Pronóstico del clima en Bogotá hoy, jueves 8 de mayo de 2025: localidades donde lloverá, según Ideam
Le contamos, además, cómo consultar en tiempo real en qué localidades de la capital colombiana está lloviendo este jueves. Este es el reporte del Ideam.
Clima en Bogotá: este es el pronóstico del Ideam hoy, jueves 8 de mayo de 2025 -
Bogotá ha experimentado una serie de lluvias intensas en los últimos días
, afectando diversas localidades de la ciudad. Estas precipitaciones han sido notables en sectores como Chapinero, Fontibón y Barrios Unidos, donde se han registrado encharcamientos e inundaciones que han impactado la movilidad y la vida cotidiana de los habitantes. La variabilidad del clima de Bogotá, caracterizada por mañanas frías y secas, seguidas de tardes y noches lluviosas, ha sido un desafío constante para los residentes y las autoridades locales. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) compartió el pronóstico del clima para Bogotá
hoy, jueves 8 de mayo de 2025.
¿Lloverá hoy en Bogotá?
Durante la madrugada, Bogotá ha experimentado tiempo seco con cielo mayormente nublado y una temperatura mínima alrededor de 11 °C. En la mañana, se espera cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvias ligeras en el oriente de la ciudad. En la tarde, el cielo estará mayormente nublado, con probabilidad de lluvias entre ligeras y moderadas en sectores del occidente y sur de la ciudad. Para la noche, se prevé la ocurrencia de lluvias ligeras en el occidente y sur, con cielo parcialmente nublado. La temperatura máxima estimada es de aproximadamente 19 °C.
¿Lloverá hoy en Bogotá? Esto dice el Ideam -
Fotos: Freepik y Getty
¿Cómo saber en qué parte de Bogotá está lloviendo?
El mapa de lluvias de Bogotá es una representación gráfica que muestra la cantidad de lluvia acumulada en distintas zonas de la ciudad. Utiliza datos recopilados por estaciones meteorológicas distribuidas estratégicamente en Bogotá, las cuales miden la precipitación en milímetros. Estos datos se actualizan constantemente, ofreciendo una visión precisa y actualizada del estado del tiempo. El mapa clasifica las lluvias en diferentes categorías según su intensidad:
Sin lluvias: 0.0 mm
Acumulados bajos: 0.0 mm - 10.0 mm
Acumulados moderados: 10.1 mm - 30.0 mm
Acumulados altos: 30.1 mm - 50.0 mm
Acumulados muy altos: más de 50.1 mm.
¿Cómo se puede consultar el mapa de lluvias de Bogotá?
Consultar el mapa de lluvias de Bogotá es sencillo y accesible para todos. Aquí se describen los pasos para acceder a esta herramienta:
El mapa de lluvias está disponible en la página web del Sistema de Alerta de Bogotá (SAB)
. Los usuarios pueden ingresar a la plataforma a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.
Una vez en la plataforma, el mapa interactivo permite a los usuarios desplazarse por la ciudad, acercar o alejar la vista para obtener detalles específicos sobre las precipitaciones en su localidad o en cualquier otra parte de Bogotá.
El mapa se actualiza constantemente, lo que significa que los usuarios pueden ver en tiempo real dónde está lloviendo y con qué intensidad. Esta característica es especialmente útil para planificar actividades al aire libre y tomar decisiones informadas sobre la movilidad en la ciudad.
Este es el mapa de lluvias de Bogotá: así sabrá en qué localidades está lloviendo en tiempo real -
SAB
Además del mapa de lluvias, la plataforma ofrece datos complementarios como alertas meteorológicas, pronósticos del tiempo y recomendaciones de seguridad. Esto permite a los usuarios estar completamente informados sobre las condiciones climáticas y tomar las precauciones necesarias.
Resumen de alertas vigentes en Colombia
Alertas por incendios: El municipio de San Bernardo del Viento, ubicado en el departamento de Córdoba, presenta una alerta baja por incendios forestales.
Alertas por deslizamientos: Un total de 769 municipios en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonia están en algún nivel de alerta por deslizamientos. De estos, 304 municipios se encuentran en alerta roja, destacándose los departamentos de Antioquia con 91 municipios, Santander con 21 municipios, Chocó con 19 municipios y Norte de Santander con 18 municipios.
Alertas hidrológicas: Las áreas hidrográficas presentan diversas alertas por inundaciones y crecientes súbitas. En la cuenca Magdalena – Cauca hay 44 alertas rojas, 13 alertas rojas puntuales, 40 alertas naranjas y 8 alertas amarillas. En la cuenca del Pacífico se registran 9 alertas rojas, 2 alertas rojas puntuales, 20 alertas naranjas y 3 alertas amarillas. La región Caribe tiene 30 alertas rojas, 11 alertas naranjas y 2 alertas amarillas. En la cuenca del Orinoco hay 26 alertas rojas, 1 alerta roja puntual, 19 alertas naranjas y 2 alertas amarillas. Finalmente, la región Amazónica presenta 3 alertas naranjas y 7 alertas amarillas.
Alertas meteomarinas: En el mar Caribe, se ha emitido una alerta amarilla por tiempo lluvioso en el oriente, centro y suroccidente de la cuenca. En el Pacífico colombiano, también se ha emitido una alerta amarilla por tiempo lluvioso, velocidad del viento y altura de las olas en toda la cuenca.
Lluvias en las últimas 6 horas a nivel nacional
Durante la madrugada, las condiciones nubosas han persistido con precipitaciones en zonas dispersas de las regiones Caribe, Pacífica y Andina. En gran parte de la Amazonía y Orinoquía ha predominado el tiempo seco. Las principales lluvias, acompañadas de actividad eléctrica, se han registrado en los departamentos de La Guajira, Cesar, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Cundinamarca, Tolima, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Meta, Caquetá, Casanare, Vichada y Amazonas. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha predominado el tiempo seco, con lloviznas esporádicas al norte.
Calles inundadas en Barranquilla por cuenta de las fuertes lluvias en esta zona de Colombia -
Getty Images
Pronóstico nacional para las próximas 24 horas
Para hoy se esperan precipitaciones, especialmente en horas de la tarde y noche, en extensas zonas de las regiones Caribe, Pacífica y Andina, así como en sectores dispersos de la Orinoquía y el centro y occidente de la Amazonía. Los mayores acumulados de precipitación, con probable actividad eléctrica, se pronostican para áreas de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Sucre, Bolívar, Cesar, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Chocó, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Meta, Casanare, Vichada, Guainía y Vaupés. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se prevé tiempo seco con nubosidad variada y posibles lloviznas aisladas al sur de la región.
Pronóstico para ciudades principales de Colombia
Barranquilla: Se esperan condiciones mayormente nubladas con lloviznas y lluvias en horas de la tarde y la noche. La temperatura máxima será de 30 °C.
Cartagena: Condiciones nubosas con lloviznas de mediana intensidad durante la tarde y la noche. La temperatura máxima será de 32 °C.
Medellín: Se prevé cielo mayormente nublado a nublado con posibles lloviznas y lluvias a lo largo del día, las más fuertes podrían presentarse finalizando la tarde y en horas de la noche. La temperatura máxima será de 25 °C.
Tunja: Se pronostica nubosidad variada con posibles lloviznas o lluvias intermitentes durante la tarde y primeras horas de la noche. La temperatura máxima será de 18 °C.
Bucaramanga: Se prevén condiciones nubosas con lloviznas y lluvias, que se extenderán desde las primeras horas de la tarde hasta la noche. La temperatura máxima será de 28 °C.
Cali: Se esperan condiciones mayormente nubladas con lluvias en horas de la tarde y noche. La temperatura máxima será de 29 °C.