

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría de Movilidad de Ibagué anunció desde el pasado 2 de enero la modificación en la rotación del pico y placa para vehículos particulares, la cual se extiende hasta el 30 de junio de 2025, dando lugar a la siguiente rotación del pico y placa, correspondiente al segundo semestre del año. La medida es adoptada por la administración municipal con el propósito de ordenar el tránsito vehicular y promover una circulación más equilibrada en la ciudad.
De acuerdo con Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad, la franja horaria en la que se aplicará la restricción en el mes de junio se mantendrá como en los primeros meses del año: entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, de lunes a viernes. Además, Rodríguez explicó desde un principio que los demás elementos que integran esta estrategia de control vehicular, como las excepciones, la hora valle, las zonas con restricción específica y los permisos especiales, funcionan bajo los lineamientos ya establecidos.
La rotación para el mes de junio por días hábiles está definida por la Secretaría de Movilidad de Ibagué así:
Respecto a la hora valle, la medida es explicada por las autoridades de la siguiente manera: los vehículos que estén matriculados en Ibagué podrán circular sin restricción entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana, así como entre las 3:00 y las 5:00 de la tarde. Este espacio temporal tiene como fin facilitar el acceso a servicios y diligencias urgentes, sin comprometer el flujo del tránsito durante las horas de mayor congestión.
La medida de pico y placa en Ibagué se implementa con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión vehicular en horas pico y "generar equidad en la movilidad de los conductores", según indicó Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad. Además, busca fomentar el uso del transporte público y otros medios alternativos, como la bicicleta. Además, la Alcaldía ya publicó cómo funcionará la medida del pico y placa en Ibagué para el segundo semestre de 2025, el cual comienza el 1 de julio de 2025.
La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Movilidad, informó que a partir del próximo martes 1 de julio de 2025 entrará en vigencia la nueva rotación del pico y placa para vehículos particulares matriculados en la ciudad. Esta medida regirá durante el segundo semestre del año y se extenderá hasta el 31 de diciembre. Según lo establecido en el comunicado oficial, el esquema de restricción mantendrá su horario habitual, es decir, desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
Publicidad
Asimismo, se conservará la aplicación sectorizada, una estrategia que ha estado vigente en los últimos periodos como parte del plan de regulación del tránsito urbano en zonas específicas. Los números de placa restringidos cada día serán los siguientes:
Una de las disposiciones que se mantiene para este semestre es el beneficio denominado hora valle, el cual permite que los conductores de vehículos con matrícula de Ibagué puedan circular el día que tienen restricción, únicamente en dos franjas horarias específicas: entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana, y entre las 3:00 y las 5:00 de la tarde. Según las autoridades de tránsito, la medida busca facilitar desplazamientos sin afectar de manera drástica la movilidad ni generar mayores congestiones.
Publicidad
El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, indicó que el único cambio relevante para este semestre corresponde a la rotación de los dígitos, una modificación que se viene aplicando semestralmente desde el año 2024: "Queremos aclarar que el horario del pico y placa se mantiene, así como suaplicación sectorizada. Además, no existen permisos especiales para movilizarse el día en que aplique la restricción", indicó Rodríguez.
Entre el 1 y el 7 de julio, las autoridades darán lugar a una etapa de pedagogía del pico y placa, es decir, durante esa semana se llevarán a cabo actividades de socialización y sensibilización, al tiempo que se expedirán comparendos de carácter educativo. A partir del 8 de julio, la norma comenzará a aplicarse con sanciones económicas y, en los casos que lo ameriten, inmovilización del vehículo.
La administración municipal hizo un llamado a los ciudadanos para que consulten con anticipación la rotación vigente y tomen las medidas necesarias que les permitan evitar infracciones.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co