

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó el informe del clima para el miércoles 21 de mayo en Bogotá y varias zonas del país. Durante la madrugada se presentó abundante nubosidad, especialmente en el occidente de la región Caribe, noroccidente y centro de la Andina, norte y occidente de la Orinoquía, y sur de la Amazonia.
El clima en Bogotá, se indica que durante la mañana anticipan con condiciones secas en la ciudad, con nubosidad variable y cortos intervalos de sol. Mientras que en horas de la tarde, se espera un moderado aumento de la nubosidad, con probabilidad de lluvias ligeras, especialmente en sectores de Fontibón, Kennedy, Bosa, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Usme. En el resto de la ciudad predominarán condiciones secas con nubosidad variable.
Durante las primeras horas de la noche del miércoles, se mantendrán condiciones mayormente nubladas, con lloviznas en sectores de Kennedy, Bosa, Puente Aranda y Ciudad Bolívar, mientras que se prevé tiempo seco en las demás localidades.
Publicidad
El clima en el resto del país, durante las próximas horas se estima que persista esta nubosidad y se generen lluvias intensas con probables tormentas eléctricas aisladas en el sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, sur y oriente de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, occidente de Nariño, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Eje Cafetero, oriente y occidente de Cundinamarca, nororiente de Tolima, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, Caquetá, Vaupés, Putumayo, Amazonas, sobre los piedemontes llanero y amazónico, y sobre aguas marítimas y costeras del mar Caribe y de la cuenca del Pacífico colombiano.
Lluvias de menor intensidad se esperan en sectores de Boyacá, sur de Tolima, Huila y norte de Cundinamarca. Sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se estima cielo entre ligero y parcialmente nublado con predominio de tiempo seco. Sin embargo, no se descartan probables lluvias aisladas, particularmente en el occidente y sur de su área marítima.
Publicidad
En las últimas 6 horas la densidad de lluvias persiste, y las zonas con mayor intensidad y tormentas eléctricas han sido: Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Antioquia, Caldas, Risaralda, Tolima, Arauca, Casanare, Vaupés, Amazonas, y sobre aguas marítimas y costeras del mar Caribe y de la cuenca del Pacífico colombiano.
También, el Ideam ha registrado lluvias intermitentes de menor intensidad, donde las mañanas suelen ser nubladas o las tardes, generando posteriormente fuertes lluvias en sectores de los departamentos del sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, Cauca, Nariño, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Quindío, Huila, Meta, Caquetá y Putumayo.
Dos municipios del país se encuentran en nivel de alerta amarilla por incendios en la región Andina y Caribe, en los departamentos de Cundinamarca y La Guajira. Mientras que, debido a la ola invernal que atraviesa Colombia, 830 municipios se encuentran en nivel de alerta en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonia, de los cuales 231 municipios están en alerta roja, destacándose los departamentos de Antioquia con 46 municipios, Chocó con 24 municipios y Santander con 18 municipios.
Se mantiene la alerta amarilla por viento y oleaje en el litoral Caribe colombiano norte y centro, y alerta amarilla por tiempo lluvioso en todo el litoral Caribe colombiano norte, centro y sur.
Publicidad
En el Pacífico colombiano se establece alerta amarilla por tiempo lluvioso sobre la cuenca norte y centro, y se mantiene la alerta amarilla por lluvias al sur de esta cuenca. También se mantienen las alertas amarillas por viento y oleaje en la cuenca del Pacífico colombiano centro y sur.
INFORMACIÓN PROPORCIONADA IDEAM
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
DSSUAREZ@CARACOLTV.COM.COM
Publicidad