

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Policía Metropolitana de Bogotá este mes llevó a cabo un nuevo golpe contra el homicidio en la capital. Los operativos fueron realizados por la Seccional de Investigación Criminal y personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía. Un total de 28 criminales fueron capturados, mediante orden judicial y en flagrancia, por "afectar la vida e integridad de los ciudadanos" en la ciudad.
Entre los capturados se destaca alias Tostao, uno de los principales miembros del cartel de los más buscados por homicidio en Bogotá, y quien sería el autor material de un asesinato en la localidad de Usaquén, norte de la capital. De acuerdo con los investigadores, 'Tostao', sin mediar palabra, ultimó a su víctima mientras esta dejaba a su hija en un jardín infantil de la zona.
Por otra parte, también se materializó la captura de alias Zarta mediante orden judicial en la localidad de Bosa, sur de Bogotá, por los hechos presentados el pasado 2 de marzo de 2025, cuando agredió con arma cortopunzante a un hincha del equipo de fútbol Independiente Santa Fe, causándole la muerte.
Asimismo, fue capturado alias El Gordo, quien, en el sector de la Avenida Primero de Mayo, usó sustancias tóxicas para intentar hurtar a su víctima, y al final le suministró una dosis tan alta de escopolamina, que resultó ser letal. Posteriormente, dejó abandonado su cuerpo dentro de un contenedor de basura.
Publicidad
De igual manera, está alias Ramón, un ciudadano extranjero, sicario y dinamizador del tráfico de estupefacientes en la localidad de San Cristóbal. Habría cometido un homicidio contra otro integrante de su grupo delincuencial por temas de
rentas criminales producto de la venta de droga.
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, durante este año se han capturado 396 personas por el delito de homicidio, de los cuales 143 en fueron en flagrancia y 253 mediante orden judicial. Asimismo, 1.248 armas de fuego han sido incautadas. Estas se suman a las más de 105 armas neumáticas que también se han incautado por ser utilizadas para la comisión de delitos como: hurto a personas, hurto de automotores, lesiones personales, amenazas, violencia intrafamiliar y homicidio. Además, se registran 139.152 armas cortopunzantes incautadas.
Publicidad
Las autoridades le recuerdan a la ciudadanía su importancia para aportar información oportuna que permita la individualización, identificación y judicialización de los demás actores delincuenciales que perturban la tranquilidad de los capitalinos, a través de la línea de emergencia 123, o al número celular 3058143837; o al correo electrónico mebog.sijin-vidajefat@policia.gov.co. La Policía asegura que la atención es de absoluta reserva.
En un comunicado reciente del concejal del Nuevo Liberalismo Jesús David Araque, el cabildante aseguró que en septiembre Bogotá registró la menor tasa de homicidios de los últimos 10 años y de las últimas tres alcaldías, pese a que históricamente es un mes violento debido a celebraciones como el día del amor y la amistad.
Durante el último mes en la ciudad, según información que Araque logró obtener por parte del Distrito, se registraron 48 homicidios menos que los reportados en el mismo mes del año pasado, ya que en 2024 hubo 129 casos, mientras que en 2025 fueron 81, lo que refleja una reducción del 40 %.
“Cabe resaltar que en lo que va de este año la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad han logrado la captura de 395 personas señaladas de asesinato en 19 localidades de la ciudad, pero priorizando localidades críticas como Ciudad Bolívar (42 casos), Kennedy (40 casos), San Cristóbal (37 casos), Suba (26 casos) y Bosa (25 casos)”, agregó el cabildante del Nuevo Liberalismo.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Publicidad