

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) es una entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional, encargada de evaluar la calidad de la educación en el país. Su misión principal es diseñar, aplicar y analizar pruebas estandarizadas que permitan medir el desempeño académico de los estudiantes en diferentes niveles educativos. Estos exámenes son fundamentales para identificar fortalezas y debilidades en el sistema educativo, y para orientar políticas públicas que mejoren la calidad de la educación en Colombia.
Entre las pruebas más conocidas que administra el ICFES se encuentran las Saber 11, Saber Pro, Saber TyT, y las de Validación del Bachillerato Académico. Cada una de estas evaluaciones tiene objetivos específicos y está dirigida a diferentes grupos de estudiantes.
Las pruebas Saber 11, por ejemplo, están diseñadas para evaluar a los estudiantes que están finalizando su educación media, mientras que las pruebas Saber Pro y Saber TyT están dirigidas a estudiantes de educación superior. Por otro lado, las pruebas de Validación del Bachillerato Académico permiten a las personas que no han completado su educación media obtener el título de bachiller.
(Lea también: ¿Cuál fue la estrategia del mejor colegio público de Colombia en las pruebas Saber 11 del ICFES?)Pruebas Saber 11 calendario B
Las pruebas Saber 11 calendario B están dirigidas a los estudiantes que cursan el último grado de educación media en instituciones educativas que siguen el calendario B, es decir, aquellas que inician el año escolar en agosto y lo finalizan en junio del año siguiente. Estas pruebas evalúan competencias en áreas fundamentales como matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés. Los resultados de estas pruebas son utilizados por las universidades y otras instituciones de educación superior como criterio de admisión.
Para el año 2025, el proceso de inscripción para estas pruebas está abierto desde el 4 de diciembre de 2024 hasta el 17 de enero de 2025. El registro y recaudo extraordinario se podrá realizar del 21 al 31 de enero de 2025.
Publicidad
La publicación de citaciones se llevará a cabo el 7 de marzo de 2025, y las pruebas se realizarán el domingo 23 de marzo de 2025. Además, los resultados individuales de estas pruebas serán publicados el 23 de mayo de 2025.
Los resultados de estas pruebas están habilitados desde el pasado 1 de noviembre. Siga estos pasos:
Publicidad
(Lea también: Ni Bogotá ni Medellín: ciudad de Colombia que sacó el mejor puntaje del ICFES)
Las pruebas Saber 11 están compuestas por un total de 278 preguntas. Estas preguntas generalmente se distribuyen en dos sesiones:
Cada sesión incluye preguntas de selección múltiple con única respuesta en las siguientes áreas:
Además, se incluye un cuestionario socioeconómico con 24 preguntas adicionales, que aunque no son calificadas, son importantes para fines investigativos.