Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Como el segundo hombre que resultó herido tras la explosión registrada en la noche del martes en el sur de Bogotá fue identificado el paciente que falleció este miércoles 12 de noviembre en el Hospital Occidente de Kennedy. Así lo informó la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. a través de su más reciente comunicado, donde informó que el ciudadano perdió la vida este miércoles pese a los esfuerzos del equipo médico que lo atendía desde su ingreso. El reporte oficial confirmó que tenía una esquirla incrustada en el cráneo y múltiples heridas producto, al parecer, de la detonación de un artefacto explosivo.
(Siga leyendo: Explosión en Kennedy, sur de Bogotá: Policía explica hallazgos preliminares de investigación).
De acuerdo con la entidad, el paciente ingresó en la noche del 11 de noviembre con lesiones de gravedad y fue sometido a intervención médica y quirúrgica. Sin embargo, su estado se complicó durante las horas siguientes y falleció a causa del trauma ocasionado por la explosión. “La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. informa a la opinión pública que, pese al esfuerzo del equipo interdisciplinario de salud que brindó atención médica, quirúrgica e integral, falleció el paciente que ingresó en la noche del 11 de noviembre al Hospital Occidente de Kennedy, a causa de las múltiples heridas ocasionadas, al parecer, por un artefacto explosivo”, señaló el comunicado emitido.
El pronunciamiento precisó que con este fallecimiento ya son dos las víctimas mortales del incidente ocurrido en inmediaciones de los barrios El Tintal y Patio Bonito, en la localidad de Kennedy. “La entidad lamenta profundamente el fallecimiento de los dos hombres que resultaron afectados en este hecho y expresa sus condolencias a sus familiares y allegados”, añadió la Subred, que además manifestó su disposición para colaborar con las autoridades en el desarrollo de las investigaciones judiciales.
La explosión se registró hacia las 7:15 de la noche del martes 11 de noviembre, bajo un puente vehicular ubicado en la calle Sexta con carrera 87A, una zona que conecta los barrios El Tintal y Patio Bonito, en el suroccidente de la ciudad, cerca al centro comercial Tintal Plaza. Vecinos del sector alertaron a las autoridades luego de escuchar un fuerte estallido que generó alarma entre los transeúntes y pasajeros que se movilizaban por el área. Según los primeros reportes, hubo dos víctimas a la explosión, quienes serían habitantes de calle que se encontraban manipulando el artefacto.
El coronel Álvaro Mora Rodríguez, comandante operativo de Seguridad Ciudadana número tres, explicó que las unidades policiales llegaron al sitio minutos después del estallido. “El día de hoy a las 7:15 de la noche aproximadamente, aquí en el puente vehicular conector entre el barrio El Tintal y Patio Bonito se escuchó una explosión. Las patrullas cercanas acudieron rápidamente al lugar evacuando de manera inmediata a dos ciudadanos habitantes de calle. Desafortunadamente, al llegar al hospital de Kennedy, uno de ellos fallece, el otro está siendo atendido por parte de los médicos”, indicó el oficial en su declaración inicial.
Publicidad
El primer comunicado, emitido la noche del martes, se había detallado que los dos hombres fueron trasladados de urgencia al Hospital Occidente de Kennedy después de que resultaran heridos por la presunta manipulación de un artefacto explosivo. Uno de ellos, de aproximadamente 35 años, llegó sin signos vitales al centro asistencial y presentaba “trauma craneoencefálico severo y traumatismo toracoabdominal”. El segundo, de unos 40 años, ingresó con “trauma vascular en cuello craneoencefálico severo por esquirla en cráneo y traumatismo toracoabdominal”, por lo que su pronóstico era reservado.
Horas después, las autoridades sanitarias confirmaron que ese segundo paciente no logró sobrevivir. Los médicos del hospital habían indicado desde el principio que sus heridas comprometían órganos vitales y que su condición era crítica. La Subred Sur Occidente reiteró que la información médica de los pacientes está protegida por la reserva de la historia clínica y solo puede ser consultada por el personal autorizado o las autoridades competentes.
Publicidad
El coronel Mora Rodríguez precisó que en el punto hicieron presencia investigadores de criminalística y de la Policía Judicial para recolectar los elementos de prueba y establecer con exactitud qué tipo de artefacto se manipuló. “Ya aquí en el lugar, por parte de nuestro laboratorio de criminalística y nuestra Policía de Investigación Criminal, estamos verificando los móviles y las condiciones de cómo se produjo este hecho. Al parecer, estas dos personas estaban manipulando un artefacto explosivo de acuerdo a lo que hemos podido encontrar en el lugar”, agregó.
Durante varias horas, las autoridades realizaron el acordonamiento de la zona y la inspección técnica. En el lugar se encontraron fragmentos metálicos y residuos que están siendo analizados por los peritos. Los organismos de investigación buscan determinar si se trataba de una granada de fragmentación o de otro tipo de explosivo artesanal.
La emergencia también afectó la movilidad del sector. TransMilenio informó que la flota troncal presentó paso lento debido a la congestión generada por la restricción temporal del tráfico en el área de la explosión. “Por explosión en el punto, la flota troncal tiene paso lento, hay alta congestión y retrasos en los servicios desde y hacia el Portal Américas. Las rutas de TransMiZonal del sector desvían por la avenida Guayacanes”, comunicó la empresa en sus canales oficiales.
La restricción del paso obligó a suspender momentáneamente algunas rutas del sistema, mientras unidades de socorro y personal de la Policía Metropolitana aseguraban el área. Pasadas las 10 de la noche, se restableció gradualmente el tránsito vehicular, aunque la congestión persistió por varios minutos debido a la curiosidad de los conductores y peatones.
Publicidad
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.