

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía General de la Nación reveló este martes 2 de septiembre nuevos detalles de la investigación que se adelanta para esclarecer el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de la capital, cuando recibió disparos en dos regiones de su cuerpo: en la cabeza y otro en el muslo izquierdo, mientras adelantaba un mitin político a miras de las elecciones del 2026.
Tras permanecer internado por más de dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, el entonces senador del Centro Democrático falleció debido a la gravedad de sus heridas y complicaciones en su recuperación el 11 de agosto.
Ahora, y después de varios meses de indagación, la entidad de investigación e imputación completó los siete detenidos y judicializados por el caso. La última captura se llevó a cabo el pasado sábado 30 de agosto en Bogotá: se trata de Harold Daniel Barragán Ovalle, de 26 años de edad, señalado de haber participado en la planeación del asesinato.
Se debe destacar que el papel del procesado habría sido clave en la planificación antes y después del hecho pues habría "escogido al adolescente que disparó contra la víctima el pasado 7 de junio”, además de coordinar "desplazamiento de alias Gabriela cuando huía al Caquetá” y el lugar donde se ocultaba alias El Costeño, otro de los cabecillas de la operación, según reportó la Fiscalía y la Policía en comunicados previos.
En la más reciente audiencia de imputación de cargos en contra de Barragán Ovalle se reveló que el hombre no solo habría participado en la ejecución del hecho, sino que forma parte de una organización criminal conocida como Plata o Plomo, activa desde 2023.
Publicidad
La Fiscal encargada del caso puntualizó que recopilaron unos 'chats' que son determinantes en la investigación. De acuerdo con la entidad, se habrían encontrado en un grupo de WhatsApp que fue creado con alias de 'Plata o Plomo', mismo nombre de la estructura que estaría detrás de este atentado. En esas conversaciones se enviaban todas las coordinaciones y seguimientos al precandidato presidencial.
Así lo explicó la investigadora ante el juez y añadió: "Se dispuso la utilización de un arma de fuego marca Glock tipo pistola de color negro, la cual fue modificada en sus características esenciales para causar mayor letalidad, sin el permiso de autoridad competente para su porte, utilizando medios autorizados para el transporte de la misma”.
Publicidad
El mencionado material clave fue entregado indirectamente por Barragán, ya que antes de sus interrogatorios borró todos los elementos de su teléfono, sin percatarse que en un peritaje los uniformados de la Policía Judicial pudiesen recuperar los datos. Con los 'chats' encontrados se identificó el presunto vínculo que tendría el capturado con la acción criminal desde el 2023. En el grupo de la red social se puntualizó que alias Harold habría hecho cuatro videollamadas para coordinar detalles junto con alias El Costeño.
Al parecer, dicha organización tiene su centro de operaciones en Bogotá con presencia en otras ciudades del país y está compuesta por varios actores como alias Mosco (su líder) y otras personas ya conocidas en la investigación por el atentado como: alias El Viejo, El Costeño, El Caleño, Katerine Martínez (Gabriela), William González y el propio Harold Barragán.
Se debe recordar que los otros seis detenidos por el ataque contra el senador son: el menor de 15 años, quien disparó una pistola Glock 9 milímetros; Carlos Eduardo Mora González, alias el Veneco, señalado conductor del vehículo que trasladó el arma hasta el barrio Modelia y realizó reconocimientos previos del lugar; Katerine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela o Andrea, arrestada en Florencia, Caquetá y señalada de entregar el arma al sicario y servir como pantalla para encubrir los movimientos del grupo y William Fernando González Cruz, alias El Hermano, encargado de coordinar la huida de los responsables.
A lista se suma Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi, considerado uno de los principales enlaces logísticos, quien habría organizado el transporte, la entrega de armas y la distribución de funciones y, finalmente, Cristian Camilo González Ardila, señalado de facilitar la fuga del menor y de colaborar en labores de ocultamiento.
Publicidad
Entre los últimos detalles descubiertos, la Fiscalía General de la Nación señaló que el más reciente en ser capturado tenía un papel en la organización como el encargado de la venta de estupefacientes y la ubicación de armas. En su teléfono se recuperaron, además, varias fotografías de armamento y municiones.
La banda, conforme con información conocida por Noticias Caracol, tendría un nexo con las disidencias de las Farc. De acuerdo con datos judiciales, alias El Costeño o Chipi sería la pieza que tendría un contacto con la estructura Teófilo Forero, que habría pagado cerca de mil millones por la realización de este crimen y la que estaría al mando de estos jefes. La hipótesis del presunto enlace se radica en la locación de Caquetá, este departamento sería el punto en el que se hizo la planificación y en el que se tenía pensado una reunión posterior de los integrantes de las organizaciones.
Publicidad
Las investigaciones de la Fiscalía señalan que, entonces, las disidencias al mando de alias Iván Márquez serían las que ordenaron asesinar al líder político y se designó a la organización Teófilo Forero para que consiga un grupo 'outsourcing' con presencia en la capital y sus municipios aledaños con el propósito de materializar el atentado.
Este martes, Barragán Ovalle fue imputado por cuatro delitos: homicidio agravado, concierto para delinquir, porte y tráfico de armas de fuego e instrumentalización de menores, los cuales no aceptó. Por lo pronto, se espera la reanudación de las audiencias con un juez de control de garantías que decida si el joven irá a una prisión mientras se lleva a cabo el proceso en su contra.
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL