

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El jueves 16 de octubre de 2025, en horas de la noche, falleció Gustavo Angarita, uno de los actores más representativos de la televisión, el cine y el teatro colombiano. Tenía 83 años. Su partida marca el cierre de una etapa significativa en la historia de las artes escénicas del país, en la que su presencia fue constante, versátil y profundamente influyente.
La noticia fue confirmada por su familia, en especial por su hijo, Gustavo Angarita Jr., quien desde abril de este año había informado sobre el delicado estado de salud del actor. En ese momento, Angarita padre se encontraba en cuidados paliativos en la Clínica Colombia, en Bogotá, debido a complicaciones derivadas de una enfermedad crónica que no fue especificada públicamente, aunque se conocía que padecía cáncer.
Gustavo Antonio Angarita Pantoja nació en Bogotá el 2 de septiembre de 1942. Su carrera comenzó en la década de 1960, y desde entonces participó en decenas de producciones televisivas, cinematográficas y teatrales. Fue parte de una generación de actores que consolidó el oficio en Colombia, cuando la televisión nacional apenas comenzaba a construir su identidad narrativa. Entre sus papeles más recordados se encuentran los que interpretó en telenovelas como Bella Calamidades, Chepe Fortuna, La ley del corazón, La casa de las dos palmas, Hombres, En los tacones de Eva, El precio del silencio, La estrategia del caracol, entre muchas otras. Su versatilidad le permitió encarnar personajes dramáticos, cómicos, autoritarios y entrañables, siempre con una presencia escénica que capturaba la atención del público.
En cine, participó en películas como Bolívar soy yo, El olvido que seremos, La pena máxima, Tiempo de morir, Los 33, Zona de espera, La bestia, entre otras. Su trabajo fue reconocido con premios como el India Catalina al Mejor Actor Principal por La casa de las dos palmas en 1991, y al Mejor Actor de Reparto por Hombres en 1997.
En los últimos años, Gustavo Angarita se mantuvo alejado de los escenarios y de la pantalla, aunque seguía siendo una figura respetada y admirada por colegas y espectadores. En abril de 2025, su hijo informó que el actor había sido hospitalizado por una deficiencia de minerales esenciales como calcio, magnesio y potasio, lo que afectó su movilidad y puso en riesgo su salud cardiovascular. A esto se sumaron complicaciones derivadas del cáncer que padecía, el cual había hecho metástasis.
Publicidad
Durante ese periodo, Angarita fue ingresado en cuidados paliativos, y su familia mantuvo una comunicación prudente con el público, compartiendo algunos mensajes y fotografías que mostraban al actor en estado de reposo. La situación generó preocupación entre sus seguidores, quienes reconocían en él no solo a un intérprete destacado, sino a un referente cultural.
Gustavo Angarita estuvo casado y tuvo hijos, entre ellos Gustavo Angarita Jr., también actor, quien ha seguido los pasos de su padre en el mundo de la televisión y el teatro. La relación entre ambos fue cercana, y en los últimos años se evidenció en los mensajes públicos que compartía el hijo sobre el estado de salud de su padre. La familia Angarita ha sido parte activa del medio artístico colombiano, y su presencia ha contribuido a consolidar una tradición actoral que combina talento, disciplina y sensibilidad.
En entrevista con Blu Radio, Gustavo Angarita Jr., hijo del fallecido actor, contó que el último proyecto de su padre fue para una película: "Actuó hasta la semana pasada, para una película de Sebastián Ospina. Sus últimos días fueron muy bonitos". El actor también habló sobre los cuidados médicos que recibió: "No sufrió, qué berraquera estos médicos. Fue maravilloso el tratamiento que recibió, no sufrió nada, obviamente con los problemas de su enfermedad, pero bien. Tuvo unos últimos días muy bonitos".
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL