
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió la renuncia protocolaria de los 20 alcaldes locales de la capital. Así lo dio a conocer Gustavo Quintero, secretario de Gobierno del Distrito, a través de su cuenta de X. "La evaluación permanente es uno de nuestros principios de gerencia pública. Hemos avanzado, sin embargo el seguimiento y la exigencia serán cada día más rigurosos. Las alcaldías locales deben gobernar lo cotidiano de manera transparente, eficiente y con resultados", señaló Quintero.
Si bien el secretario de Gobierno no reveló las causas puntuales de esta decisión, el anuncio se da en momentos en los que la Contraloría de Bogotá le ha puesto la lupa a esas alcaldías locales. Esta semana, precisamente, se conoció que el ente de control abrió una indagación preliminar para establecer si hay o no sobrecostos en contratos celebrados por los 20 Fondos de Desarrollo Local para ejecutar la Política Pública de Protección y Bienestar Animal en las vigencias de los años 2023 y 2024.
"Se revisarán las inversiones hechas en implantación en microchips, esterilización animal, brigadas veterinarias, programas de adopción, campañas de sensibilización, atención de urgencias, adquisición de medicamentos y suministro de alimentos, en los 20 Fondos de Desarrollo Local de las Alcaldías Locales", afirmó Andrés Rojas Palomino, director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría.
A eso se suman casos como el de hace unos días en el que, en atención a denuncias desde el Concejo sobre presuntas irregularidades en la adquisición de motocicletas para la estación de policía de la Localidad de Chapinero, la Contraloría de Bogotá hizo una visita administrativa para constatar los pormenores del contrato previsto para ejecutarse con recursos del Fondo de Desarrollo de esa localidad local. La denuncia, que hizo el concejal Daniel Briceño, apuntaba a posibles sobrecostos por más de 40 millones de pesos en cada motocicleta que adquiriría el Fondo de Desarrollo Local para la movilidad de unidades policiales adscritas a la Estación de Policía de Chapinero.
Publicidad
"Si bien el contrato fue terminado de manera anticipada, estamos verificando las diferentes etapas que se surtieron y si posiblemente se pudo presentar la materialización de un detrimento patrimonial, o una falta disciplinaria", señaló Rojas Palomino sobre ese caso.
Desde el Concejo ya se han dado algunas reacciones. La cabildante Heidy Sánchez, por ejemplo, afirmó: "¿Tendrá que ver con la discusión del proyecto de acuerdo de “incentivos tributarios”? ¿los votos no les están cuadrando y deben re acomodar la burocracia? Importantes preguntas que no dejan dormir". En un video, Sánchez también le pidió al alcalde Galán que, "en aras de una discusión transparente, lo instamos a retirar el proyecto de acuerdo de reforma tributaria mientras se adelanta el reacomodo de las alcaldías locales".
Publicidad
"Las alcaldías locales son ruedas sueltas, tristemente se convirtieron en cajas menores para satisfacer intereses de unos cuantos! Ha faltado firmeza y determinación para acabar con las prácticas politiqueras de antaño! Acá hay una oportunidad alcalde Galán la micro gerencia en la ciudad está muy debilitada", dijo, por su parte, la concejal Diana Diago.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL