

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Metro de Bogotá está programado para iniciar la operación de su línea durante el primer semestre de 2028. Las obras de este proyecto de transporte se siguen desarrollando en diferentes puntos de la ciudad. El pasado mes de septiembre llegaron los vagones que conforman el primer tren de este sistema. Asimismo, se dio a conocer que este mes se darán las pruebas estáticas para este primer tren. Por otra parte, varios profesionales se están capacitando para ser parte de la operación.
"Mientras avanza la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y el concesionario Metro Línea 1 firmaron un convenio para que jóvenes profesionales colombianos se capaciten en temas metro ferroviarios con profesores provenientes de China del Xi'an Railway Vocational & Technical Institute (Instituto Vocacional y Técnico de Ferrocarriles de Xi’an)", se lee en un comunicado de la Empresa Metro de Bogotá.
Lea: Estos son los puntos donde hay cierres por obras del Metro de Bogotá en octubre de 2025
La iniciativa hace parte del programa Jóvenes Talentos de ML1, en el que 50 jóvenes ingenieros de universidades de todo el país reciben formación profesional teórica y práctica inmersiva en China directamente con la empresa Xi’An Metro, una de las firmas del concesionario que se encargará de la operación y el mantenimiento de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Los jóvenes se especializan en cinco áreas clave: control servicio de transporte, obras civiles e instalación eléctrica, material rodante y señalización, telecomunicaciones y mantenimiento de equipos.
De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá, el convenio firmado indican que profesores del Instituto Vocacional y Técnico de Ferrocarriles de Xi’an se trasladarán a Bogotá para formar a más ingenieros en las disciplinas clave para la operación del metro bogotano. Se estima que para 2028 será necesario tener cerca de 800 personas formadas en diferentes áreas relacionadas con la operación y el mantenimiento de la infraestructura y los sistemas del Metro.
Publicidad
"El Instituto chino promueve la cooperación escuela-empresa y la combinación de trabajo y estudio como estrategia, implementando el modelo de capacitación de talentos “2+1” (2 años de estudio teórico básico + 1 año de práctica), y consolidando un sistema de enseñanza práctica especializado en transporte ferroviario del que ahora se beneficiarán más ingenieros colombianos", agregaron en el comunicado.
Lea: Estos son los puntos donde hay cierres por obras del Metro de Bogotá en octubre de 2025
Las obras del Metro de Bogotá continúan avanzando para completar la Línea 1 de este importante proyecto de transporte. Con el ensamblaje del primer tren y la llegada al puerto de Cartagena de vehículos auxiliares, el proyecto sigue su recorrido con el que espera iniciar operación durante el primer semestre de 2028. Este mes hay una prueba vital para el correcto funcionamiento del futuro metro.
El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narvaez, dio a conocer que el primer tren que llegó a la ciudad se encuentra en la cochera del Patio Taller de la localidad de Bosa y dio detalles de los siguientes pasos tras el ensamblaje del vehículo el pasado 13 de septiembre. "Nuestro tren está en la vía de lavado intensivo. El área se acondicionó para poder alistarlo y ahí se terminará el enganche mecánico y eléctrico para que en octubre inicie las pruebas estáticas".
Publicidad
Como lo mencionó el funcionario, el siguiente pasó del primer tren del Metro de Bogotá es pasar por las pruebas estáticas, un conjunto de mediciones por las que tendrá que pasar nuevo vehículo que llegué y se ensamble en la capital. "Con el arribo de cada tren a Bogotá, iniciarán pruebas de rodaje en el denominado ramal técnico en el patio taller y operación con conducción manual y en modo automático con regulación por sistema de señalización y control, siempre bajo la supervisión del personal técnico", se lee en un comunicado de la alcaldía.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL