Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Alcaldía de Bogotá anuncia nuevas medidas de seguridad tras disturbios en Movistar Arena

Bogotá implementará un plan integral de seguridad para eventos masivos, con más vigilancia, control en accesos y campañas de convivencia.

Cronología de los disturbios en concierto de Damas Gratis: videos y lo que se sabe de las peleas
Una mujer fue grabada con un arma cortopunzante en la mano.
Noticias Caracol

La noche del miércoles 6 de agosto, lo que debía ser una fiesta de cumbia villera terminó en caos en el Movistar Arena de Bogotá. Minutos antes de que Damas Gratis saliera al escenario, una pelea masiva entre asistentes interrumpió la velada y obligó a cancelar el espectáculo.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

De acuerdo con testigos y videos que circulan en redes sociales, el altercado habría involucrado a integrantes de distintas barras de fútbol, quienes se enfrentaron a golpes dentro y fuera del recinto. Los disturbios dejaron escenas de desorden generalizado, con gritos, agresiones y daños en el mobiliario, mientras miles de espectadores observaban sorprendidos.

El concierto, programado para iniciar a las 9:00 p. m., se suspendió cerca de las 9:30 p. m., cuando la situación se tornó incontrolable. Se reportaron personas lesionadas tanto en el interior como en las inmediaciones del lugar. Varios asistentes han criticado la respuesta tardía de las autoridades, lo que, según ellos, permitió que la violencia se prolongara. Además, un hombre identificado como Sergio Blanco, murió atropellado tras los disturbios.

Publicidad

En un comunicado, el Movistar Arena lamentó lo ocurrido y explicó que la prioridad fue “proteger a los asistentes y colaboradores”, razón por la cual decidió suspender el espectáculo y evacuar el recinto. La administración aseguró que colaborará con las investigaciones para esclarecer los hechos y que mantendrá informados a los espectadores sobre posibles reprogramaciones o devoluciones.

El evento, que abrió puertas a las 6:00 p. m., congregó a miles de seguidores de la agrupación argentina, ícono de la cumbia villera.

Estas son las medidas que tomará la Alcaldía de Bogotá

Tras los disturbios registrados durante recientes espectáculos en la capital, la Administración Distrital presentó un paquete de acciones para reforzar la seguridad y garantizar que los encuentros culturales se desarrollen en un ambiente de respeto y convivencia.

Publicidad

Entre las medidas destacan el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo en tiempo real, con el uso de cámaras y reportes ciudadanos, así como el incremento de equipos de verificación en campo que supervisarán las condiciones de ingreso, logística y protocolos de respuesta. También se revisarán y actualizarán los planes de contingencia que deben cumplir los organizadores de eventos privados, poniendo énfasis en la seguridad, la movilidad y la convivencia pacífica.

La Alcaldía informó que se trabajará de forma coordinada con autoridades y promotores para asegurar una reacción inmediata ante cualquier eventualidad. Además, se impulsarán campañas pedagógicas dirigidas al público asistente, con el fin de fomentar la tolerancia y la cultura ciudadana en escenarios masivos.

Todo el material audiovisual y la evidencia recopilada será remitido a las autoridades competentes para dar con los responsables de los actos violentos. “La violencia y el descontrol no tienen cabida en una ciudad que construye paz y protege la vida”, afirmó la Administración, que reiteró su compromiso de seguir trabajando junto al sector privado para ofrecer espacios culturales seguros, accesibles e incluyentes.

LAURA CAMILA RAMOS CONDE
NOTICIAS CARACOL