jersey de puntos.En la parte final, cinco corredores se disputaron la etapa: Yates, Healy, Arensman, Storer y O’Connor. El británico remató con un ataque certero a 3,5 km de meta, que sentenció la jornada. Healy, constante y valiente, fue premiado con el liderato tras un enorme esfuerzo en el grupo de escapados.Pogacar ahora es segundo en la general, a 29 segundos de Healy. Evenepoel está a 1:29, Vingegaard a 1:46 y Jorgenson a 2:06. El Tour entra en una nueva fase, con los favoritos guardando fuerzas y estrategias para la tercera semana.¿Cómo le fue a Santiago Buitrago en la etapa 10 del Tour de Francia 2025?El líder del Bahrain Victorious sigue resentido por las heridas que le provocó una caída el pasado viernes y cedió bastante tiempo en clasificación general. Este lunes, en la décima fracción, cuando apenas se encontraron con el puerto Côte de Loubeyrat, se quedó del lote de favoritos y se resguardó con la mayoría de los esprinters que habitualmente sufren en la montaña. De ahí en adelante la misión era rodar a ritmo propio y cruzar la meta para seguir en competencia. Buitrago arribó 140° a 35:56 de Yates. En cuanto a la lucha por el maillot amarillo, ya se encuentra en la casilla 71° a 57:02. Este martes intentará aprovechar la jornada de descanso para recuperar fuerzas.
Luis Enrique, entrenador del PSG, aseguró el domingo tras la final del Mundial de Clubes que en el alboroto en el que golpeó a Joao Pedro, delantero del Chelsea, su intención era "separar a los jugadores" y evitar que la trifulca fuera a mayores. "Al final del partido hay una situación que creo es totalmente evitable, por parte de todos. Mi objetivo y mi intención, como siempre, era intentar separar a los jugadores para que no hubiera más problemas", dijo en una rueda de prensa."Hay mucha tensión, mucha presión. A partir de ahí hay una serie de empujones por parte de mucha gente, que creo que deberíamos evitar entre todos y no debería volver a ocurrir. Pero, repito, mi intención como siempre era evitar cualquier situación que vaya a mayores", añadió. El técnico respondió a otras dos preguntas sobre el incidente con los mismos argumentos, insistiendo en que su objetivo era calmar las aguas entre los jugadores y los cuerpos técnicos.¿Cómo fue el incidente de Luis Enrique en la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA?Luis Enrique protagonizó un incidente a la conclusión de la final del Mundial de Clubes, en la que su equipo fue derrotado 3-0 por el Chelsea, al golpear en el cuello al delantero brasileño Joao Pedro.Tras el pitido del final de un partido que se calentó en el tiempo añadido con varias entradas duras, se produjo en el centro del campo una tangana en la que se vio involucrado Luis Enrique. El preparador acudió a una zona donde Achraf Hakimi y Gianluigi Donnarumma discutían con Joao Pedro, que cayó al césped tras sentir un golpe.Lo propinó Luis Enrique al delantero brasileño del Chelsea, al soltar el brazo izquierdo y golpear primero en el pecho y después en la cara del futbolista. El incidente provocó varios minutos de discusiones entre los dos equipos, antes de que la situación se calmase.Superioridad del Chelsea ante el PSGAl margen del alboroto, Luis Enrique reconoció que su equipo fue inferior a un Chelsea que ya ganaba por 3-0 al descanso. "Así es el fútbol. Uno podría explicarlo todo, pero me parece que tenemos que reexaminar el partido para analizar a la perfección lo que se produjo. Empezaron muy bien, con un alto nivel de presión, y presentamos dificultades", consideró."A lo largo del partido ellos se han merecido la victoria, se desempeñaron muy bien", añadió al subrayar que el Chelsea estaba "lleno de energía" en ese potente arranque del encuentro.Luis Enrique argumentó que en el deporte de alta competición "no hay perdedores", ya que "perdedor es el que se rinde" y aquí solo hay campeones y subcampeones, y explicó que tras una larga temporada en la que han ganado cuatro títulos -el sextete ya no será posible después de esta derrota- necesitan descansar y aprovechar unas vacaciones que serán "sumamente cortas".La contundente derrota -en el resultado y en el juego- ante el Chelsea en la final del Mundial de Clubes, ha caído como una bomba en Francia, donde el abrumador dominio del juego en Europa y en buena parte del torneo de la FIFA colocaba al PSG como gran favorito.Tras ganar de manera avasalladora todas las competiciones francesas (Liga, Copa y Supercopa) y levantar su primera Liga de Campeones con un juego brillante e incontestable, el PSG llegaba a la final estadounidense como campeón en potencia después de haberse desecho del Bayern Múnich y del Real Madrid. Sin embargo la prensa francesa insiste de manera unánime en que la inesperada y merecida derrota no borra nada de la brillante temporada de los parisinos."El año excepcional del PSG ha concluido brutalmente", resume L'Equipe, quien recuerda que "hacía mucho que París no había sido tan dominado por un adversario". Añade que los jugadores del PSG estaban "irreconocibles" ante la presión y el despliegue de sus rivales del Chelsea, ya que "los papeles se cambiaron" respecto a los encuentros previos.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL*Con información de EFE
La declaración de renta es un documento que los individuos y entidades jurídicas deben presentar ante la autoridad fiscal correspondiente para informar sobre sus ingresos, gastos, deducciones y, en última instancia, determinar la cantidad de impuestos que deben pagar en un período fiscal específico. Este documento es esencial para asegurar que las obligaciones fiscales se cumplan de acuerdo con la legislación vigente y permite a las autoridades fiscales calcular y verificar los impuestos adeudados.En Colombia, la declaración de renta es obligatoria para las personas naturales que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la ley. Según el artículo 592 del Estatuto Tributario, están obligadas a declarar renta las personas naturales que durante el año anterior hayan tenido ingresos superiores a 1.400 UVT (Unidad de Valor Tributario), que equivalen a $69.719.000 para el año 2025. También deben declarar aquellas personas cuyo patrimonio bruto al término del año anterior sea igual o superior a 4.500 UVT, es decir, $224.096.000 para el año 2025. Otros criterios incluyen consumos con tarjetas de crédito, compras y consignaciones bancarias que superen los 1.400 UVT3.Calendario de declaración de renta 2025 para personas naturalesEl calendario de declaración de renta para personas naturales este año está organizado de acuerdo con los últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT):Agosto12 de agosto: NIT terminados en 01-0213 de agosto: NIT terminados en 03-0414 de agosto: NIT terminados en 05-0615 de agosto: NIT terminados en 07-0819 de agosto: NIT terminados en 09-1020 de agosto: NIT terminados en 11-1221 de agosto: NIT terminados en 13-1422 de agosto: NIT terminados en 15-1625 de agosto: NIT terminados en 17-1826 de agosto: NIT terminados en 19-2027 de agosto: NIT terminados en 21-2228 de agosto: NIT terminados en 23-2429 de agosto: NIT terminados en 25-26Septiembre 1 de septiembre: NIT terminados en 27-282 de septiembre: NIT terminados en 29-303 de septiembre: NIT terminados en 31-324 de septiembre: NIT terminados en 33-345 de septiembre: NIT terminados en 35-368 de septiembre: NIT terminados en 37-389 de septiembre: NIT terminados en 39-4010 de septiembre: NIT terminados en 41-4211 de septiembre: NIT terminados en 43-4412 de septiembre: NIT terminados en 45-4615 de septiembre: NIT terminados en 47-4816 de septiembre: NIT terminados en 49-5017 de septiembre: NIT terminados en 51-5218 de septiembre: NIT terminados en 53-5419 de septiembre: NIT terminados en 55-5622 de septiembre: NIT terminados en 57-5823 de septiembre: NIT terminados en 59-6024 de septiembre: NIT terminados en 61-6225 de septiembre: NIT terminados en 63-6426 de septiembre: NIT terminados en 65-66Octubre 1 de octubre: NIT terminados en 67-682 de octubre: NIT terminados en 69-703 de octubre: NIT terminados en 71-726 de octubre: NIT terminados en 73-747 de octubre: NIT terminados en 75-768 de octubre: NIT terminados en 77-789 de octubre: NIT terminados en 79-8010 de octubre: NIT terminados en 81-8214 de octubre: NIT terminados en 83-8415 de octubre: NIT terminados en 85-8616 de octubre: NIT terminados en 87-8817 de octubre: NIT terminados en 89-9020 de octubre: NIT terminados en 91-9221 de octubre: NIT terminados en 93-9422 de octubre: NIT terminados en 95-9623 de octubre: NIT terminados en 97-9824 de octubre: NIT terminados en 99-00Recomendaciones para la declaración de rentaEs importante que los contribuyentes se preparen con antelación para cumplir con sus obligaciones fiscales. Le brindamos algunas recomendaciones para facilitar el proceso de declaración de renta:Es fundamental contar con todos los documentos que respalden los ingresos, gastos y deducciones del año fiscal. Esto incluye certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios, recibos de pagos, entre otros.La DIAN ofrece diversas herramientas en línea que facilitan la presentación de la declaración de renta. El uso de estas plataformas puede agilizar el proceso y reducir errores.En caso de dudas o situaciones complejas, es recomendable consultar con un contador o asesor fiscal. Estos profesionales pueden brindar orientación y asegurar que la declaración se realice correctamente.Cada año puede haber cambios en la legislación tributaria. Es importante estar al tanto de estas novedades para cumplir con las obligaciones de manera adecuada.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Este lunes 14 de julio, sobre las 6:50 a. m., la Fundación Santa Fe compartió un nuevo informe sobre el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de esa clínica desde que fue víctima de un atentado. El político recibió varios impactos de bala mientras hablaba en un evento de campaña."Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas", se lee en el comunicado de la Fundación Santa Fe. La clínica explicó que, como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación.El senador Miguel Uribe Turbay, como lo indica la clínica, requiere continuar su manejo en la UCI con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación. "Al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio".¿Qué es el protocolo de neurorehabilitación que le harán a Miguel Uribe Turbay?Durante la transmisión de Noticias Caracol En Vivo, la doctora Fernanda Hernández, explicó en lo que consiste la neurorehabilitación, el protocolo al que será sometido el senador Miguel Uribe Turbay. "Dada la estabilidad clínica que tiene el paciente, se puede empezar de manera progresiva esa rehabilitación, que quiere decir que probablemente se está empezando por la parte motora", comenzó diciendo Hernández.Miguel Uribe Turbay se encuentra en cuidados intensivos desde el pasado sábado 7 de junio cuando fue víctima de un atentado durante un evento público. El senador fue llevado de urgencias a la Clínica Medicentro y esa misma noche fue trasladado a la Fundación Santa Fe. "Aquí hay un dato importante, se dice que el paciente está bajo sedación y no se menciona algo que estaba en el comunicado anterior (del 3 de julio) y es relajación muscular. Quiere decir que ya se quitó la relajación muscular, los músculos del paciente empiezan a actuar por sí mismos y ya pueden responder a estímulos".Por esa razón, la doctora Fernanda considera que se ha podido iniciar el protocolo de neurorehabilitación. "Básicamente movimientos articulares, tanto de ciertos grupos musculares de miembros inferiores y superiores, que entre otras, evitan que se vayan atrofiando por el estado prolongado en una unidad de cuidado intensivo, pero además permite que esas uniones entre el músculo y las neuronas empiecen a funcionar nuevamente".En cuanto al tema de sedación, se explicó que el político estaría en un estado de somnolencia, puesto que no se ha revelado que esté en un coma inducido. "Probablemente sea un estado de sedación superficial, entonces ya puede responder a ciertos estímulos, pero no tenemos claridad sobre su estado de conciencia. Además se habla que todavía necesita de un soporte respiratorio con un ventilador".La médica explicó los conceptos, más no dio detalles a fondo del estado de salud de Uribe Turbay, dado que solo la Fundación Santa Fe y la familia del político están autorizados para dar esa información. Asimismo, destacan que el pronóstico neurológico del senador se mantiene reservado.¿Qué ha dicho la esposa de Miguel Uribe Turbay sobre su estado de salud?María Claudia Tarazona, esposa del senador, contó en entrevista con Los Informantes de Caracol Televisión cómo fueron los primeros momentos después del atentado. “Yo logro llegar de Fontibón a la Santa Fe con Miguel. Yo iba en la ambulancia que conseguimos y yo iba sosteniendo la cabeza de Miguel entre mis manos. El neurocirujano le iba teniendo el cuello y ayudándolo sostener y yo le iba diciendo, ‘Miguel, no te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar. Vuelve a mí, no te vayas, quédate conmigo’. Y logra llegar”, recordó Tarazona.“Los 15 minutos más largos de mi vida. Cuando llegamos y operan a Miguel y nos dicen, ‘Miguel sobrevivió a la operación’, pues obviamente un alivio”, agregó Tarazona, que día a día ha estado esperando la mejora de su esposo.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
La undécima fracción del Tour de Francia 2025 promete emociones con una posible llegada masiva, apta para los velocistas. El recorrido, de 156,8 kilómetros tendrá como punto de partida y llegada a la ciudad de Toulouse, ofreciendo un circuito mayormente llano que servirá para que el pelotón recupere sensaciones tras el primer día de descanso.La etapa 11 está diseñada, en principio, para los especialistas en los embalajes, quienes buscarán una nueva oportunidad de victoria antes de que regresen las etapas montañosas en los Pirineos. Sin embargo, el trazado incluye un detalle que podría alterar los planes de los equipos de los esprínteres: una subida corta pero empinada a tan solo 8 kilómetros de la meta, que podría descolocar a los menos explosivos y abrir la puerta para ataques de último minuto.A lo largo del recorrido, los ciclistas se enfrentarán a caminos amplios y veloces, ideales para mantener un control relativo sobre cualquier intento de fuga temprana. Se espera que las formaciones de los equipos con aspiraciones al triunfo parcial trabajen desde temprano para evitar sorpresas, aunque alguna escapada podría intentar aprovechar la relajación inicial propia de una etapa post-descanso.El punto clave de la jornada llegará en los kilómetros finales, cuando una cota sin categorizar, pero de rampas exigentes, amenace con frenar a los velocistas puros. Aquí será determinante la labor de los gregarios y la capacidad de los sprinters de mantenerse bien posicionados. Aquellos con buena punta de velocidad y resistencia en repechos cortos parten como favoritos para pelear por la victoria.Además, será una jornada propicia para que los equipos de la clasificación general protejan a sus líderes, evitando cualquier incidente en los estrechos finales que suelen caracterizar a las llegadas en circuito urbano. Aunque no se esperan cambios importantes en la general, cualquier despiste en la subida final o en el embalaje podría significar segundos valiosos.En resumen, la etapa 11 se presenta como una oportunidad para los velocistas, pero con una dificultad táctica en los últimos kilómetros que promete añadir emoción a una jornada que, sobre el papel, parecía tranquila.Tour de Francia 2025: TV en vivo para ver la etapa 11Las acciones se podrán seguir en vivo mediante la señal de Caracol Sports y a través de la aplicación Ditu.TV, etapa 11 del Tour de Francia 2025⦁ Fecha: miércoles 16 de julio⦁ Trayecto: 156,8 km (Toulouse-Toulouse)⦁ Hora en Canal Caracol: 8:00 a. m.⦁ Hora en Caracol HD2: 7:00 a. m.⦁ Hora en Ditu: 7:00 a. m.
Este lunes 14 de julio, la etapa 10 del Tour de Francia 2025 dejó como ganador a Simon Yates, vigente campeón del Giro de Italia, quien se metió en la fuga y se impuso en el puerto de Le Mont-Dore Puy de Sancy. Tadej Pogacar perdió la camiseta amarilla y Ben Healy es el nuevo y sorpresivo líder.Los corredores tomaron la salida en Ennezat y el primero en intentar dar el salto fue el francés Julian Alaphilippe. La luz de ventaja no pasó de los 10 segundos y fue cazado. El siguiente bandazo fue de tres corredores: Quinn Simmons, Ben O'Connor y Lenny Martínez. De hecho, el francés se quedó con los puntos en Côte de Loubeyrat.Después de ese ascenso, se formó la fuga de la jornada con 28 ciclistas, entre los cuales destacan Yates, Healy, Martínez, O'Connor y Michael Storer. Luego vino el esprint intermedio, el cual fue ganado por Anders Johannessen en Durtol.Martínez fue el más insistente en el grupo de escapados y cruzó primero en Côte de La Baraque, Côte de Charade, Côte de Berzet y Col de Guéry. Para los últimos ascenso el galo del Bahrain Victorious cedió terreno y el que puntuó en el Col de la Croix Morand.Las duras rampas fracturaron la fuga y el primero en intentar marcharse fue Quinn Simmons. En el pelotón, Visma Lease a Bike empezó a trabajar con Sepp Kuss y Matteo Jorgenson a la cabeza para intentar acelerar y luego hacerle el daño a Pogacar. Healy volvió pararse sobre los pedales y cruzó primero en el Croix Saint-Robert, sin embargo, metros después Simon Yates atacó y nadie le pudo seguir el ritmo. El campeón del Giro de Italia alzó los brazos y ganó su primera etapa en esta edición de la 'grande boucle'. El podio de la jornada lo completaron Thymen Arensaman y Healy. Healy se convirtió en el nuevo líder de la carrera, puesto que Pogacar y Jonas Vingegaard arribaron con retraso de 4:51. Clasificación general del Tour de Francia 2025, tras la etapa 10HEALY Ben - EF Education - EasyPost - 14": 37:41:49POGAČAR Tadej - UAE Team Emirates - XRG - 0:26EVENEPOEL Remco - Soudal Quick-Step - 1:29VINGEGAARD Jonas - Team Visma | Lease a Bike - 1:46JORGenson Matteo - Team Visma | Lease a Bike - 2:06VAUQUELIN Kévin - Arkéa - B&B Hotels - 2:26ONLEY Oscar - Team dsm-firmenich PostNL - 3:24LIPOWITZ Florian - Red Bull - BORA - hansgrohe - 3:34ROGLIČ Primož - Red Bull - BORA - hansgrohe - 3:41JOHANNESEN Tobias Halland - Uno-X Mobility - 5:03
