

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) anunció que desde este viernes, 6 de junio, se hará cierre total de la calzada norte de la avenida Primera de Mayo entre la calle 42F sur y la calle 42C sur, esto debido a la construcción de vigas pórtico del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá, las cuales son unas estructuras que están ubicadas en las curvas de trazado del viaducto y permitirán dar continuidad a la cimentación del tramo elevado por donde pasará el metro.
Para facilitar la ejecución de los trabajos, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó una serie de desvíos que tienen el propósito de garantizar condiciones seguras para los usuarios de la vía y mitigar el impacto que esto pueda generar en la movilidad. Quienes se dirijan al oriente de la capital podrán tomar la avenida Primero de Mayo; sin embargo, los que vayan hacia el occidente deberán tomar desvíos por la calle 42 sur y dirigirse hacia el norte hasta la carrera 79. Desde ese punto, podrán seguir el recorrido al occidente hasta la calle 45 sur y retomar la avenida Primera de Mayo.
La empresa hizo énfasis en que los ciudadanos pueden consultar cualquier duda que tengan respecto a progreso de estas obras en la oficina de atención ubicada en la av. Primero de Mayo (transversal 78H) #41C-67 sur. Recuerde que el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Por otra parte, el alcalde Luis Fernando Galán anunció que el megaproyecto, que promete cambiar la calidad de vida de millones de personas y mejorar las condiciones de movilidad, ya supera el 55% de avance general. ”Lejos de discusiones del pasado, el Metro de Bogotá avanza hacia el futuro. Con corte al 31 de mayo, la Línea 1 tiene un avance del 55,42 %”, expresó el mandatario en redes sociales.
Publicidad
Además, la Línea 1 del Metro también completó 5 kilómetros de viaducto construido. "El metro avanza y no va a parar". De acuerdo con la administración local, estos hitos demuestran los rápidos avances en la construcción del proyecto férreo más grande de Colombia.
En total, el sistema del Metro estará compuesto por 16 estaciones, de las cuales 10 estarán integradas a TransMilenio. "Las estaciones serán abiertas, con visibilidad desde el exterior, para mejorar la sensación de seguridad de los usuarios. Tendrán identidad de ciudad, serán amables con el entorno y agradables para la circulación de los pasajeros", señala SDM en su página web. Estarán distribuidas de la siguiente manera:
Básicamente, el tan esperado medio de transporte pasará por nueve de las veinte localidades de Bogotá: Chapinero, Bosa, Barrios Unidos, Kennedy, Teusaquillo, Puente Aranda, Santa Fe, Antonio Nariño y Los Mártires.
Angélica Yelithssa Morales C.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL