

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El paro camionero en Colombia cumple cuatro días consecutivos de bloqueos y manifestaciones en las principales vías del país. Algunos corredores humanitarios no han permitido la movilidad de ambulancias o personal médico. Por ello, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI) comunicó un plan de contingencia para la atención de pacientes.
En aras de garantizar la entrega de medicamentos y continuidad de tratamientos, la entidad anunció unas estrategias en las que las EPS agremiadas están trabajando.
¿Qué contempla el plan de contingencia de las EPS?
Las prestadoras de servicios de salud buscan cuidar la vida de los pacientes afiliados a través de los siguientes frentes de contingencia:
Publicidad
A través de un comunicado, ACEMI explicó que “ante la imposibilidad para algunos usuarios de llegar a su sitio de atención en salud, (buscan) ofrecer y reforzar la atención por teleconsulta”.
También planteó ampliar la atención en salud: “En la medida que lo permitan las condiciones de cada entidad, se debería extender el horario de atención en canales telefónicos y digitales. Particularmente para reprogramación de citas”.
Publicidad