En la mañana de este jueves 19 de diciembre se presentó un curioso incidente en la torre de control del aeropuerto El Dorado
que condujo a que la Aeronáutica Civil se pronunciara a través de sus redes oficiales para notificar la suspensión temporal de los vuelos en esta terminal aérea.
(Lea también: Cantante Nelson Velásquez reclama que revendieron sus tiquetes en Aeropuerto El Dorado: "Patrañas"
)
Lo anterior, acorde con el comunicado de la entidad, se debía a "la presencia de humo en la torre de control". La suspensión de los vuelos se mantuvo por cerca de 30 minutos y afectó un total de 14 vuelos. Al lugar acudió personal de Bomberos para controlar la emergencia.
Algunos vuelos que iban a aterrizar en Bogotá, de hecho, tuvieron que ser desviados hacia los aeropuertos de Rionegro y Palmira, pues la torre de control, como su nombre lo indica, es la que permite el flujo de todas las aeronaves que despegan y aterrizan en esta terminal.
Sin embargo, y pasadas algunas horas desde que se notificó dicho incidente, se supo que, al parecer, el humo de la torre de control habría provenido de un horno tostador que estaba conectado en esta torre, luego de que un operario hubiera metido un alimento dentro de este artefacto.
Supuestamente, dicho alimento se mantuvo más tiempo del necesario en el dispositivo, por lo que produjo una combustión acompañada por un humo espeso que se esparció por toda la sala y conllevó a que se tomara la decisión de suspender las operaciones de esta torre de la terminal aérea.
Gracias a la acción inmediata por parte de los bomberos de la zona se logró controlar este incidente. Aunque no se presentaron heridos, la Aeronáutica Civil
aseguró que adelantará las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del hecho que causó que algunas aerolíneas aplazaran vuelos y otras ofrecieran las alternativas de reprogramar los mismos.
Así mismo, la entidad sostuvo que, una vez controlado el pequeño accidente, se prohibió el uso de este tipo de artefactos al interior de la sala de control para prevenir que dichos accidentes vuelvan a presentarse, afectando a cientos de pasajeros que transitan por el aeropuerto más importante del país.