Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Hombre que sedaba a personas LGBTIQ+ para robarlas en Bogotá amenazó de muerte a fiscal en audiencia

Con gestos intimidantes, César Andrés Rivera Méndez, quien suministraba productos veterinarios a sus víctimas para sedarlas, amenazó a la fiscal del caso. También agredió físicamente a los policías que lo custodiaban.

César Andrés Rivera Méndez, señalado de sedar y robar a personas LGBTIQ+ en Bogotá.
César Andrés Rivera Méndez, señalado de sedar y robar a personas LGBTIQ+ en Bogotá.
Captura de pantalla

Un juez de control de garantías envió este lunes a la cárcel a César Andrés Rivera Méndez, quien, según la Fiscalía, sería el responsable de suministrar productos veterinarios a personas LGBTIQ+ para doblegarlas y posteriormente robarlas en Bogotá. La audiencia se vio empañada, sin embargo, por un hecho que protagonizó Rivera Méndez. El procesado, que asistió de manera virtual a través de videollamada, amenazó a la fiscal del caso con gestos intimidantes y, además, golpeó a los policías que lo custodiaban mientras se adelantaba la diligencia. Por estos hechos, el juez solicitó abrirle otra investigación a Rivera Méndez por el delito de violencia contra servidor público.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La amenaza, que quedó registrada en la videollamada, ocurrió luego de la legalización de captura por las pruebas que presentó la Fiscalía para vincularlo al caso, en el que se le imputaron los delitos de hurto calificado y agravado, y transferencia no consentida de activos. Cuando escuchó los cargos y la descripción de los hechos narrados por la fiscal de la Unidad de Hurtos de la Seccional Bogotá cuya identidad se reserva por seguridad, Rivera Méndez, visiblemente molesto, empezó a hacer los gestos intimidantes: señales soeces con los dedos y gestos como si tuviera un arma de fuego. Y, en un momento, dijo, murmurando y mirando a la cámara: "Te voy a matar", en una clara amenaza hacia la fiscal del caso.

El modus operandi del agresor

Según la Fiscalía, César Andrés Rivera Méndez es señalado de contactar a sus víctimas a través de aplicaciones virtuales de citas. Luego sostenía conversaciones con ellas para conocer sus gustos e intereses y cuando se ganaba su confianza las convencía de concretar encuentros en sus lugares de residencia. Al llegar, les ofrecía bebidas embriagantes que contenían las sustancias tóxicas, les hacía perder la conciencia y las despojaba de sus objetos de valor y tarjetas bancarias para hacer transferencias y compras.

El ente acusador afirmó que con este modus operandi el señalado habría robado a por lo menos cinco personas LGBTIQ+en diferentes eventos delictivos ocurridos en inmuebles de la localidad de Chapinero, en el oriente de Bogotá. La cuantía apropiada en estos casos supera los 80 millones de pesos, agregó. El hombre, por lo pronto, fue asegurado en un centro carcelario y ahora deberá presentarse a audiencias por los delitos que le imputaron.

Publicidad

En lo que va del año, según la organización Caribe Afirmativo, al menos 43 personas LGBTIQ+ han sido asesinadas en Colombia, aunque se advierte que es posible que haya un subregistro de casos.

Desde las organizaciones sociales se ha alertado el uso cada vez más frecuente de aplicaciones de citas por parte de delincuentes para contactar a sus víctimas, en especial hombres gais y bisexuales contactados mediante engaños y perfiles falsos para robarlos, agredirlos físicamente y en algunos casos asesinarlos. También señalan que muchos de los casos han quedado en un subregistro por el temor de las víctimas, así como la vergüenza a las que se exponen en virtud de la criminalización de las prácticas sexuales.

Publicidad

Un caso reciente de este tipo es el de Alessandro Coatti, biólogo molecular italiano de 28 años quien fue asesinado en Santa Marta y cuyo cuerpo se halló desmembrado en una maleta en la capital del Magdalena. Según declaraciones de autoridades, Coatti, quien había llegado a esa ciudad para pasar unos días de vacaciones, presuntamente habría sido víctima de una banda delincuencial que opera en esa región identificando extranjeros y hombres sexualmente diversos. Al acordar un encuentro, fue raptado, dopado con una sustancia que lo dejó en estado de indefensión y, posteriormente, asesinado en medio de un intento de robo que terminó en tragedia.

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL