Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Giro en el caso de la muerte del coronel Óscar Dávila: investigarán a forenses de Medicina Legal

Tras casi dos años del hallazgo del coronel sin vida al interior de su camioneta y que las autoridades resolvieron el hecho diciendo que el uniformado se quitó la vida, las autoridades revivieron el caso.

Giro en el caso de la muerte del coronel Óscar Dávila: investigarán a forenses de Medicina Legal
El coronel Dávila fue encontrado muerto al interior de su camioneta -
Noticias Caracol

Un giro ha dado el caso de la muerte del coronel Óscar Dávila, quien fue encontrado sin vida el pasado 9 de junio de 2023 al interior de un vehículo, específicamente en la localidad de Teusaquillo, centro de Bogotá. Este caso, que ya había sido cerrado por la Fiscalía General de la Nación, toma un nuevo respiro, pues diez funcionarios del Instituto Colombiano de Medicina Legal serán investigados disciplinariamente por el presunto acceso irregular al expediente relacionado con el fallecimiento del uniformado.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En su momento, se dijo que el coronel se había quitado su vida al interior del vehículo. Ahora, la Comisión de Disciplina Judicial anunció la apertura de la investigación contra estos funcionarios. La investigación se abre partiendo de un informe que se remitió por parte del director general de Medicina Legal en donde se puso en conocimiento una presunta irregularidad en los sistemas de información forense. Este sistema es conocido como Sirdec.

En dicho sistema, las autoridades habrían evidenciado algunos accesos no autorizados al expediente del coronel Óscar Dávila, quien estuvo involucrado en el escándalo de las chuzadas a Marelbys Meza, exempleada doméstica de la canciller Laura Sarabia.

Publicidad

Al parecer, estos once funcionarios accedieron de manera irregular al Sirdec. En total, según la comisión, accedieron 23 funcionarios a este caso, de acuerdo con los registros de los accesos, de los cuales solo 12 tenían competencia para poder ingresar. Los 11 restantes, incluido un exfuncionario cuyo usuario seguía activo sin justificación, habrían ingresado al expediente del coronel.

Mauricio González, presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, dijo que “nos permitimos informar a la opinión pública que le pasado 5 de mayo la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá abrió una investigación disciplinaria contra diez funcionarios del Instituto Nacional de Medicina Legal, cuatro profesionales forenses, cuatro técnicos forenses y dos asistentes forenses, por el presunto acceso irregular al expediente que contiene la muerte del coronel Óscar Dávila”.

Publicidad

Agregó el presidente González que, “ante esa situación, la Comisión Seccional no solamente ordenó la apertura de la investigación disciplinaria sino que compulsó copias ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial para que se investiguen los presuntos comportamientos y en lo que pudo incurrir también el director seccional de Cundinamarca del Instituto Nacional de Medicina Legal”.

Finalmente, González dijo que “la información a la que he hecho relación se publica y se hace pública en razón a la gravedad de los hechos que se están investigando y para esclarecer si con ocasión a ese presunto acceso indebido se pudieron cometer faltas disciplinarias”.

El conductor de Óscar Dávila era el que hasta hace poco custodiaba a Laura Sarabia, según periodista de Blu Radio
Camioneta del coronel Óscar Dávila -
Tomada de Colprensa

¿Quiénes serán investigados por expediente del coronel Óscar Dávila?

La investigación será en contra de las siguientes personas: las y los profesionales especializados forenses Yuliet Alexandra Sánchez Rodríguez, Domingo Enrique Pérez Tovar, Jorge Alfonso Casas Martínez, Beatriz Eugenia Visbal Mora y Francisco José Calle Rúa; las técnicas forenses Natasha Ariza Bello y Mónica Ivonne Garzón Pineda; y los asistentes forenses Alejandro Salamanca Fonseca, Diego Fernando Urbano Reyes y Álvaro García Cardozo.

Las autoridades sospechan que la cadena de custodia de los documentos forenses fue alterada, lo que pone en duda la versión oficial del suicidio por parte del coronel Óscar Dávila.

Publicidad

Este caso sigue generando controversia en Colombia, pues Dávila había expresado su disposición a colaborar con la justicia antes de su muerte en el caso de las chuzadas ilegales contra la exempleada doméstica de Laura Sarabia. La reapertura de la investigación busca esclarecer si hubo irregularidades en el manejo de pruebas y si el coronel realmente se quitó la vida o fue víctima de un homicidio encubierto.

(Lea también: Abren indagación a Laura Sarabia por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos)

Publicidad

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias