

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bucaramanga se prepara para afrontar la penúltima semana de septiembre bajo las disposiciones de movilidad vigentes, con la confirmación por parte de la Administración Municipal de que el esquema de Pico y Placa se mantendrá sin alteraciones. La medida, que ha estado en vigor desde el pasado martes 1 de julio de 2025, se acerca al final de su periodo trimestral de aplicación, que abarca los meses de julio, agosto y septiembre.
Esta rotación específica corresponde a la tercera implementada en el año 2025 y fue diseñada con el objetivo primordial de optimizar la movilidad en el área metropolitana, buscando a su vez promover un mayor respeto por las normas viales.
La restricción se aplica estrictamente a vehículos particulares y cubre el perímetro urbano de la ciudad, con especial énfasis en zonas de alta congestión como el centro, Cabecera del Llano, La Universidad, Provenza y el sector de Cañaveral.
Publicidad
El director de Tránsito de Bucaramanga, Jhair Manrique, había señalado previamente que esta rotación desplaza los dígitos de restricción un día hacia adelante en comparación con el periodo anterior. Para la semana que comienza el lunes 22 de septiembre de 2025, la distribución de matrículas restringidas se mantiene consistente con el calendario establecido para este trimestre:
Es fundamental que la ciudadanía recuerde los horarios de aplicación, pues estos se mantienen fijos: de lunes a viernes, la medida rige de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
A diferencia del esquema de lunes a viernes, que es fijo, la restricción de los sábados varía semanalmente de acuerdo con el calendario publicado por los canales oficiales. La medida sabatina se aplica en un horario más reducido, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Dado que el sábado 20 de septiembre la restricción aplicó a los dígitos 5 y 6, se espera que el sábado 27 de septiembre corresponda a los vehículos con placas terminadas en 7 y 8.
Publicidad
La Dirección de Tránsito reitera que la normativa se dirige exclusivamente a los vehículos particulares. Quedan exentos de esta restricción una serie de automotores, incluyendo aquellos destinados al servicio público, ambulancias, coches fúnebres, vehículos oficiales y los que son utilizados para la atención de emergencias. Además, los vehículos eléctricos e híbridos están excluidos, siempre y cuando cuenten con el registro correspondiente ante la Dirección de Tránsito.
La Administración Municipal hace un llamado a los conductores para que consulten de manera regular las plataformas oficiales y redes sociales de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga con el fin de mantenerse informados sobre cualquier posible actualización. Cumplir con la normativa es crucial, ya que evita sanciones económicas y costos asociados a la inmovilización del vehículo, contribuyendo de manera significativa a una mejor movilidad general para todos los ciudadanos.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL