
Muchos momentos de la despedida y entierro de Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial asesinado en Colombia, pasarán a la historia por su significado y el peso que representan, pues trajo al presente las trágicas historias del siglo XX que azotaron con violencia a este país.
Entre los más recordables, seguramente, podría estar aquel momento en el que el famoso cantante Yuri Buenaventura interpretó 'El Guerrero' , mientras los familiares de Miguel Uribe se abrazaban y despedían al político asesinado en la Catedral Primada de Colombia.
Últimas Noticias
La canción no es nueva para muchos, pues esta ha sido utilizada para diferentes momentos trascendentales del país. Incluso, adquirió gran relevancia porque acompañó la escena de la muerte de Luis Carlos Galán en la serie de 'Escobar, el patrón del mal'. Para el mismo precandidato Miguel Uribe, dicha canción también tenía alta importancia.
Publicidad
En entrevista con Noticias Caracol, el cantante Yuri Buenaventura explicó con mayor detalle sobre lo que, para él, significa su emotiva tonada. "El guerrero es un 'somos todos'. El guerrero es cada uno de nosotros, cuando nos despertamos en la mañana, que tenemos nuestros sueños y que nos despertamos a conseguirlo. Un conductor de un bus, un taxista, cualquier trabajador, cualquiera de nosotros tiene un sueño y es eso: es defender ese sueño, luchar por ese sueño. El guerrero somos todos", dijo el artista.
De la misma forma, el entrevistado hizo una invitación al cese de la polarización, pues considera que el país se ha acostumbrado a esto sin magnificar el riesgo que representa. "Es un acto muy solemne, es un acto de nación y de patria. Estamos muy acostumbrados en Colombia a polarizarnos, ya nos acostumbramos a eso. Y la vida de cualquiera: de un campesino del Pacífico, de un campesino llanero o alguien de la Ciénaga del Magdalena, toda vida es importante. Con la muerte de Miguel Uribe lo que estamos sintiendo es que Colombia no puede seguir dando pasos en ese sentido. Esperamos que él, como hombre, como ser humano, descanse en paz y que reflexionemos como nación en el amor. Parece ridículo, ¿sabe? Pero eso es lo único que nos puede salvar como nación", añadió Buenaventura.
Publicidad
El cantante también rechazó la violencia y el asesinato indiscriminado en Colombia. Según sus propias palabras, este país "se acostumbró" a asesinar a su propia gente, situación que no solo marca sino que también intimida a los colombianos de cada rincón del país. "Nosotros podemos como país. Este país se acostumbró a asesinar a la gente y esto no pude pasar; a toda la gente que lucha su sueño hoy, en este instante, hombre, hay que creer en su sueño y no dejarse intimidar. La Nación no puede dejarse intimidar" cerró el intérprete.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO