Actualizado: julio 23, 2018 02:47 p. m.
Abogado ambientalista cree que ocurrió por falta de mantenimiento en el oleoducto.
Los daños al ecosistema causados por el derrame de petróleo en el parque regional Serranía de las Quinchas y las medidas para superar la emergencia fueron los temas de análisis en Puerto Boyacá.
Allí se reunieron delegados de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla; Corpoboyacá; Gestión del riesgo; Alcaldía de Puerto Boyacá y Ocensa.
“Es un tema de suma importancia no solo para Boyacá, sino para Santander, Cundinamarca y en general para todo el Magdalena Medio”, afirmó el secretario de Planeación municipal de Puerto Boyacá.
Publicidad