Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El asesinato de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, sigue siendo investigado por las autoridades. El crimen ocurrió en la madrugada del pasado 31 de octubre después de una pelea en un bar de la localidad de Chapinero. Juan David, amigo de la víctima y quien presenció los hechos, dijo que dos hombres y dos mujeres habían participado en la golpiza que acabó con la vida de Moreno.
En un informe técnico de 179 páginas que hace parte de la investigación de la Fiscalía General de la Nación y que conoció Noticias Caracol se encuentran testimonios, detalles de la necropsia y de la atención médica, además de más de 38 fotografías que evidencian la agresión perpetrada. Juan Carlos Suárez Ortiz, de 27 años y egresado de la misma universidad, fue señalado como uno de los responsables del homicidio. El hombre no aceptó los cargos que le fueron imputados durante la audiencia realizada el miércoles 5 de noviembre.
Los miembros de la Policía, en búsqueda de los sospechosos tras conocer el ataque y atender a la víctima, encontraron a unas cinco cuadras del lugar del crimen a un hombre y dos mujeres sentados en unas bancas. Los uniformados les preguntaron si habían estado involucrados en una riña y las tres personas dijeron que sí. Acto seguido fueron capturadas y trasladadas a la estación de Policía de la localidad de Barrios Unidos, y después a la URI de La Granja. Juan David identificó a los agresores de su amigo, aunque advirtiendo que faltaba el otro hombre implicado.
En el documento judicial se detalló que mientras que en el CAMI Hospital de Chapinero los médicos luchaban por salvar la vida de Jaime Esteban Moreno, quien fue reanimado e intubado y después trasladado de urgencia al Hospital Simón Bolívar donde falleció, su amigo le dio los detalles a las autoridades que llevaron a las primeras capturas. El testimonio de Juan David dice que él y Moreno se encontraban juntos en la discoteca Before Club.
Al salir, los dos amigos caminaron por la calle 64 cuando el primer implicado del crimen golpeó a Moreno en la nuca. “El agresor les dijo: ‘Desaparezcan de mi vista o los voy a cascar’”, relató. Al momento de la captura, Juan Carlos Suárez Ortiz dijo ser trabajador de un call center y residente del barrio El Olarte. Por su parte, una de las mujeres dijo ser asesora de ventas y vivir en el barrio Timiza; mientras que la otra, de nacionalidad venezolana, también se identificó como asesora de ventas y residente en el barrio La Estancia. Ambas fueron dejadas en libertad, aunque permanecen vinculadas a la investigación.
Publicidad
Además de los testimonios y las pruebas recabadas, el informe del caso contiene 38 fotografías tomadas por los investigadores que muestran las lesiones que sufrió Jaime Esteban Moreno. Se observan hematomas, inflamación facial y heridas en la boca y los ojos, señales de la golpiza perpetrada, al parecer, por Juan Carlos Suárez Ortiz y Ricardo Rafael González, quien sigue prófugo. El juez José Alejandro Hofmann, del Juzgado 37 de garantías de Bogotá, ratificó la imputación en contra de Suárez Ortiz con la solicitud de pena: “Queda claro que el procesado fue imputado por homicidio en calidad de coautor. El rango punitivo está entre los 40 y 50 años, y si se allana a cargos, la pena podría reducirse hasta la mitad”.
La fiscal encargada del caso detalló la historia clínica de la víctima durante la audiencia de imputación de cargos de Suárez Ortiz: “Llegó en mal estado de salud, con alto riesgo de complicaciones. Fue trasladado al Hospital Simón Bolívar, ingresó a cirugía como emergencia vital y a las 6:48 p. m. se presentó su fallecimiento”. Asimismo, en entrevista para Noticias Caracol, el abogado de la familia Moreno, Camilo Rincón, explicó que existen cuatro pruebas contundentes contra el procesado. “La primera, un testigo directo de los hechos; la segunda, la captura en flagrancia; la tercera, el video que todo el país conoce; y la cuarta, las conclusiones forenses de la autopsia de Jaime Esteban”, dijo el abogado, añadiendo que al procesado le resultará difícil defenderse en juicio. “Tiene dos opciones: dar información de su socio criminal, que está prófugo, o declararse culpable como coautor del homicidio”.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL