Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección BOGOTÁ Noticias Caracol 2025 DK

¿Quién es alias Peppe, el cerebro de la mafia italiana en América Latina capturado en Bogotá?

Giuseppe Palermo, alias Peppe, era el coordinador estratégico de la ‘Ndrangheta en América Latina, con base en Colombia, y uno de los delincuentes más buscados del mundo. Este es su perfil criminal.

Capturan a Giuseppe Palermo, alias Peppe, el estratega de la mafia italiana en América Latina
Capturan a Giuseppe Palermo, alias Peppe, el estratega de la mafia italiana en América Latina
Foto: Twitter @DirectorPolicia

Giuseppe Palermo, conocido como alias Peppe, fue capturado en Bogotá en las últimas horas por la Policía Nacional, con el apoyo de las autoridades italianas, del Reino Unido y de Europol. Palermo, de 47 años, era el principal cabecilla de la mafia italiana ‘Ndrangheta en América Latina y estaba incluido en la lista de personas más buscadas en 196 países.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Su rol dentro de esta organización criminal era clave: lideraba la compra de grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, y controlaba las rutas marítimas y terrestres utilizadas para transportar la droga hacia Europa. Además, tenía la responsabilidad de revisar la pureza de la droga y evaluar las rutas más seguras para su envío.

Coordinador estratégico del narcotráfico

Alias Peppe era considerado un objetivo de alto valor por su papel como coordinador estratégico de la ‘Ndrangheta en América Latina. Desde Colombia, gestionaba toda la cadena logística y financiera del narcotráfico entre Sudamérica y Europa. Su experiencia, reincidencia y capacidad operativa lo convertían en una figura central dentro del crimen organizado transnacional.

El director general de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, afirmó en un comunicado: “Un contundente golpe al narcotráfico internacional”. Y agregó: “Perteneciente a uno de los núcleos más herméticos de esta organización criminal, no solo lideraba la compra de grandes cargamentos de cocaína en Colombia, Perú y Ecuador, sino que también controlaba las rutas marítimas y terrestres para transportar la droga hacia mercados de Europa”.

Publicidad

Así fue la captura de Giuseppe Palermo, alias Peppe, estratega de la mafia italiana en América Latina
Así fue la captura de Giuseppe Palermo, alias Peppe, estratega de la mafia italiana en América Latina
Fotos: Twitter @DirectorPolicia

La operación que permitió su captura

La captura de Palermo se dio en el marco de la “Operación Patri Fase II”. Según explicó la Policía en un video, el operativo también se desarrolló como parte del Proyecto I-CAN de la Interpol, una iniciativa internacional que busca combatir el fenómeno creciente de las mafias, con especial atención en la ‘Ndrangheta, organización que lideraba Palermo.

Publicidad

En un comunicado de Interpol sobre el Proyecto I-CAN, el Prefecto Vittorio Rizzi, Subdirector General de Seguridad Pública y Director Central de la Policía Criminal italiana, señaló: “Necesitamos un planteamiento mundial para combatir una amenaza de alcance planetario. Con Interpol hemos lanzado un proyecto muy concreto que ayudará a erradicar la 'Ndrangheta”.

¿Qué es la ‘Ndrangheta?

La ‘Ndrangheta es una organización criminal originaria de la región italiana de Calabria. De acuerdo con información compartida por Interpol, es una de las mafias más poderosas y extendidas del mundo. Actualmente tiene presencia en más de 40 países y continúa creciendo.

Esta mafia está implicada en una amplia gama de actividades delictivas, que incluyen el narcotráfico, el blanqueo de capitales, la extorsión y la adjudicación irregular de contratos públicos. Su expansión e implicación en múltiples delitos la posicionan como una de las organizaciones criminales más influyentes a nivel global.

Un golpe al corazón del tráfico de drogas

La Policía Nacional de Colombia destacó que la captura de alias Peppe representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado.

“La captura de alias Peppe ratifica el compromiso de Colombia en la lucha contra este flagelo e impacta el corazón mismo del tráfico mundial de drogas”, concluyó el director general de la Policía Nacional en el comunicado.

Aunque su detención no implica el desmantelamiento total de la red criminal, sí debilita su capacidad operativa en la región y podría abrir nuevas líneas de investigación sobre sus vínculos, rutas y colaboradores en América Latina y Europa.