

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá confirmó que el esquema de pico y placa continuará sin modificaciones en junio de 2025. La política de restricción vehicular seguirá funcionando bajo el patrón de días pares e impares, según el último dígito de la placa de cada automóvil particular. La medida fue ratificada en medio de una serie de obras públicas que avanzan en distintos puntos de la ciudad, entre ellas, la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, intervenciones en la Avenida 68, y el desarrollo del sistema de cable aéreo en San Cristóbal.
Según datos de la Alcaldía de Bogotá, en 2025 se proyecta un incremento significativo en los frentes de obra, que pasarán de 74 a 165 kilómetros de vías intervenidas. Esta regulación sigue operando de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m., y se determina por el último número de la placa y la fecha del día. Así las cosas, el sistema sigue operando en el mes de junio bajo el mismo sistema:
La medida de pico y placa seguirá operando durante todo junio de 2025 en Bogotá bajo el esquema de días pares e impares y de lunes a viernes. Así funcionará para vehículos particulares en cada semana del mes de junio: Semana del 2 al 6 de junio
Lunes 9 de junio - viernes 13 de junio
Lunes 16 de junio - viernes 20 de junio
Lunes 23 de junio - viernes 27 de junio
Las personas que infrinjan el pico y placa sin contar con una excepción válida o un permiso vigente se exponen a sanciones económicas. La multa vigente para el año 2025 es de $711.750, correspondiente a 15 salarios mínimos diarios legales. Además, el vehículo puede ser inmovilizado por las autoridades de tránsito, generando gastos adicionales y trámites logísticos para el propietario.Vehículos exentos del pico y placa en Bogotá
Estas excepciones se deben tramitar y registrar previamente para que el vehículo sea reconocido como exento por los sistemas de control. Existen categorías de vehículos que pueden circular libremente sin necesidad de solicitar un permiso especial. Entre estos se encuentran:
Publicidad
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) informó que este lunes 2 de junio de 2025, en el marco de un puente festivo, se implementará la medida de pico y placa regional para regular el ingreso de vehículos particulares a Bogotá. Esta estrategia busca controlar el flujo vehicular hacia la ciudad y reducir los niveles de congestión que tradicionalmente se presentan al finalizar los fines de semana festivos. La medida se aplicará en dos franjas horarias durante la tarde del lunes:
Fuera de estos horarios, es decir, antes del mediodía y después de las 8:00 p. m., el ingreso a la ciudad estará habilitado para todos los vehículos particulares sin restricción, independientemente del número final de su placa. Es importante resaltar que esta medida no aplica durante todo el día, sino exclusivamente en la franja de 12:00 a.m. a 8:00 p.m., dividida según el número final de la placa, como se mencionó anteriormente.Vías en las que se implementará el pico y placa regional
El pico y placa regional aplica sobre nueve corredores viales principales que conectan con la capital. Estos son los puntos en los que las autoridades de tránsito estarán monitoreando y controlando el ingreso:
La restricción será supervisada por las autoridades de tránsito de Bogotá, quienes harán controles en estos puntos y podrán imponer sanciones a quienes incumplan la medida. Según el Código Nacional de Tránsito, circular en horario restringido sin permiso puede conllevar una multa y la inmovilización del vehículo.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co
Publicidad