

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En los últimos minutos se reportaron fuertes disturbios en el nororiente de Bogotá por manifestaciones. El hecho se registró específicamente sobre la calle 72 con carrera séptima cuando un grupo de protestantes encapuchados vandalizaron un CAI del sector. Imágenes y videos tomados por entes del Distrito evidenciaron daños en el lugar.
(Siga leyendo:Movilidad en Bogotá | Reportan afectación por manifestación en la calle 73: hay disturbios y desvíos).
Se debe destacar que desde las 2:30 p. m. empezó una jornada de manifestaciones frente a la sede de la Andi y la Universidad Pedagógica Nacional. La Secretaría de Movilidad precisó que, sobre las 4:30 p. m., la marcha se desplazó hasta el corredor vial de la Séptima, que fue bloqueado en ambos sentidos por varios minutos.
"Manifestantes hacen desplazamiento y se ubican en la carrera 7 con calle 72 en ambos sentidos de la vía. Generan alta afectación en el corredor vial", detallaron en su momento a través de la cuenta oficial de X de la entidad, donde recomendaron también tomar como ruta alterna la calle 53 al oriente, y la calle 78 al occidente.
Así quedó el CAI de la calle 72 con carrera 7, norte de Bogotá. pic.twitter.com/Yl7400BCux
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) October 2, 2025
Publicidad
Fue la Secretaría de Gobierno de Bogotá la que reportó de varios disturbios en la zona. En una declaración desde sus redes sociales se precisó: "A esta hora en el lugar se reportan acciones que perturban la sana convivencia, intimidan y provocan, lanzando objetos contundentes. Se suspende etapa de diálogo". En la publicación se adjuntaron videos de cómo quedó el interior del CAI, que fue impactado con piedras y pintado.
Noticias Caracol consultó y, según fuentes de la Policía Metropolitana de Bogotá, no hubo policías heridos. Se indicó, por lo pronto, que las autoridades antidisturbios, la UNDMO (Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden), reaccionaron a los hechos. "Rechazamos estas actuaciones que afectan e intimidan a quienes no hacen parte de las movilizaciones y deslegitiman el objetivo pacífico de las mismas. Reiteramos que en Bogotá no tiene cabida ni la violencia, ni los mensajes de odio que pretenden justificarla y que nos dividen como sociedad", manifestaron desde la Secretaría.
Publicidad
#Reportes | •Movilización Calle 72
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) October 2, 2025
A esta hora en el lugar se reportan acciones que perturban la sana convivencia, intimidan y provocan, lanzando objetos contundentes.
Se suspende etapa de diálogo.#EnDesarrollo pic.twitter.com/hJBpQVnsQ8
Rechazamos estas actuaciones que afectan e intimidan a quienes no hacen parte de las movilizaciones y deslegitiman el objetivo pacífico de las mismas.
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) October 2, 2025
Reiteramos que en Bogotá no tiene cabida ni la violencia, ni los mensajes de odio que pretenden justificarla y que nos dividen… pic.twitter.com/Glo9w0BJ1r
Hay que recordar que la convocatoria a la jornada de protestas se empezó desde el miércoles 1 de octubre, después de que la Flotilla Global Sumud, delegación internacional que partió hacia Gaza para llevar ayuda humanitaria, fuera interceptada por las fuerzas israelíes en aguas internacionales. Entre los detenidos, conforme confirmó la organización y la Presidencia de Colombia, habían dos ciudadanas colombianas.
Según lo expuesto por el secretario de Seguridad, César Restrepo, a medios de comunicación desde las primeras horas del día se articuló con varias entidades que podrían verse afectadas con las movilizaciones con el fin de garantizar tanto su protección como la de la ciudad: "Valoramos el riesgo y después hacemos un esfuerzo combinado para protegerlos, que es nuestra obligación. En el cumplimiento de los procedimientos que nos determina la ley, el decreto 003 y el decreto 053, el primero nacional y el segundo local, vamos siguiendo esas etapas y, cuando las etapas nos habilitan al uso de la fuerza, lo hacemos", explicó Restrepo.
Publicidad
De igual manera, el secretario advirtió que siempre existe la posibilidad de que, dentro de estas movilizaciones, ciertos sujetos pasen a la acción, generen daños y perjudiquen a ciudadanos. Al respecto, se refirió de las afectaciones en la calle 72: "En la 72 hay una refriega en este momento y cargaron sobre el CAI. Cuando llegó la Policía, se dispersaron. Tenemos tanquetas, tenemos la UNDMO, tenemos la fuerza disponible. ¿Qué es lo que pasa con estos individuos? Lo mismo que en la universidad: cuando reacciona la Policía, entonces se esparcen para que no sean capturados", añadió el secretario de Seguridad, quien recalcó que de forma permanente se está supervisando el desarrollo de las protestas en Bogotá, con el propósito de medir el nivel de amenaza y ajustar la reacción institucional.
*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.