Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Aguardiente Amarillo respalda a Frisby en puja por su marca en España: “Sabemos lo que se siente”

Varias marcas reconocidas de Colombia se han unido al apoyo a Frisby tras la polémica por su nombre en España. Una de ellas generó más reacciones por el mensaje que compartió en redes.

El mensaje de Aguardiente Amarillo a Frisby
"Los pioneros se respetan": el comentario de Aguardiente Amarillo en defensa de Frisby -
X @amarillooficial & Ig: frisbylohace

La franquicia de comida colombiana Frisby ha recibido el respaldo de varias marcas del país , tras la controversia que enfrenta con una empresa europea que opera bajo el mismo nombre y utiliza elementos visuales similares a los de la cadena de alimentos.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel , para recibir las noticias de mayor interés

En las últimas horas, el apoyo ha sido masivo, pero uno de los mensajes que más ha generado debate fue el de la empresa de licor Aguardiente Amarillo, que envió su respaldo a través de redes sociales. “Los pioneros se respetan”, publicó en su cuenta de X, acompañando una imagen que decía: “Sabemos lo que se siente que te quieran copiar”. El mensaje generó una ola de reacciones entre sus seguidores.

Mensaje de apoyo de Aguardiente Amarillo a Frisby
La marca de licor recordó su experiencia frente a las imitaciones y expresó solidaridad con Frisby. -
X @amarillooficial

El gesto de Aguardiente Amarillo no es aislado.En 2023, la marca vivió una situación similar cuando una bebida emergente intentó replicar su identidad visual en Colombia. Aunque el caso no llegó a instancias judiciales, sí desató una conversación en redes sobre la protección de las marcas locales.

Publicidad

Hoy, ese antecedente sirve como punto de conexión para solidarizarse con Frisby y reabrir el debate sobre la propiedad intelectual. Las marcas colombianas se unen en defensa de lo original.

La disputa con España: ¿registro legal o suplantación?

La controversia internacional gira en torno al uso de la marca “Frisby” en Europa. Según informó la compañía española Frisby España SL, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) falló a su favor en primera instancia y le otorgó el uso exclusivo del nombre y logotipo en territorio europeo. Esto, luego de que Frisby S.A. BIC denunciara que la empresa en Bilbao había replicado personajes, colores y elementos gráficos similares a los de la marca colombiana.

El conflicto legal tomó un nuevo giro cuando Frisby España afirmó que la marca colombiana será revocada en su totalidad en Europa si no demuestra, en un plazo máximo de dos meses, que ha usado su marca de forma continua y efectiva durante al menos cinco años en el continente. De no hacerlo, perderá todos sus derechos en la región.

Frisby apoyo
El icónico pollo de Frisby recibió apoyo de otras marcas colombianas que defendieron su autenticidad. -
Frisby

Publicidad

Frisby S.A. BIC sostiene que mantiene un registro vigente en Europa y que ya inició acciones legales para defenderlo. A su vez, la empresa española asegura que no busca un conflicto, sino una oportunidad comercial para representar en Europa una experiencia culinaria inspirada en sabores sudamericanos, “poco representados” en ese mercado. También se mostró dispuesta a llegar a un acuerdo logístico y comercial con la marca colombiana.

Qué se sabe del registro de la marca en Europa

El portal Marcaria, especializado en registros internacionales, indica que Frisby España SL solicitó el registro de la marca de la Unión Europea (EUTM) el 2 de septiembre de 2024, mediante el proceso fast track. El registro incluye una amplia lista de productos, como alitas de pollo, hamburguesas, carne empanizada y croquetas, así como servicios de restaurantes de comida rápida, catering y cocina española.

La situación ha generado confusión entre consumidores colombianos residentes en Europa, algunos de los cuales pensaron que la marca se había expandido oficialmente al continente. Esto llevó a la aparición de supuestas oportunidades de inversión, concursos y la recolección de datos sin ningún vínculo autorizado con la empresa original, según denunció Frisby Colombia.

¿Qué está en juego para las marcas colombianas?

Este caso pone sobre la mesa un problema recurrente: la vulnerabilidad de las marcas colombianas en mercados internacionales. La globalización ha facilitado la expansión, pero también ha expuesto a las empresas a riesgos de apropiación indebida. Muchas veces, la falta de vigilancia activa sobre registros de marca en otras jurisdicciones permite que terceros se adelanten y registren nombres o conceptos ya posicionados en Colombia.

La protección de la propiedad intelectual debe ser una prioridad estratégica, especialmente para marcas con alto reconocimiento local. No se trata solo de defender un nombre, sino de proteger una historia, una identidad y una conexión emocional con los consumidores.

¿Qué marcas colombianas se han solidarizado con Frisby?

Diferentes marcas reconocidas del país han publicado en redes sociales su respaldo a Frisby, considerada por muchos como la marca de pollo más querida de Colombia. Entre ellas se destacan:

  • Buffalo Wings
  • KFC Colombia
  • Presto Colombia
  • Kokoriko
  • Apostar Risaralda
  • Pereira Plaza
  • Almacenes de moda
  • Droguerías 9192
  • Sandwich Qbano Colombia
  • Crepes y Waffles
  • Miniso Colombia
  • Plaza MX Mariachis
  • Plaza MX Cantina
  • Plaza MX Taquería
  • Aguardiente Amarillo
  • Tiendas Animals
  • Jetsmart
  • Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
  • Helados Popsy
  • Andrés Carne de Res
  • Alpina
  • Pan Pa Ya'
Apoyo marcas colombianas a Frisby
Las marcas colombianas se han solidarizado con Frisby -
Tomadas de X

La resolución definitiva del caso en Europa podría sentar un precedente importante para la protección de las marcas colombianas fuera del país. Mientras tanto, el respaldo nacional refuerza el valor simbólico y comercial de una marca que, por más de 45 años, ha formado parte de la identidad gastronómica colombiana.

Publicidad

DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
DSSUAREZ@CARACOLTV.COM.CO