Este lunes 14 de julio de 2025, se llevó a cabo una nueva edición del sorteo Dorado Mañana. Como es habitual, el sorteo se realizó a las 10:55 a. m., hora en la que cientos de apostadores en todo el país estuvieron atentos al número ganador que podría cambiarles la vida. El resultado oficial del sorteo de hoy fue confirmado por las autoridades del juego. Resultado Dorado Mañana del 14 de julio de 2025Número: 9651Tres últimas cifras: 651Tres primeras cifras: 965Quinta: 3Este número corresponde al premio mayor del sorteo, es decir, a quienes acertaron las cuatro cifras exactas en el orden correcto. Como es costumbre, también se premian combinaciones parciales, como las tres primeras cifras, las tres últimas, las dos últimas o incluso la última cifra, dependiendo de la modalidad de juego elegida por el apostador.¿Qué es el Dorado Mañana?El Dorado Mañana es una modalidad de chance legalmente autorizada en Colombia. Se trata de un sorteo diario que se realiza de lunes a sábado, generalmente a las 10:55 de la mañana. Su atractivo radica en la posibilidad de participar con una inversión mínima y obtener premios significativos, dependiendo del número de cifras acertadas y del valor apostado. Este juego permite apostar por combinaciones de dos, tres o cuatro cifras, comprendidas entre los siguientes rangos:2 cifras: del 00 al 993 cifras: del 000 al 9994 cifras: del 0000 al 9999El jugador puede elegir libremente su número favorito y definir el monto de la apuesta. A mayor valor apostado, mayor será el premio en caso de acierto.Próximos sorteos DoradoEl Dorado tiene dos sorteos diarios. Ambos ofrecen las mismas modalidades de juego y premios, y pueden jugarse en cualquier punto de venta autorizado en el país:Dorado Mañana: de lunes a sábado a las 10:55 a. m.Dorado Tarde: de lunes a sábado a las 3:25 p. m.Últimos resultados de sorteos de Dorado Mañana12 de julio de 2025: 8661-511 de julio de 2025: 4167-010 de julio de 2025: 0172-69 de julio de 2025: 9161-98 de julio de 2025: 6900-0¿Dónde se puede jugar el Dorado Mañana?Este chance puede jugarse en puntos físicos autorizados como SuperGIROS, Paga Todo, GanaGana, entre otros, así como en plataformas digitales habilitadas por las loterías regionales. En Bogotá, por ejemplo, se puede jugar a través de la red Paga Todo, que cuenta con miles de puntos de venta en toda la ciudad.Además, con el auge de las plataformas digitales, muchos jugadores optan por realizar sus apuestas en línea, lo que les permite participar desde cualquier lugar del país con mayor comodidad y seguridad. Los premios del Dorado Mañana varían según la cantidad de cifras acertadas y la modalidad de juego. Estas son las principales formas de ganar:4 cifras exactas: corresponde al premio mayor. El jugador debe acertar las cuatro cifras en el orden exacto.3 cifras: se premian las tres primeras o las tres últimas cifras del número ganador.2 cifras: se premian las dos últimas cifras.1 cifra: en algunas modalidades, se premia la última cifra del número ganador.Los premios se calculan con base en una tabla de pagos establecida por la entidad operadora del juego, y pueden variar según el valor apostado. Por ejemplo, una apuesta de $1.000 a cuatro cifras puede generar un premio de hasta $4.500.000, dependiendo de las condiciones del sorteo.Chances en ColombiaMañanaAntioqueñita DíaLunes a sábado: 10:00 a. m.Domingos y festivos: 12:00 p. m.Dorado MañanaLunes a sábado: 10:58 a. m.Mediodía y tardeLa Culona DíaTodos los días: 2:30 p. m.Cafeterito TardeLunes a sábado: 12:00 p. m.Fantástica DíaLunes a sábado: 12:57 p. m.El Samán de la SuerteLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 7:00 p. m.Paisita DíaLunes a sábado: 1:00 p. m.Domingos y festivos: 2:00 p. m.Chontico DíaTodos los días: 1:00 p. m.Sinuano DíaLunes a sábado: 2:30 p. m.Domingos y festivos: 1:00 p. m.La Caribeña DíaTodos los días: 2:30 p. m.Motilón TardeTodos los días: 3:00 p. m.Dorado TardeLunes a sábado: 3:28 p. m.Pijao de OroLunes a viernes: 2:00 p. m.Sábado: 9:00 p. m.Domingo: 10:00 p. m.Festivos: 8:00 p. m.Super Astro SolLunes a sábado: 2:30 p. m.NochePaisita NocheLunes a sábado: 6:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Chontico NocheLunes a viernes: 7:00 p. m.Sábado: 10:00 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Fantástica NocheLunes a sábado: 8:30 p. m.La Culona NocheLunes a sábado: 9:30 p. m.Domingos y festivos: 8:00 p. m.Motilón NocheTodos los días: 9:00 p. m.Cafeterito NocheLunes a viernes: 10:00 p. m.Sábado: 11:00 p. m.Domingos y festivos: 9:00 p. m.Super Astro LunaLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Sinuano NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.La Caribeña NocheLunes a sábado: 10:30 p. m.Domingos y festivos: 8:30 p. m.Dorado NocheSábado: 10:15 p. m.Domingos y festivos: 7:25 p. m.Paisa LottoSábado: 10:00 p. m.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
James Rodríguez apareció con el Club León en la primera fecha de la Liga MX, correspondiente al segundo semestre de 2025, jornada en la que su equipo perdió 0-1 de local frente a Atlético de San Luis, escuadra que se llevó la victoria en el último suspiro.El cucuteño empezó integrando el banco de suplentes y fue enviado al terreno de juego en el minuto 62 con el objetivo de ayudar a sus compañeros a buscar el gol de la victoria, anotación que finalmente no llegó, aunque el ‘cafetero’ provocó algunas llegadas sobre el arco rival.De hecho, tuvo un remate desviado en el cierre del encuentro, que se acabó con los visitantes mandando el balón al fondo de la red en tiempo de adición con el brasileño Joao Pedro, que definió luego de un tiro de esquina.En consecuencia, el cumpleaños que Rodríguez esperaba redondear con un triunfo, terminó con un revés. No obstante, su presencia en el estadio no pasó desapercibida entre los aficionados ni en la cancha, donde volvió a dejar huella.James Rodríguez “revolucionó” al León en Liga MX de MéxicoEn el reporte de la contienda, el diario local Récord manifestó que el colombiano marcó amplia diferencia en la media hora que logró estar en cancha.“James Rodríguez revolucionó en ofensiva al conjunto ‘esmeralda’”, detalló el medio.Pero no todo paro ahí, ya que el público también se sacudió con el colombiano, tal como se pudo apreciar en el momento en el que su entrenador, el argentino Eduardo Berizzo, lo mandó al cotejo.Cuando James pisó el césped se escuchó una ovación enorme de parte de la hinchada, pues el cucuteño es visto como todo un ídolo del que se espera mucho.En video, así fue la ovación para James en México:Lo cierto es que es difícil encontrar un jugador tan aplaudido como él, ya que su presencia en el conjunto verde marca la diferencia, pues se trata de un club modesto y habitualmente considerado de mitad de tabla, pero que con el ‘cafetero’ busca objetivos altos.Ahora, Rodríguez se alista con sus compañeros para recibir a Chivas de Guadalajara el sábado 19 de julio, en cumplimiento de la segunda fecha de la Liga MX.
En la historia del arte colonial latinoamericano, pocas piezas han recorrido un camino tan simbólico y contradictorio como la Corona de los Andes, una joya de orfebrería religiosa elaborada en Colombia que, tras siglos de devoción, fue vendida por intereses particulares, convertida en objeto decorativo en Estados Unidos y, finalmente, rescatada como patrimonio artístico en uno de los museos más prestigiosos del mundo: el Metropolitan Museum of Art (MET) de Nueva York.Corona de los Andes, un encargo de fe en tiempos de epidemiaLa Corona de los Andes, también conocida como la Corona de Nuestra Señora de la Asunción de Popayán, fue creada en el siglo XVI como un acto de agradecimiento a la Virgen María por su supuesta intervención milagrosa durante una epidemia de peste bubónica y viruela que azotó la región de Popayán. El encargo fue realizado en 1592 por el entonces obispo de la ciudad, quien ordenó que la pieza superara en esplendor a cualquier corona monárquica terrestre, como expresión de devoción y gratitud.Durante seis años, 24 artesanos trabajaron en la confección de esta joya monumental, que fue financiada por donaciones de la élite local y limosnas de los fieles. El resultado fue una obra de arte: más de dos kilogramos de oro y 453 esmeraldas —algunas de ellas de gran tamaño— que suman aproximadamente 1.500 quilates. La piedra central, según versiones históricas, habría pertenecido al tesoro del último emperador inca, Atahualpa, confiscado por Francisco Pizarro tras la emboscada en Cajamarca.Durante más de tres siglos, la corona fue custodiada por distintas familias vinculadas a la cofradía religiosa de Popayán. Para facilitar su conservación, la pieza era dividida en tres partes y ensamblada nuevamente cada año durante las procesiones en honor a la Virgen de la Asunción. Esta tradición se mantuvo hasta inicios del siglo XX, cuando comenzaron a surgir disputas sobre su propiedad y utilidad.Fue entonces cuando la familia Olano, que había tenido la custodia de la corona por generaciones, propuso su venta. Alegaron que los recursos obtenidos serían destinados a obras sociales en Popayán, como la construcción de un hospital y un asilo. Sin embargo, la realidad fue muy distinta.¿Cómo salió la Corona de los Andes de Colombia?En 1936, tras obtener el permiso del Vaticano, la corona fue vendida por 125.000 dólares al empresario estadounidense Warren J. Piper, quien tenía la intención de desarmarla y vender sus partes por separado. La operación fue altamente controvertida. La familia Olano se quedó con la mayor parte del dinero, la Iglesia apenas recibió fondos para terminar el Palacio Arzobispal, y los proyectos sociales prometidos nunca se concretaron.La corona fue transportada fuera del país en una caja de sombrero de copa, un detalle que ilustra el carácter casi clandestino de su salida. Durante décadas, la pieza permaneció en manos privadas en Estados Unidos, utilizada incluso como centro de mesa decorativo, despojada de su valor simbólico y espiritual.Afortunadamente, la historia de la corona no terminó en el olvido. En 2015, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York adquirió la pieza y la incorporó a su colección permanente. Hoy se exhibe en la Galería 626 del museo, bajo el nombre oficial de “Crown of the Virgin of the Immaculate Conception, known as the Crown of the Andes”.La corona es descrita por el MET como una de las obras más destacadas del arte colonial americano. Su diseño incluye una diadema elaborada hacia 1660 y arcos imperiales añadidos alrededor de 1770, con una cruz en la parte superior que simboliza el dominio de Cristo sobre el mundo. Las esmeraldas están dispuestas en forma de racimos florales, en alusión a la pureza de la Virgen María.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Los jugadores colombianos no paran de sonar en medio del mercado de fichajes de equipos en Europa. Y en ese aspecto, uno de los protagonistas principales es Richard Ríos, quien viene de mostrar un alto rendimiento en el Mundial de Clubes con Palmeiras, de Brasil. Esas positivas presentaciones han significado que muchos fijen sus ojos en él.De esa manera, aunque muchos indican que Roma lleva la delantera y es el que ha estado liderando las negociaciones, en las últimas horas se habló también de otro par de clubes europeos que quieren contar con los servicios del antioqueños para el segundo semestre de 2025.El periodista Gianluigi Longari, por ejemplo, en su cuenta de la red social 'X' dio un vistazo a la actualidad de esa posibilidad para Ríos de dar el gran salto al balompié europeo.Segín Longari, "el Nottingham Forest está listo para insistir con una nueva oferta cercana a los 30 millones de euros. También Benfica está listo para entrar en la contienda con una oferta de 25 millones + 4 millones de bonificación anunciada a Palmeiras. Roma está siguiendo de cerca la situación y está listo para relanzarse".Aparte de esto, otros de los clubes que salió en medio de los rumores con interés por el mediocampista antioqueño fue Manchester United, aunque no se han dado mayores pistas al respecto.Así, se vienen horas definitivas en el tema de Richard Ríos, quien además se ha consolidado como jugador importante en la Selección Colombia, que justo hace un año quedó subcampeona de la Copa América por detrás de Argentina y que se encuentra cerca de confirmar su clasificación al Mundial 2026.¿Qué más dicen de Richard Ríos en Italia?Mientras tanto, en los medios italianos se viene indicando que el entrenador Gian Piero Gasperini, de la Roma, ha solicitado a los directivos del club de la Serie A que hagan un esfuerzo adicional para poder quedarse con Ríos, a quien considera un jugador que le puede aportar a su idea futbolística. Aquí también hay que tener en cuenta qué oferta y proyecto deportivo seduce más al colombiano.
