

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
De acuerdo con el más reciente reporte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), el domingo 10 de noviembre el nivel de los embalses del sistema Chingaza ascendió a 49,06 %, mientras que el 9 de noviembre se encontraba en el 48 %.
>>> Lea también: Tras intensas lluvias en Bogotá, ¿cómo está el nivel de los embalses? Galán da buenas noticias
Por otro lado, la empresa informó que se presentó en Bogotá y municipios aledaños un consumo de agua de 15,63 metros cúbicos por segundo, una cifra cercana a la meta del Distrito, que es 15 metros cúbicos.
En cuanto a los otros embalses que abastecen de agua la ciudad y la región, el sistema Norte o Tibitoc está en un 53,53 % de su capacidad, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la zona durante los últimos días. Asimismo, el sistema Sur está en un 93,14 %, en condición estable.
Publicidad
El Distrito, no obstante, sigue haciendo el llamado por el ahorro y consumo responsable con el fin de permitir aumento de las reservas en el sistema Chingaza, que abastece el 70 % del agua de la ciudad.
La idea es garantizar agua para los habitantes de Bogotá y 11 municipios aledaños para final de 2024 e inicios de 2025.
"La buena noticia con las lluvias es que también han caído en Chingaza. En los últimos 8 días el Sistema Chingaza ha subido 10,21 millones de metros cúbicos", indicó el alcalde Carlos Fernando Galán. "El racionamiento implementado desde abril nos ha permitido ahorrar 26,4 millones de metros cúbicos de agua, es decir que sin esta medida estaríamos hoy en 38,9 %", añadió.
Publicidad
>>> Puede leer: Avión chocó con antena de la pista del Aeropuerto El Dorado de Bogotá: video del momento exacto
Resaltó, además, que "sin duda estas lluvias nos ayudan a alejarnos del 'Día Cero' ", el término de la Alcaldía para la fecha en la que el nivel del sistema Chingaza llegue al 36 % de llenado.
Según ha mencionado el Alcalde, si lo anterior llega a pasar, se va a incrementar el racionamiento, pues todos los días dos zonas tendrían la restricción, en vez de solo una, como ocurre actualmente.
Cabe resaltar que el racionamiento se divide en 9 zonas de la ciudad y los municipios aledaños. Dura 24 horas y empieza a las 8 de la mañana, es decir que cada zona tiene la restricción cada diez días. Si se llega a ajustar esta medida tras el 'Día Cero', pasaría a ser cada cinco días.
Publicidad
El mandatario añadió que las lluvias "no son suficientes todavía para volver a la normalidad, por lo que debemos mantener las medidas de racionamiento y el esfuerzo para seguir reduciendo el consumo de agua".
La Alcaldía de Bogotá invita a los ciudadanos a seguir estas recomendaciones de la EAAB para el consumo responsable de agua en los hogares: