
Bogotá inicia esta semana con una situación complicada en algunas zonas de la ciudad por cuenta de las fuerte lluvias registradas durante el fin de semana . Algunas vías se han visto afectadas con inundaciones que dificultan el tránsito de vehículos, y también se presentan manifestaciones.
En un comunicado, el IDIGER y la Secretaría de Ambiente emitieron este domingo una alerta frente a las condiciones climáticas actuales y a la vulnerabilidad identificada en puntos críticos de la ciudad, especialmente en zonas de ladera, zonas aledañas a humedales y canales intervenidos.
Siga aquí el minuto a minuto de la movilidad y las lluvias hoy 28 de abril.
5 p. m.
Rutas afectadas: (14 Troncales) 4 Héroes, 4 Portal Sur, B12, C17, C30, D22, E32, E42, F32, G12, G22, G30, G42 y H17.
4:15 p. m.
La estación U. Nacional continúa cerrada. La flota troncal realiza contraflujo desde la estación Campín - UAN hasta la Avenida NQS con carrera 33, en el sentido norte - sur. En sentido sur - norte, la flota sale al carril mixto.
Publicidad
#Actualización Avenida NQS con Calle 45
— TransMilenio (@TransMilenio) April 28, 2025
⏰#TMAhora: (4:00 p.m.)
❌Estación U. Nacional continúa cerrada. La flota troncal realiza contraflujo desde la estación Campín - UAN hasta la Avenida NQS con carrera 33, en el sentido norte - sur.
⚠️En sentido sur - norte, la flota sale… pic.twitter.com/mRFbsI2pld
12:42 p.m.
Se realiza cierre vial en la Av. Villavicencio con Av. Agoberto Mejía, en sentido Occidente - Oriente, por manifestación.
12:30 p.m.
Por manifestación se realizan cierres viales en la Calle 72 con carrera 11, la Carrera 11 con calle 74 y la Calle 72 con carrera 9. Se recomienda tomar ruta alterna en la calle 68 o calle 80. En TransMilenio hay cierres en la carrera 11 con Calle 72: rutas duales M84 y L81 continúan con desvíos preventivos. El servicio D81 sigue con su recorrido normal. También en la Avenida Gaitán Cortés con Avenida Villavicencio: los servicios de TransMiZonal y rutas alimentadores en el sector siguen desviándose preventivamente.
6:42 a.m.
Una inundación se registra en la Avenida Carrera 68 con calle 1A, en sentido Sur - Norte.
5:40 a.m.
Debido a las fuertes lluvias se presenta una inundación en la vía Bogotá - Cota con carrera 109, un punto en el que circulan cientos de vehículos en la localidad de Suba.
5:20 a.m.
Agentes Civiles adelantan un contraflujo en la Avenida Boyacá desde la carrera 24 hasta la Avenida Agoberto Mejía, debido a una inundación. S recomienda como ruta alterna la Avenida Caracas.
Según esas entidades, desde el 01 de marzo hasta la fecha se han atendido 872 eventos de emergencia generadas como consecuencia de la temporada de lluvias. Las localidades con mayor ocurrencia de eventos son Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero y Kennedy.
Publicidad
¿Por qué está lloviendo tanto?
En el comunicado, el IDIGER y la Secretaría de Ambiente señalan que, en promedio, Bogotá registra cerca del 56% de las lluvias anuales durante el mes de abril. El viernes pasado, en tan solo unas horas, por ejemplo, hubo un porcentaje de lluvias por encima de lo normal: se presentó aproximadamente el 25% de la precipitación de toda una semana en las cuencas de los ríos Fucha y Salitre, con volúmenes de agua cercanos a los 12,5 y 10,5 millones de metros cúbicos, respectivamente, lo que equivale a más de 9.000 piscinas olímpicas llenas.
NOTICIAS CARACOL