La Fiscalía General de la Nación confirmó que halló un arma de fuego marca Glock 26 de 9 milímetros en el pabellón de los extraditables de la cárcel La Picota, ubicada en Bogotá. También se encontró un proveedor apto para la misma arma, y diez cartuchos. Los elementos tendrían como fin asesinar a Giovanni Andrés Rojas, alias Araña, comandante de los Comandos de la Frontera que participa en negociaciones de paz. Sin embargo, los hechos aún son materia de investigación. "Se establece la presunta existencia de un plan con la finalidad de atentar contra la vida de un Facilitador de Paz, quien se encuentra recluido en la Penitenciaría La Picota - pabellón de extraditables PAS 9 -, por lo cual, para perpetuar el atentado, se cuenta con un arma de fuego tipo pistola escondida en cierto lugar de la cárcel, la cual es de propiedad de PPLS (Personas Privadas de la Libertad) integrantes del Tren de Aragua en proceso de extradición", indica el informe del Gaula de la Fiscalía, conocido por Noticias Caracol.Por otro lado, de acuerdo con W Radio, el operativo de allanamiento se realizó el pasado jueves 10 de julio a las 8 de la noche. Estuvieron presentes cerca de 30 agentes del CTI y la senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico. El ataque contra alias Araña ya habría sido advertido por Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, señalado cabecilla de la estructura criminal 'La Inmaculada', en una carta dirigida a la emisora mencionada. Relató que hace dos meses se iba a cometer el delito por parte de dos ciudadanos extranjeros. “Me tocó a mí, por medio de un intermediario que habla con el chofer del director general del Inpec, hacerle saber la situación (....) Eso fue como a las 8 de la noche (…) Según una minuta, la cual se maneja en el patio de extraditables, el director de la cárcel La Picota (Horacio Bustamante) fue él mismo y sacó a los dos venezolanos. Cosa no antes vista, que a esa hora fuera el mismo director para cumplir esa orden”, dijo alias Pipe Tuluá, de acuerdo con W Radio. ¿Quién es alias Araña? Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, es miembro de los Comandos de la Frontera, uno de los dos grupos que conforman la Coordinadora. Fue retenido en la noche de este miércoles 12 de febrero de 2025 en Bogotá luego del cierre del tercer ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y ese grupo armado. Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía llegaron al hotel para cumplir con la circular roja de Interpol y proceder a capturarlo. Una Corte del Distrito Sur de Estados Unidos lo señala del presunto envío de cocaína a ese país desde 2017 hasta hace unos meses. Según la JEP, citada por el medio mencionado anteriormente, alias Araña fue condenado a 29 años de cárcel por homicidio y concierto para delinquir agravados; fabricación, tráfico y porte de estupefacientes; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones. Se especificó que estos delitos los cometió cuando era integrante de Los Rastrojos. Para el año 2017, el Gobierno lo designó como gestor o promotor de paz y salió de la cárcel de Cómbita, en Boyacá.En un breve comunicado, la Fiscalía explicó que 'Araña' es requerido por una Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, "por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes. La solicitud precisa que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado 'Comandos de la Frontera', estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos".LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL DIGITALlmercado@caracoltv.com.co
La Lotería de Medellín se convirtió en la protagonista de una polémica cuando un billete emitido por la entidad y adquirido por un miembro de la misma empresa resultó ganador. El pasado 9 de mayo, uno de los premios secos de 1.000 millones de pesos fue otorgado a Luisa Jaramillo, esposa de Rubén Darío Callejas, quien ese momento era subgerente comercial de la lotería."Con el fin de esclarecer públicamente los hechos relacionados con el sorteo 4782 de la Lotería de Medellín, realizado el pasado 9 de mayo de 2025, en el cual resultó ganadora mi esposa, la señora Luisa Jaramillo, con uno de los dos premios secos de mil millones de pesos. En calidad de exgerente comercial de la Lotería de Medellín, cargo que ocupé durante dos meses y medio, quiero manifestar de manera categórica que la adquisición del billete premiado fue realizada de forma absolutamente legal y transparente", aseguró Callejas.El exfuncionario de la lotería dijo que había adquirido el billete ganador de forma legal a través del Fondo de Empleados de la empresa, "con el único fin de obsequiarlo a mi esposa con ocasión del Día de la Madre". La mujer también se refirió al tema en una entrevista para Noticias Caracol. "Mi esposo en ese momento si estaba como subgerente comercial de la lotería (...) Con la suerte y con la muerte nadie pelea. Desde ahí lo puedo decir, estoy abierta y presta a que realicen todas las investigaciones pertinentes".Investigación sobre ganadora de la Lotería de MedellínLa Secretaría Técnica del Consejo Nacional De Juegos De Suerte Y Azar (CNJSA) dio a conocer las conclusiones de las investigaciones que llevaron a cabo frente al hecho. "La visita de vigilancia realizada durante los días 25 al 28 de junio de 2025, tuvo como alcance la verificación técnica, documental y normativa de los procesos asociados a la operación del juego de lotería tradicional, con énfasis en el sorteo núm. 4782 del 9 de mayo de 2025, en el cual resultó favorecido la esposa de un funcionario de la entidad", contó la entidad en su informe.La Secretaría Técnica contó que el análisis incluyó la evaluación de varios componentes, entre los que se incluyen: ficha técnica de los juegos de balotas, junto con su correspondiente certificación, certificaciones de los laboratorios contratados por la Lotería (responsables de la fabricación, calibración y pesaje de las balotas), informe de calibración actualizado y certificaciones que acreditan los mantenimientos preventivos y correctivos, grabación completa en video del sorteo núm. 4782 y del pre sorteo, así como el acta oficial del sorteo, entre otros."Las actividades de verificación realizadas permitieron establecer que las balotas empleadas por la Lotería de Medellín para dicho sorteo cuentan con ficha técnica, certificado de duración y documentación de calibración y pesaje, emitida por laboratorios especializados (...) Los registros informan que los sistemas operaban correctamente antes y después de la intervención, sin identificarse fallos, anomalías ni elementos alterados. Estos mantenimientos fueron realizados en fechas previas y posteriores al sorteo", se lee en el informe.Con las investigaciones, la CNJSA aseguró que no se observan desviaciones en el juego del sorteo. "Esta auditoria incluyó entrevistas al personal clave, revisión forense de logs de sistemas, observación en sitio del sorteo y análisis de posibles riesgos de fraude".¿A qué conclusiones llegaron frente a la investigación de la Lotería de Medellín?Estas fueron las principales conclusiones del informe forense frente al resultado ganador de la Lotería de Medellín:El sistema cumple con las buenas prácticas de seguridad y aleatoriedad, con algunas observaciones menores en el aspecto de seguridad de TI que no tienen implicaciones directas sobre la ejecución de los sorteos.No se evidencian anomalías en los procesos que se tienen establecidos para el desarrollo del sorteo.La ejecución del proceso, en su gran mayoría de forma automática y con mínima intervención manual, minimiza la posibilidad de errores.El mecanismo utilizado en las máquinas que ejecutan el sorteo, especialmente con las baloteras con sistema neumático, ha sido estudiado por su aleatoriedad.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
Jhon Arias es la noticia del momento luego de confirmarse por parte del periodista Fabrizio Romano que saldrá de Fluminense hacia Europa, específicamente al Wolverhampton de Inglaterra, en lo que sería para el futbolista colombiano cumplir el sueño de llegar al Viejo Continente y de paso, militar en una liga como la Premier League, para muchos la más competitivas del mundo.Y mientras se habla que ya tendría el viaje programado hacia territorio británico, en nuestro país esta noticia tiene a la expectativa a un equipo, que recibiría una millonada si se concreta esta transferencia.El club en cuestión es Patriotas Boyacá, que actualmente está en la Primera B del fútbol colombiano, que tiene un porcentaje de los derechos deportivos de Jhon Arias y por lo que le entraría un buen dinero a sus arcas."Del lado de Patriotas, no sabemos mucho del caso Arias. Lo que ha trascendido en la prensa, lo que se viene hablando en medios y pues esperando, ya se ha hecho así y lo seguiremos haciendo hasta que Fluminense o el comprador lo haga oficial", dijo hace pocos minutos una fuente del club boyacense consultada por Gol Caracol.Cabe resaltar que el cuadro boyacense tiene el 50 por ciento de Jhon Arias, mientras que el otro 50 es del elenco brasileño, por lo que en caso de darse la transferencia, que extraoficialmente se habla rondaría los 20 millones de euros, le entrarían diez millones al club colombiano.Jhon Arias y lo que se sabe de su fichaje al WolverhamptonEste lunes 14 de julio, Fabrizio Romano se encargó de dar las novedades y los detalles de la transferencia del futbolista colombiano del Fluminense, afirmando que ya habría un pacto entre los equipos para la venta."Los Wolves pactan fichar a Jhon Arias procedente del Fluminense, ¡allá vamos! Paquete acordado por una tarifa cercana a 20 millones de euros, según informa John Percy y el jugador ya aceptó unirse a Wolverhampton con el viaje organizado. Nuevo extremo, próximamente", informó el periodista experto en fichajes de fútbol.El destacado Mundial de Clubes de Jhon Arias, siendo la figura principal del equipo brasileño que llegó a las semifinales del certamen internacional de la FIFA, perdiendo casualmente en esa instancia con el campeón Chelsea, hizo que desde Europa se fijaran aún más en él y llegara una oferta de una liga top, algo que anhelaba el chocoano.Y es que según dieron a conocer en la prensa de Brasil, propuestas del Zenit, de Rusia; Galatasaray, de Turquía, y del Feyenoord, de Países Bajos, llegaron a las toldas de Fluminense, pero fueron rechazadas especialmente por el jugador colombiano.
“Llegué a la habitación de ellos, a golpearles en la puerta varias veces, pero no me abrieron”. Eran aproximadamente las 8 de la mañana del 11 de julio en el hotel Portobelo, a orillas del mar y en una de las zonas más concurridas de San Andrés. La familia Canro había llegado a la isla hacía un par de días. Vivian Andrea viajó con su esposo Tito Nelson Martínez, su pequeño hijo de 4 años y con sus padres, a quienes invitó como regalo. Eran unas vacaciones de ensueño, disfrutando de la playa, de las risas, de los recuerdos. Sin embargo, el momento de magia se convirtió rápidamente en dolor.Orlando Canro, en diálogo exclusivo con Noticias Caracol, quería devolverle a su hija Vivian un gesto bonito que ella había tenido el día anterior, cuando les llevó desayuno a su cuarto. Por eso, le preparó dos tintos para subirlos hasta su habitación, donde descansaba con Tito y el niño. Les golpeó y los llamó al celular, pero nadie daba respuesta. Este padre de familia se quedó con los cafés en la mano hasta que enfriaron.Con el nerviosismo de qué estaba pasando, regresó a su habitación y le contó a su esposa que su hija no respondió a su llamado para darle los cafés. La pareja regresó al lugar de hospedaje de Vivian, con ganas incluso de tumbar la puerta. “Nos cansamos de golpear y no nos abrieron. Timbramos a los teléfonos y tampoco”, dijo.Desesperados, bajaron hasta la recepción del hotel para pedir una copia de las llaves y así poder constatar si acaso sus familiares habían salido a dar una vuelta por la isla y no les avisaron. Al principio hubo reticencia, contó Orlando, pero los encargados del hotel accedieron a la petición tras ver el desespero de los padres.“Desafortunadamente, yo presencié la escena”, reveló Orlando. El padre y la madre, ya con las llaves en su poder, ingresaron a la habitación. Allí vio a su hija tirada en el piso. Estaba desnuda. “Le puse una cobijita y comencé el pánico. Mi esposa venía detrás de mí”, contó sobre esos momentos.Luego de esa escena, Orlando miró hacia un costado, viendo a su yerno y nieto acostados en la cama. “Para mí es muy extraña la muerte de ellos. No fue ni un envenenamiento ni una riña. Eso fue algo diferente”, aseguró. De hecho, con el dolor que siente por el trágico deceso, añadió que la hipótesis sería una intoxicación con algún elemento en esa habitación."Nosotros vinimos cinco, nos vamos los cinco": abuelo de la familiaOrlando, luego de cuatro días de la tragedia, continúa en San Andrés preguntando las razones de qué pudo pasarle a su familia. Todavía tiene el dolor de no haber podido recoger las ropas y los otros objetos sus seres queridos, las cuales le fueron devueltas en sus maletas respectiva. “Medicina Legal me comentó que al niño ya le habían realizado la autopsia y no le encontraron nada en el estómago, que tocaba esperar”, añadió.Desde el hotel Portobelo emitieron un breve comunicado señalando el hallazgo de los tres cuerpos. “El hecho fue informado por familiares de los huéspedes, y de inmediato nuestro equipo activó los protocolos internos de atención y seguridad, brindando apoyo a los presentes y dando aviso inmediato a la Policía Nacional. Las autoridades llegaron al lugar, realizaron el procedimiento correspondiente y asumieron la investigación para esclarecer lo sucedido”, informaron.La Policía de San Andrés está a la espera de los resultados de Medicina Legal y adelanta las pesquisas en la habitación donde se encontraron a los cuerpos, con el objetivo de esclarecer las causas de las muertes.Los cuerpos de Vivian, quien era dueña de un salón de belleza, y Tito, propietario de una ruta escolar, serán entregados en las próximas horas a Orlando y su esposa, quienes afirmaron que no se moverán de San Andrés hasta que los tengan en su poder. “Nosotros vinimos cinco, nos vamos los cinco”, aseguró.CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
Los rumores en el mercado de fichajes no se detienen y una de las novelas más largas en este verano en Europa tienen que ver con el extremo o delantero que vaya a fichar el Barcelona para tener alternativas en posiciones que ocupan Raphinha, Lamine Yamal y Roberto Lewandowski. Luis Díaz es uno de los que más sonado y ahora con más fuerza luego de que su competencia directa para fichar por los catalanes haya sido descartada. Los detalles e incidencias fueron contados por 'Sports', medio español que tuvo una charla con el exfutbolista Micah Richards. "Rashford fue alguna vez un futbolista de élite total. Tenia un ritmo expecional, potencia y uno contra uno. Uno de los pocos jugadores a los que se podía comparar a Kylian Mbappé, pero ningún club lo quiere y no es porque sea malo porque se trata de un auténtico jugadorazo", dijo el ahora comentarista. Dicho esto, en el aire quedó la incógnita de cual era la traba y Richards no tuvo problemas en ser más específico. "Nadie lo quiere porque el Manchester United le firmó un contrato astronómico y parece que solo en Arabia Saudí o Qatar podrían hacer frente a su contratación. Va a ser muy difícil que alguien pueda acercarse a pagar lo que tiene firmado en el United y le quedan muchos años por delante", agregó. Y es que los números confirman lo dicho por el exfutbolista. Rashford devenga un salario de 19 millones de euro por temporada, una cifra muy alta, que incluso le pidió al Aston Villa pagar la opción de compra que tenía sobre el delantero. Barcelona, con su problemas de masa salarial, lo habría desechado también. Los números de Marcus RashfordEl delantero ha disputado un total de 443 partidos oficiales en su carrera profesional a nivel de clubes, sumando 142 goles y 66 asistencias. La gran mayoría de estos encuentros los jugó con el Manchester United, donde acumuló 287 partidos de liga, 63 en copas nacionales y 76 en torneos internacionales, registrando un total de 138 goles y 61 asistencias con los "Red Devils". Su temporada más productiva fue la 2022-23, en la que marcó 30 goles y dio 9 asistencias en 56 partidos. En la campaña 2024-25, Rashford fichó por el Aston Villa, donde hasta el momento ha jugado 10 partidos de liga, con 2 goles y 3 asistencias. Su promedio goleador a lo largo de su carrera es de 0,32 tantos por partido.
Luisa Agudelo recibió el llamado de última hora a la Selección Colombia para disputar la Copa América femenina 2025, que se juega por estos días en Ecuador y en la que dirá presente la joven y habilidosa arquera del registro del Deportivo Cali.La guardameta se unió a la concentración de la ‘tricolor’ en Bogotá y posteriormente viajó con toda la delegación para comenzar el camino en el certamen internacional de la Conmebol.Pero en las últimas horas, Luisa Agudelo realizó una publicación en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 600 mil seguidores, con el fútbol en medio, pero nada que ver con su presencia con la Selección Colombia.La arquera vallecaucana se mostró feliz y llena de orgullo porque su novio, Camilo Nieva, consiguió equipo luego de más de un año de inactividad a nivel profesional, ya que su último club había sido Orsomarso, de la Primera B.“Enormemente orgullosa de ti mi vida. Solo tú sabes lo duro que ha sido y lo mucho que te has esforzado, demuestra todo lo que tienes y disfruta demasiado mi niño. Te amo inmensamente, eres el mejor, nunca lo olvides”, escribió Luisa Agudelo en sus historias de Instagram para resaltar la llegada de Camilo Nieva, su pareja, al Real Cartagena.De hecho, el club heroico confirmó hace algunas horas al futbolista novio de Luisa Agudelo, quien se unirá al equipo de inmediato para el Torneo BetPlay 2025-II.“Agilidad, habilidad, Inteligencia, magia y gran perspectiva de juego para la creación de fútbol ofensivo”, resaltaron en las redes sociales del Real Cartagena ante el fichaje de Camilo Nieva.Acá el mensaje de Luisa Agudelo para su novio Camilo Nieva, nuevo jugador del Real Cartagena:Por el momento, Luisa Agudelo estará enfocada en su participación en la Copa América femenina 2025, a la que entró en la convocatoria tras la dura lesión de Natalia Giraldo. Eso sí, no se sabe aún si sumará minutos con la Selección Colombia en este torneo de Conmebol.El primer partido de la 'tricolor' será este miércoles 16 de julio contra Venezuela, a las 7:00 p.m. (hora colombiana), en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, y se verá EN VIVO en Gol Caracol y www.golcaracol.com.
El anunciado paro arrocero inicia hoy una jornada con varios bloqueos en las vías de Colombia. La decisión de ir a paro responde a lo que los cultivadores califican como una grave crisis económica del sector. Según cifras presentadas por los líderes arroceros, el costo de producción de una hectárea de arroz ronda los 11 millones de pesos, mientras que el precio de venta apenas alcanza los 9 millones, lo que genera pérdidas constantes para los productores.“Profunda ira, rabia e indignación está atravesando a miles de productores arroceros de Colombia (...) También se está organizando una protesta nacional de los arroceros para bregar a frenar estas decisiones que conducen a la quiebra a miles de productores y a la ruina del agro nacional”, dijo Óscar Gutiérrez Reyes, director ejecutivo nacional de Dignidad Agropecuaria Colombiana, una de las organizaciones que convoca el paro.El pasado mes de marzo se llevó a cabo otro paro arrocero, en ese momento Gutiérrez Reyes aseguró que el costo de producción de una hectárea de arroz en la zona centro del país oscila entre los 10.5 y 11 millones de pesos, mientras que el tiempo de cosecha es de seis meses. Estos costos de producción incluyen, entre otros factores: transporte al molino, preparación de la tierra, siembra, fertilización, asistencia técnica, riego, control de plagas y enfermedades, retención en la fuente y la tasa de fomento. Este último ítem, según explicó Reyes, “es una plata que dan todos los arroceros por ley para la Federación Nacional de Arroceros. Es una contribución parafiscal que, como está definida en la ley, tiene un costo que hay que calcular”.¿Cuáles son los puntos bloqueados por el paro arrocero?Los convocantes del paro explicaron que estarían centrados en los departamentos de Huila, Meta, Tolima y Casanare. En la mañana de este lunes estos son los lugares que se han bloqueado:Productores de arroz bloquean la doble vía Lorica - Cereté, según indicó el medio regional RCP Radio Lorica.En la vía Bogotá-Villavicencio, específicamente en el K84+300 sector de Llano Lindo, se reportó un cierre total de la vía debido a las manifestaciones.Se reportó que la vía que conecta Aguazul y Sogamoso, en el departamento de Boyacá, también había sido bloqueada.En el departamento de Tolima, según reporta el Invima, hay un cierre en el sector Puente Variante de Chicoral.En Huila, en la vía Neiva-Saldaña, se reportó en el sector Natagaima.Otro sector afectado fue el de Puente Río Saldaña, entre Neiva y Castilla.Los municipios de Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Prado, el cruce Líbano-Armero, Villavieja, Campoalegre y la glorieta de la vía hacia Yaguará son lugares en los que también se espera que haya bloqueos, sea cierres totales o parciales, por parte los manifestantes.MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL