Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

¿Qué es un kattor y cómo sería clave para la construcción del Metro de Bogotá?

Según la empresa Metro de Bogotá, los kattor contribuirán en optimizar el proceso constructivo del la primera línea sobre la avenida Caracas.

¿Qué es un kattor y cómo sería clave para la construcción del Metro de Bogotá?
La línea 1 del Metro de Bogotá alcanzó un avance general del 53,58 % -
Colprensa / Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer kattor, unos carros de transporte de dovelas, los cuales fueron traídos desde China y tienen como objetivo hacer más eficiente el montaje de las estructuras del metro de Bogotá. Estas máquinas harán el traslado de las dovelas de hasta 40 toneladas, sobre las vigas de 14 metros de altura.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

De acuerdo con la empresa Metro de Bogotá, el vehículo amarillo desempeña un papel clave en el proceso constructivo del metro de la ciudad. Su función principal es recibir las pesadas dovelas, fabricadas de manera industrial en el patio taller de Bosa y transportarlas hasta una grúa especializada.

Esta máquina también se encargará de izarlas las dovelas y posicionarlas con precisión para conformar el vano o tramo del viaducto, que se apoya entre dos columnas. Lo más impresionante de esta operación es que se realiza a una altura de 14 metros, sobre los vanos ya instalados, lo que exige una coordinación milimétrica y altos estándares de seguridad.

Publicidad

Este vehículo, según la compañía, contribuirá significativamente a optimizar el proceso constructivo del viaducto sobre la avenida Caracas, especialmente en los tramos donde se ubicarán las estaciones temporales y definitivas del sistema TransMilenio, dado que se trata de un corredor particularmente estrecho.

El uso de los vehículos tipo kattor, dijo la empresa, será esencial entre las calles 1 a 72. En el resto del trazado, el transporte e instalación de las dovelas se realizará mediante el método convencional: una camabaja las trasladará hasta el punto de montaje, donde serán izadas y posicionadas desde el suelo por las grúas acopladas a las vigas lanzadoras.

Publicidad

Cada carro tipo kattor tiene un peso de 20,5 toneladas y una longitud de 11,9 metros. Aunque están diseñados para soportar cargas de hasta 70 toneladas, en la operación actual transportan una sola dovela por viaje, con un peso que oscila entre las 30 y 40 toneladas. Este traslado se realiza sobre los vanos ya construidos, lo que permite avanzar en la instalación del viaducto sin interrumpir otras actividades en el corredor.

¿En qué va el metro de Bogotá?

Al 30 de abril de 2025, la Línea 1 del Metro de Bogotá alcanzó un avance general del 53,58 %. Para el 22 de mayo del mismo año, se había completado la cimentación de 462 apoyos, con la construcción de 428 dados, 419 columnas y el vaciado de 270 capiteles.

En cuanto a los elementos de soporte, se han instalado un total de 5.986 pilotes, de los cuales 5.011 son del tipo PHC y 975 preexcavados. Además, se han instalado 1.703 dovelas y se han fabricado 3.545 unidades.

En términos de avance estructural, ya se han instalado 144 vanos completos, lo que representa un progreso significativo en la conformación del viaducto.

Publicidad

Finalmente, explicó la compañía, con corte al 29 de mayo de 2025, los primeros 5.000 metros de viaducto completamente construidos.

(Lea también: Por avances en la construcción del Metro de Bogotá, tramo de la av. Primero de Mayo estará cerrado)

Publicidad

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias